Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado "El Prángana", presunto operador de los hermanos Álvarez Ayala
Nacional Piden justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Las fugas de gas en la red subterránea de Engie han causado cuatro muertes y cinco heridos desde 2022, recordó el movimiento #YoSobreviviente
Internacional Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
La Alianza Climática de EE.UU. afirmó en Río de Janeiro que, pese al negacionismo de Trump, avanza en reducir emisiones contaminantes
Nacional Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia
Una protesta en Morelia para exigir justicia por el asesinado del alcalde Carlos Manzo terminó en violencia este lunes 3 de noviembre
Nacional Diputada Fabiola Alanís acusa interés económico en el asesinato de Carlos Manzo
La diputada local Fabiola Alanís refirió que detrás del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, hay un fondo económico
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Se intensifica el debate en la Fed

Ayer se publicaron las minutas de la reunión más reciente del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés) en Estados Unidos, llevada acabo el 27 y 28 de enero. El contenido de las minutas refleja un intenso debate sobre el momento adecuado para comenzar a subir la tasa de … Continued

febrero 19, 2015

Ayer se publicaron las minutas de la reunión más reciente del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés) en Estados Unidos, llevada acabo el 27 y 28 de enero. El contenido de las minutas refleja un intenso debate sobre el momento adecuado para comenzar a subir la tasa de referencia, y cómo comunicar de manera clara y sin sorpresas al mercado esta inevitable decisión.

Por primera vez desde que la tasa de interés de referencia se redujo al rango actual de 0-0.25 por ciento a finales del 2008, las minutas de la Fed revelan una discusión concreta sobre una posible alza de dicha tasa antes de lo que se tenía esperado con anterioridad y en el corto plazo.

Aunque en el comunicado que siguió al anuncio de política monetaria de la Fed de diciembre se eliminó la mención donde la Fed se comprometía a mantener las tasas sin cambio por “un periodo prolongado”, en aquella ocasión la Fed enfatizó explícitamente que mantendría una postura paciente para comenzar a subir las tasas.

En esta ocasión, las minutas revelan que hubo una discusión para posiblemente eliminar esta “postura paciente” en el comunicado de sus próximas reuniones, dejando la puerta abierta para una muy posible alza en la reunión de junio. Esta situación es consecuencia de la creciente evidencia de que la actividad económica y el empleo están en una etapa de recuperación sostenida, como lo mostró el robusto ritmo al que se expandieron la producción industrial y la creación de empleo en el cuarto trimestre del 2014.

Asimismo, la discusión se vio precipitada porque el ritmo de crecimiento del PIB durante la segunda mitad del año pasado fue superior al estimado por la Fed en su reunión de diciembre, y porque parece haber suficiente evidencia para creer que el crecimiento del PIB al final del 2014 y a principios de este año es superior al potencial.

Aunque varios miembros del Comité reconocieron que la apreciación del dólar y el pobre crecimiento en otras economías desarrolladas y emergentes es una amenaza para la recuperación de la economía estadounidense, existe suficiente viento a favor para impulsar al consumo en la forma de menores costos de gasolina, mayor certeza en conseguir y mantener un empleo y una mejoría en el crecimiento de los salarios.

En cuanto a la inflación, que se encuentra significativamente por debajo del objetivo de 2 por ciento, varios miembros expresaron que esto se debe a factores transitorios como la reducción en los precios de los energéticos y la apreciación del dólar, y que la aceleración en los incrementos salariales podría contribuir a que la inflación regrese al rango objetivo. No obstante, otros miembros anticiparon que la inflación subyacente podría tardar más de lo esperado en regresar al objetivo y que la Fed podría ser cuestionada si sube la tasa de referencia con un nivel inflacionario considerablemente por debajo de dicho objetivo.

Una señal importante es que algunos miembros del FOMC indicaron que las tasas de interés de largo plazo se mantienen muy bajas a pesar de la mejoría en el ritmo de actividad económica, y que esto tiene un impacto monetario expansivo cuya corrección requeriría de una trayectoria más pronunciada de alzas en la tasa de referencia.

No obstante este tono ligeramente más restrictivo que el transmitido en el último comunicado de la Fed, las minutas también revelan que a pesar de una posible alza en el corto plazo, la tasa de referencia se mantendrá debajo de los niveles normales durante un tiempo considerable, lo cual implica que la postura monetaria de la Fed seguirá siendo expansiva a pesar de una inminente alza en la tasa de referencia.

Minuto a minuto

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Justicia
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Piden justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Justicia
Piden justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
El Mundo
Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El Mundo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia
México
Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia

TE PUEDE INTERESAR:

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Internacional

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Asesinato de Carlos Manzo puede ocasionar un movimiento de violencia: arzobispo de Morelia
Nacional

Asesinato de Carlos Manzo puede ocasionar un movimiento de violencia: arzobispo de Morelia

Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Nacional

Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?

Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
Nacional

Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos

¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
Deportes

¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?

Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
Nacional

Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla

Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
Internacional

Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025

Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal
Internacional

Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading