Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Secuestro, más que presupuesto, en la educación

Diría la rana René: “A veces creo que la Secretaría de Hacienda puede verdaderamente hacer una revolución muy positiva para empezar a gastar bien el presupuesto federal educativo, pero luego veo a los maestros de Oaxaca y se me pasa”. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mide la calidad educativa de … Continued

marzo 30, 2015

Diría la rana René: “A veces creo que la Secretaría de Hacienda puede verdaderamente hacer una revolución muy positiva para empezar a gastar bien el presupuesto federal educativo, pero luego veo a los maestros de Oaxaca y se me pasa”.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mide la calidad educativa de sus agremiados, y sobre México hay muchos números aterradores de cómo se desperdicia el dinero que tendría que servir para educar a los mexicanos.

Pero una consideración reciente de esa organización deja en claro dónde estamos parados en materia educativa. Expone la OCDE que un niño chino de Shanghai, que vive en condiciones paupérrimas, recibe mejor educación que un niño rico de México.

No es una comparación de un alumno finlandés con un pequeño de la sierra de Guerrero, es una diferenciación entre dos países emergentes, entre dos alumnos con situación económica diferente, pero con una clara ventaja para los chinos, que entendieron que al pequeño shangaiano lo van a sacar de la pobreza educándolo.

Cuando se ve en el papel la reforma educativa aparece como algo impecable, las leyes recientemente modificadas deberían alcanzar para hacer un cambio a la vuelta de una generación. Pero la aplicación está secuestrada por políticos, sindicatos y grupos de poder.

Ha sido imposible aplicar una modificación tan simple, como aquella de pagar solamente a los maestros que trabajen.

Es verdad que muchas entidades del país tienen un funcionamiento más armónico entre la autoridad y los maestros, pero son suficientes los focos rojos, como Oaxaca, Michoacán o Guerrero, como para ser una amenaza social.

La ingobernabilidad de Oaxaca es una muestra de la impunidad que priva con respecto al secuestro de la educación pública en México, y de ahí para abajo hasta llegar a eso, a la realidad de que un niño rico mexicano tiene peor educación que un niño pobre chino.

Desde la Secretaría de Educación Pública se justifican con que hay sólo dos o tres entidades con problemas, pero ahí están los niños chinos contra los mexicanos como evidencia.

Cuando la Secretaría de Hacienda asume una posición tan acertada, como revisar 899 programas de gobierno para ver si funcionan y si merecen más recursos, de inmediato salen personajes como el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a decir: a mí ni me veas.

Como si la UNAM no mereciera una revisión de la efectividad de su educación y no simplemente verla como una válvula social que no está obligada a la excelencia. Ese halo de intocabilidad tiene que terminar.

Organizaciones como Mexicanos Primero se cansan de dar evidencias de cómo nos roban tantos sindicatos y supuestos maestros, pero no pasa absolutamente nada. La impunidad, el despilfarro y sobre todo la afectación humana continúan.

La última opción que le parece quedar a la adecuada aplicación de la reforma educativa es el dinero. La base cero que aplicará el gobierno federal debe tocar esos poderosos intereses gansteriles de los sindicatos magisteriales que tienen secuestrados a millones de niños, condenados a la mediocridad educativa.

Minuto a minuto

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
El Mundo
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
México
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Metrópoli
Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

TE PUEDE INTERESAR:

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
Nacional

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Nacional

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading