Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, nomina a Trump al Premio Nobel de la Paz
Sanae Takaichi se suma a la lista de líderes extranjeros que han solicitado el galardón para Trump, en reconocimiento a su mediación en conflictos internacionales
Nacional Fue Claudia
          Ya para la asunción de la presidencia por parte de Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, yo era de los que veía la mano de AMLO para no invitar al rey
Nacional UNAM colabora con autoridades tras muerte de aficionado del Cruz Azul
La UNAM informó que se entregó la totalidad de la información videográfica solicitada por la Fiscalía capitalina para apoyar en el esclarecimiento del suceso
Nacional Roban la casa de Susana Zabaleta en la Álvaro Obregón, CDMX
Presuntamente, una empleada doméstica fue engañada para que entregara diversos artículos de valor de la casa de Susana Zabaleta
Nacional Ejército y Guardia Nacional aseguran más de 1.7 toneladas de metanfetamina en Zacatecas
Los objetos y sustancias decomisados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones correspondientes
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Los recortes del 2016, I’m talking to you!

El camino no es de más deuda, ni de más impuestos que generen inestabilidad. Lo más probable es que no pongan atención a lo que dicen los responsables de las finanzas públicas cuando están en México, por aquello de querer encontrarles más propiedades que al nopal, pero eso del recorte al gasto público para el … Continued

marzo 6, 2015

El camino no es de más deuda, ni de más impuestos que generen inestabilidad.

Lo más probable es que no pongan atención a lo que dicen los responsables de las finanzas públicas cuando están en México, por aquello de querer encontrarles más propiedades que al nopal, pero eso del recorte al gasto público para el 2016 dicho desde Gran Bretaña no es nada nuevo, nada de ocho columnas.

De hecho, los recortes al gasto público llevados a cabo desde este mismo año tienen que ver con atenuar el impacto de lo que viene para el 2016.

La suerte del gasto público del próximo año ya la conocíamos en México, no es que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se haya sumado a esa moda de salir al extranjero para comunicar algo a los mexicanos. Simplemente el mensaje era para los ingleses, para los europeos.

El mundo está en la antesala de un incremento de las tasas de interés en la principal economía del mundo después de varios años de mantener una política de subsidio monetario para mantener los dólares baratos.

Estados Unidos tiene hoy una moneda muy fuerte y las tasas de interés empiezan a negociarse en los mercados a niveles que apuestan por un aumento de la Reserva Federal en el corto plazo.

Hoy es un hecho que los dólares que inundaron durante mucho tiempo los mercados emergentes están regresando a casa, al mercado maduro y seguro de Estados Unidos. Esto provoca presiones financieras en esas naciones que durante mucho tiempo gozaron de recursos abundantes, tipos de cambio robustecidos, tasas de interés locales e inflaciones históricamente bajas.

Acabada la fiesta de los dólares, los capitales se vuelven mucho más quisquillosos para elegir dónde invierten, y es ahí donde se fijan en la salud financiera de sus destinos emergentes.

Amenazas financieras inminentes como Venezuela y su previsible incumplimiento de pagos, Argentina y su precaria situación financiera o Brasil y su camino rumbo a la recesión pesan mucho en el ánimo de los inversionistas mundiales.

Es ahí donde se inscribe este mensaje desde la cabeza de las finanzas del país: México no está exento de los problemas mundiales como la baja del precio del petróleo, pero el camino se trata de recortar los gastos, no de más deuda que empeore los balances, no de más impuestos que provoquen más inestabilidad social, sino recortes significativos.

Si a la salida de capitales que ya se presenta en las economías emergentes le sumamos la desconfianza, el resultado puede ser crítico. Por eso es que el mensaje, en inglés, del secretario Videgaray era para los inversionistas. Un mensaje para que estén seguros en el corazón financiero de la city londinense de que ahora sí se privilegiará la responsabilidad fiscal.

En México ya sabemos que mientras haya tal dependencia de los ingresos petroleros seguiremos con estos recortes tradicionales al gasto público. Porque desde que en noviembre aprobaron un presupuesto basado en obtener 79 dólares por barril, ya adelantábamos que no alcanzaría.

En enero llegaron los recortes para el gasto de este año y el adelanto de que no era sostenible ese nivel de ejercicio de los recursos públicos para el 2016 si se mantenía esta condición energética.

Así que eso que ya sabíamos que habrá de ocurrir con el gasto del próximo año es un mensaje que desde el gobierno mexicano se llevó a los extranjeros.

Minuto a minuto

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, nomina a Trump al Premio Nobel de la Paz
El Mundo
La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, nomina a Trump al Premio Nobel de la Paz
Fue Claudia
México
Fue Claudia
UNAM colabora con autoridades tras muerte de aficionado del Cruz Azul
Metrópoli
UNAM colabora con autoridades tras muerte de aficionado del Cruz Azul
Roban la casa de Susana Zabaleta en la Álvaro Obregón, CDMX
Metrópoli
Roban la casa de Susana Zabaleta en la Álvaro Obregón, CDMX
Ejército y Guardia Nacional aseguran más de 1.7 toneladas de metanfetamina en Zacatecas
Estados
Ejército y Guardia Nacional aseguran más de 1.7 toneladas de metanfetamina en Zacatecas

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores tachan de “insulto” el “acuerdo” del Gobierno sobre precio del maíz
Nacional

Agricultores tachan de “insulto” el “acuerdo” del Gobierno sobre precio del maíz

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl
Internacional

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

EE.UU. asegura que 1.6 millones de personas se han “autodeportado” durante 2025
Internacional

EE.UU. asegura que 1.6 millones de personas se han “autodeportado” durante 2025

Secretaría de Agricultura anuncia acuerdo de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en tres estados
Nacional

Secretaría de Agricultura anuncia acuerdo de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en tres estados

Canciller De la Fuente resalta el Plan México a integrantes del Parlamento Europeo
Nacional

Canciller De la Fuente resalta el Plan México a integrantes del Parlamento Europeo

Autoridades confirman dos muertes en parque de Disney en Florida
Internacional

Autoridades confirman dos muertes en parque de Disney en Florida

Productores y agricultores bloquean carreteras para pedir precio justo del maíz
Nacional

Productores y agricultores bloquean carreteras para pedir precio justo del maíz

Uber afirma que puede operar en los aeropuertos de México tras decisión judicial
Nacional

Uber afirma que puede operar en los aeropuertos de México tras decisión judicial

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading