Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Nuevos máximos históricos, ¿nueva burbuja?

Después de una corrección de aproximadamente 3-4% a mediados de enero, los principales mercados accionarios de Estados Unidos (EU) han retomado su tendencia alcista durante febrero y los primeros días de marzo, borrando las minusvalías de principios de año y alcanzando nuevos máximos históricos. Inclusive el NASDAQ, que era el único índice que faltaba por … Continued

marzo 5, 2015

Después de una corrección de aproximadamente 3-4% a mediados de enero, los principales mercados accionarios de Estados Unidos (EU) han retomado su tendencia alcista durante febrero y los primeros días de marzo, borrando las minusvalías de principios de año y alcanzando nuevos máximos históricos. Inclusive el NASDAQ, que era el único índice que faltaba por superar su nivel máximo establecido en medio de la burbuja puntocom de principios de este siglo, ha logrado finalmente marcar un nuevo máximo histórico.

El hecho de que los mercados accionarios estadounidenses sigan marcando nuevos máximos a pesar de un contexto de crecimiento aún moderado en las utilidades de las empresas ha reactivado el debate sobre la posible existencia de una burbuja financiera. Para algunos observadores, el comportamiento actual de los mercados y en especial de algunos sectores comienza a presentar ciertas características comunes en otras burbujas.

Los que argumentan la existencia de una burbuja apuntan a señales concretas entre las que destacan: i) el incremento en el número de ofertas públicas de empresas que todavía no generan utilidades (cómo en la época de la burbuja tecnológica del 1999-2000); ii) el incremento en los múltiplos de valuación; iii) la ausencia de una aceleración más contundente en las utilidades de las empresas, y iv) el fuerte incremento en la emisión de deuda.

Para los pesimistas, los niveles de valuación no son compatibles con un entorno económico como el actual, ya que la mayor parte del incremento en el valor de las empresas viene de una expansión de múltiplos y no de un crecimiento robusto en sus utilidades.

No obstante, los que argumentan que no estamos en una burbuja destacan que si bien los múltiplos P/U están por arriba del promedio histórico, éstos están aún por debajo de los niveles que normalmente se observan en periodos en los que las tasas de interés son sumamente bajas. Normalmente la razón P/U suele ser más alta cuando las tasas de interés son bajas porque el costo de oportunidad, es decir la recompensa que ofrece la tasa libre de riesgo es muy baja.

Para simplicidad, en lugar de ver la razón P/U veamos la razón U/P. Al dividir las utilidades que genera una empresas entre su valor de mercado obtenemos lo que se llama el earnings yield o el retorno implícito de la generación de utilidades sobre el valor de mercado de una acción.

El earnings yield” actual del S&P 500 está cerca de 6%, lo cual comparado con el rendimiento de 2% del bono del Tesoro americano a 10 años, resulta muy atractivo.

Normalmente, las burbujas revientan cuando se presentan dos condiciones: i) una situación de sobreendeudamiento y ii) que el ciclo de tasas de interés esté cerca de su nivel máximo.

En la actualidad en EU, tanto los hogares como el sector corporativo se encuentran lejos de una situación de sobreendeudamiento y el ciclo de alza de las tasas de interés está apenas por comenzar. Mientras la recuperación económica siga contribuyendo a que las utilidades de las empresas crezcan y, sobre todo, que las tasas de interés de largo plazo se mantengan en niveles históricamente bajos o que su alza se dé gradualmente, pareciera que no estamos aún en territorio de burbuja en los mercados accionarios.

Esto no quiere decir que el mercado no sea vulnerable a ajustes temporales como los que se han observado en los últimos cuatro años, pareciera que la tendencia de mediano plazo sigue siendo favorable.

Minuto a minuto

México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
México
México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
México
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

TE PUEDE INTERESAR:

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading