Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Nacional Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Martín de Jesús "N", alias 'Tomate', es señalado como integrante de una célula delictiva vinculada con Los Mayos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Recuerdan cuando Petrobras era el modelo de Pemex?

Moody’s le propinó una nueva rebaja a Petrobras en la calificación de su deuda. Con este movimiento, la mayor empresa brasileña pierde el grado de inversión y todo lo que éste implica: los fondos de pensiones y los inversionistas institucionales deben vender los títulos de deuda que tengan de la empresa. Esta desgracia corporativa, como … Continued

febrero 25, 2015

Moody’s le propinó una nueva rebaja a Petrobras en la calificación de su deuda. Con este movimiento, la mayor empresa brasileña pierde el grado de inversión y todo lo que éste implica: los fondos de pensiones y los inversionistas institucionales deben vender los títulos de deuda que tengan de la empresa.

Esta desgracia corporativa, como todas, no viene sola. Las acciones de Petrobras han caído 70 por ciento en los últimos 12 meses, en buena medida reflejando la pérdida de prestigio de la compañía. Ahora se habla mucho de su escándalo de corrupción. Han pasado a segundo plano sus éxitos en aguas profundas y del espectacular ascenso en el ranking de las petroleras mundiales.

No han pasado ni siquiera cinco años desde que Petrobras hizo la mayor colocación accionaria de la historia. Fueron 67 mil millones de dólares. “No fue en Frankfurt, Londres ni Nueva York, sino en São Paulo”, decía eufórico Lula da Silva, el carismático presidente brasileño. El éxito de la emisión era la proyección del éxito de Brasil y su modelo económico. El gobierno brasileño optó por mantener 51 por ciento de las acciones de la empresa y colocar el resto en los mercados. Eso no era un obstáculo para conseguir inversionistas y aliados. Los analistas consideraban a Petrobras como la empresa estatal mejor gestionada de América.

En México se vivió con fuerza esa fascinación por Petrobras. La empresa brasileña fue un referente explícito en la reforma que intentó el gobierno de Felipe Calderón en el 2008. Decenas de funcionarios y políticos mexicanos viajaron a Río para entender el fenómeno Petrobras. Ellos habían logrado muchas de las cosas que nosotros deseábamos: una empresa petrolera exitosa que sirviera como palanca al desarrollo nacional en pleno siglo XXI.

Fast forward al 2015. Ahora vemos desde lejos al gigante caído en desgracia. No queremos que Pemex se parezca a él. Tampoco estamos en la mejor actitud para aprender las lecciones que se derivan de los descalabros de su historia reciente. ¿Por qué asomarnos al abismo, si estamos tan cómodos en la orilla?

Más vale pensarlo dos veces. Hay mucho que aprender de la crisis de Petrobras. Para empezar, se trata de una empresa gubernamental donde se puso en acción un esquema gigantesco de corrupción, donde participaron proveedores locales, empresas multinacionales, funcionarios de la petrolera, dirigentes de partidos políticos y altos mandos del gobierno. La investigación no ha terminado. Las pesquisas se enfocan en contratos otorgados por valor de 22 mil millones de dólares.

Mirar a Petrobras ahora es imprescindible. Es claro que esto implica algo muy diferente a lo que era hace ocho años. El reto es entender cómo funcionó el esquema de corrupción y cómo está operando la estrategia de persecución, desmantelamiento y erradicación. Hay peces gordos detenidos y participación creciente de la Justicia de Estados Unidos.

Hay muchas razones para seguir atentamente el escándalo de Petrobras. La mancha alcanza a empresas multinacionales que operan en México y también a algunas que aspiran a entrar ante las nuevas oportunidades que ofrece el sector energético y los proyectos de infraestructura.

Hay mucho que ver y aprender del escándalo de Petrobras. Las malas mañas también se difunden con la globalización. No somos mejores que Brasil, pero tampoco somos peores. ¿Quién se atreve a decir que lo que ocurrió allá no puede ocurrir acá?

Minuto a minuto

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Estados
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

TE PUEDE INTERESAR:

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Nacional

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading