Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Apatzingán y Tlatlaya, en la mira del debate político

Alfredo Castillo, el ex Comisionado Federal para la Seguridad en Michoacán, está en la mira del debate político por los hechos de enero pasado en que murieron 8 personas en Apatzingán en lo que el hoy director de Conade, dijo, se trató de un enfrentamiento entre grupos delincuenciales. El asunto ha dado un vuelco por … Continued

abril 20, 2015

Alfredo Castillo, el ex Comisionado Federal para la Seguridad en Michoacán, está en la mira del debate político por los hechos de enero pasado en que murieron 8 personas en Apatzingán en lo que el hoy director de Conade, dijo, se trató de un enfrentamiento entre grupos delincuenciales.

El asunto ha dado un vuelco por dos hechos que corren de manera paralela pero –sin duda- fuera de ser coincidencias: la publicación simultánea de un reportaje en Proceso, Aristegui Noticias y Univisión, en que se recogen testimonios sobre la balacera del 6 de enero pasado; y el envío –“anónimo”- de un video a la Policía Federal en que se estarían mostrando imágenes en que elementos de esa corporación dispararon no para repeler una agresión sino para atacar a un grupo de civiles, varios de ellos desarmados. 

Frente a estas denuncias, la Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer el fin de semana que de lo observado en el video podrían inferirse presuntos actos de uso excesivo de la fuerza o abuso de autoridad por parte de elementos de la Policía Federal, por lo cual se procedió a pedir la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR), a la par de que la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal (PF) haría sus propias indagatorias.

El video surge tres meses después de los acontecimientos. Alguien lo guardó para darlo a conocer en su momento. Hay estrategia, sin duda.

Castillo está en entredicho por la versión que dio a conocer en días posteriores al 6 de enero. 

Pero más allá de la forma está el fondo. 

Apenas la semana pasada, en la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados para el caso Tlatlaya resolvió y dejó asentado en su informe que “se está en presencia de un uso ilegal, excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de algunos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) involucrados, que tuvo como consecuencia de que, cuando menos, 12 personas fueran privadas de la vida en un contexto de ejecuciones extrajudiciales”.

Pero no sólo eso, sino que hubo “alteración de vestigios y del lugar de los delitos, presuntamente por parte de elementos de la Sedena” para tratar de ocultar la ejecución. Hecho al que también contribuyeron las deficiencias en la recolección de las pruebas, en la preservación de la escena, la cadena de custodia, el análisis pericial y otras actuaciones en las que presuntamente incurrieron servidores públicos del gobierno mexiquense 

A ello se agregan las denuncias de sobrevivientes de los hechos de Tlatlaya que aseguran fueron objeto de tortura e intimidación en agravio presuntamente por funcionarios del gobierno del Estado de México.

Ahora con el asunto de Apatzingán surgen nuevamente elementos para advertir un probable hecho de abuso de autoridad o exceso de la fuerza. Ya no se trata sólo de imputaciones contra militares o marinos, sino en contra de fuerzas civiles –aunque con formación castrense.

Jorge Monroy, de El Economista publicó hoy que, vía transparencia, obtuvo información acerca de que la Procuraduría  General de la República PGR ha recibido 1,177 denuncias contra igual número de militares acusados de actos de tortura desde el año 2008, cuando los efectivos militares cumplían dos años en labores de seguridad en las calles por ordenamiento presidencial, a la fecha.

En la misma información se recuerda que en su informe, el entonces presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia, informó que del 2005 al 2013,  la CNDH documentó 34,385 quejas concentradas en cateos ilegales, desaparición forzada, detenciones arbitrarias, ejecuciones y tortura. Todo para señalar acciones realizadas por servidores públicos adscritos a las áreas encargadas de seguridad pública federal. Esa cifra significó un incremento de 84 por ciento entre 2011 a 2013. 

Ejército y Marina ha tenido que trabajar de manera continua para tratar de desmarcarse de ser catalogadas como instituciones que practican la violación de los derechos humanos como una constante.

Pero acontecimientos como Tlatlaya o el intento de involucrar a militares en el caso Ayotzinapa siguen siendo estigmas.

Una y otra vez los propios altos mandos de la milicia han demandado que se encuadre el marco legal sobre el cual se justifique su presencia en las calles, más allá del elemento de Seguridad Nacional que representa el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada.

La violencia extrema de la delincuencia organizada puede sonar como una excusa para la comisión de abusos en el campo de batalla, sobre todo en medio de las refriegas,  pero también puede ser un mal justificante para explicar acciones cometidas indebidamente contra inocentes o civiles que nada tienen que ver en esos asuntos.

La nueva versión de los hechos de hace poco más de tres meses en Apatzingán, que ahora se documentan periodísticamente y se refuerzan con el video anónimo, abren la necesidad no sólo de establecer responsabilidades y quedarse ahí, sino de plantear las bases o líneas sobre las cuales Ejército, Marina y fuerzas federales civiles deberían actuar en el combate a la delincuencia organizada y la inseguridad.

En Apatzingán, debe recordarse, esos cambios de bando, de delincuentes a autodefensas y viceversa fueron en buena parte el campo para la confusión.

Por lo pronto, Apatzingán y Tlatlaya –y Castillo en medio de todo esto- estarán en el foco del debate. 

PostScriptum.- ¿Qué pasó en el incendio de una bodega en Cervecería Modelo? Bajo la propiedad y dirección de la familia de sus fundadores los índices y estándares de seguridad fueron de los más altos en México. Los niveles de satisfacción laboral, de los mejores. ¿Por qué la Secretaría del Trabajo y Previsión Social habría de iniciar una inspección extraordinaria en la empresa, para revisar los aspectos de seguridad e higiene, aunque legalmente está sustentado? Desde 2013, Grupo Modelo es propiedad de Anheuser-Busch InBev    

Minuto a minuto

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
Entretenimiento
J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento
El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
El chaparrito de Cienfuegos
México
El chaparrito de Cienfuegos
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

TE PUEDE INTERESAR:

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
Nacional

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading