Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

¿Fallida licitación de las cadenas nacionales de TV Abierta?

La declinación del grupo empresarial de Mario Vázquez Raña (Tepeyac) para participar en obtener la concesión de una cadena nacional de televisión podría entenderse por el deterioro en su salud, pero el anuncio que hizo Grupo Radio Centro a la Bolsa Mexicana de Valores para también hacerse a un lado habla de dos cosas: hubo … Continued

abril 13, 2015

La declinación del grupo empresarial de Mario Vázquez Raña (Tepeyac) para participar en obtener la concesión de una cadena nacional de televisión podría entenderse por el deterioro en su salud, pero el anuncio que hizo Grupo Radio Centro a la Bolsa Mexicana de Valores para también hacerse a un lado habla de dos cosas: hubo un proceso fallido en la licitación porque no se analizó debidamente la solvencia de esa corporación o el negocio de la televisión abierta continúa en su tendencia de seguir dejando de ser atractivo para el retorno de la inversión, sobre todo ante el avance de los medios cibernéticos.

Grupo Imagen de Olegario Vázquez Aldir es el único que quedó con la concesión  de una cadena nacional debido a que su fortaleza radica en que se ha ido convirtiendo en una empresa multimedios que puede realizar mixturas en el negocio.

De entrada, ahora con el impago de Grupo Radio Centro, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) analiza que lanzará un nuevo proceso de licitación pero ya no necesariamente para impulsar cadenas nacionales, sino de carácter regional.

Una experiencia de fortaleza de grupos televisivos regionales es Multimedios que,  desde hace años, le ha permitido dominar la radio y televisión de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. De hecho es el mismo grupo que, en su momento, se mencionó como la potencial concesionaria de la que, en su momento, se llamó la  tercera cadena nacional. En todo caso, Multimedios está siendo exitosa con su canal por internet y televisión de paga, bajo la marca Milenio que se articula con su portal y los periódicos que le dan contenido informativo. 

Signum Research es una de las empresas especializadas en analizar el comportamiento de la inversión publicitaria en México. En recientes investigaciones ha corroborado el hecho de que si bien por muchos años la televisión abierta prácticamente se comía el mayor porcentaje de ese gasto, la tendencia es hacia la baja.

La perspectiva de esa empresa es que para 2015, del total del gasto publicitario en México, la televisión bajará en su participación a 49 por ciento, desde un 60 por ciento que se tenía en 2007. Por el contrario, el gasto de publicidad en internet tendría  una variación promedio de 22.1% en el periodo 2014-2015, y la televisión de paga, una variación promedio de 13.89 por ciento.   

Varios factores explican el reacomodo en el gasto pero sin duda está el hecho de que los anunciantes buscan optimizar su inversión y llegar de manera efectiva a los espacios en donde se encuentran sus audiencias. La televisión de paga ha venido creciendo de manera importante, sobre todo en ciertas regiones del país, y el fenómeno principal de incrementos constantes es en los espacios cibernéticos, donde va de la mano con el explosivo aumento de dispositivos portátiles y el paulatino acceso a la conectividad con costos bajos o gratuito.

Por otro lado, han venido acumulándose restricciones a la publicidad, primero para bebidas alcohólicas, luego tabaco y posteriormente alimentos y refrescos. Esto además de que la publicidad de partidos pasó a ser una prerrogativa en que las organizaciones políticas no hacen pago alguno.

Se ha señalado que fue fallida la licitación porque haber concesionado a Grupo Radio Centro una cadena nacional parece haber sido más un trámite que tomar en cuenta la calidad financiera del licitante que, de acuerdo a varios analistas, no tendría la capacidad de hacer los pagos correspondientes al Instituto Federal de Telecomunicaciones para seguir en el proceso. Y mucho menos lo tendría para arrancar y mantener la operación, sobre todo en un entorno de baja en el gasto publicitario no sólo hacia la televisión abierta sino también hacia la radio abierta.

El apalancamiento en que habría incurrido Grupo Radio Centro lo pondría en una situación todavía más compleja a la que ahora experimenta, porque los retornos de inversión serían menores a los esperados, poniendo en riesgo a toda la corporación.

Con el nuevo esquema de licitación de cadenas regionales, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tendrá que analizar de manera más meticulosa a los postores y sobre todo el origen y solidez de los recursos que se pongan en la mesa.

No sólo es dar cumplimiento a un compromiso de abrir la competencia en la televisión abierta –en un ánimo de generar balances- sino de que realmente los nuevos concesionarios tengan la fortaleza, la transparencia y, sobre todo, el compromiso de hacer una televisión que realmente sirva a la sociedad.

       

PostScriptum.- En otros tiempos era: “Si vas a hacer algo, no se lo digas a nadie”; hoy en los tiempos de las redes sociales y la movilidad social cibernética es: “Si vas a hacer algo, ni lo pienses” (López-Dóriga dixit). Esto a propósito de los cada vez más frecuentes balconeos digitales.

Minuto a minuto

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
Entretenimiento
J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento
El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
El chaparrito de Cienfuegos
México
El chaparrito de Cienfuegos
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

TE PUEDE INTERESAR:

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
Nacional

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading