Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

A la Fed le preocupa la fortaleza del dólar

Todo hace pensar que a partir de junio la Reserva podría apretar el botón nuclear y aumentar las tasas. Queda la impresión de que los banqueros centrales de la Reserva Federal (Fed) estarían sentados frente a un botón nuclear y que debaten en qué momento apretar para lanzar el misil del aumento de las tasas … Continued

marzo 23, 2015

Todo hace pensar que a partir de junio la Reserva podría apretar el botón nuclear y aumentar las tasas.

Queda la impresión de que los banqueros centrales de la Reserva Federal (Fed) estarían sentados frente a un botón nuclear y que debaten en qué momento apretar para lanzar el misil del aumento de las tasas de interés, y que después de eso ya no hay nada más que hacer.

Es cierto que ese día será importante, ya podemos imaginar la reacción de los mercados al minuto siguiente de que se enteren que el banco central estadounidense decidió elevar la tasa de interés. Pero eso no parece ser lo que la Fed quiere dejar como el foco de atención.

El discurso cambió de las consideraciones subjetivas, como la paciencia, a mediciones más objetivas, como la inflación, los datos industriales, la construcción y la fortaleza del dólar.

Hay más referentes a seguir para leer adecuadamente la manera en que la Fed implementará el cambio de política monetaria, que de hecho en el discurso ya inició.

Tenemos la certeza de que la siguiente reunión en el mes de abril no será el momento para el incremento del costo del dinero, lo que abre la puerta a que sea a partir de junio cuando se pudiera apretar ese botón nuclear.

Pero el verdadero poder del banco central de Estados Unidos no está en una sola acción explosiva sino en un juego de contar con un poderoso acelerador y un muy eficiente freno a los que les imprimen la fuerza que sea necesaria.

Es más comparable el trabajo de un banquero central con la precisión y delicadeza de un neurocirujano que con la fuerza que le pudiera imprimir a su instrumento un minero de metales preciosos.

Entonces, lo que parece que la Fed quiere dejar claro es que a pesar de que pudiera elevar el primer cuarto de punto de la tasa de interés de referencia tan pronto como en junio, no implica que el nivel de aumento será a la velocidad de un misil.

Podría concretar de manera ortodoxa la señal de cambio en la política monetaria hacia lo restrictivo con un aumento, pero podría ejercer la paciencia en la velocidad del costo del dinero. Ahí juegan las nuevas variables a seguir, como la inflación.

Sería un mensaje de subirle pero poquito a la tasa y aspirar a un ascenso terso que no altere más los mercados. Porque está claro que ahora sí a la Fed le empezó a importar el comportamiento global, no por su preocupación por la suerte de Europa o Japón sino porque eso condiciona la fortaleza de su propia moneda, lo que ya entienden como un lastre.

De hecho, ese seguimiento del impacto que tiene un dólar tan revaluado en la economía estadounidense puede ser uno de los mensajes más tranquilizadores que lanzó el equipo que encabeza la señora Janet Yellen.

Entonces hay que ver si el mensaje dovish de la Fed tiene que ver con una pausa realmente larga antes del primer aumento y después incrementos constantes, o bien tersos y espaciados aumentos que inicien antes del final del primer semestre.

Minuto a minuto

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
El Mundo
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
México
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Metrópoli
Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

TE PUEDE INTERESAR:

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
Nacional

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Nacional

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading