Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿La moneda mexicana fue dejada a su suerte?

Quizá el paso de los años, desde defender el peso como un perro hasta estos días en que la moneda se tiene que cuidar sola, muestra una madurez financiera. Sin embargo, no deja de causar impacto ver la cotización del peso frente al dólar tan alejada de la mano del Banco de México. En su … Continued

febrero 3, 2015

Quizá el paso de los años, desde defender el peso como un perro hasta estos días en que la moneda se tiene que cuidar sola, muestra una madurez financiera. Sin embargo, no deja de causar impacto ver la cotización del peso frente al dólar tan alejada de la mano del Banco de México.

En su más reciente comunicado de decisión de política monetaria, lo menos sorpresivo fue que la Junta de Gobierno dejara sin cambios la tasa de interés de referencia en 3 por ciento. Fue una jugada conservadora, pero predecible.

Es parte de la letanía habitual de un banco central el hacer referencia al cuidado de la inflación y del comportamiento económico, además de prometer seguir de cerca los hechos coyunturales, que en el caso de la economía mexicana casi todos pasan por el derrumbe de los precios internacionales del petróleo.

La inflación no goza de los privilegios de las economías más abiertas que hoy tienen precios de los energéticos muy bajos. Sin embargo, hoy no existen presiones inflacionarias en puerta. Al contrario, hay reducciones estructurales de los precios, como los servicios de telefonía, y una moderación en los incrementos por decreto, como en las gasolinas.

Cuando en noviembre pasado iniciaron las presiones cambiarias, desde el Banco de México llegó un mensaje de tranquilidad adelantando que se trataba de un episodio pasajero y que si el peso alcanzaba en ese momento los 14 pesos por dólar habría que esperar su regreso a niveles inferiores.

Evidentemente no sucedió. El precio del petróleo traza una línea casi idéntica a la depreciación del peso frente al dólar y no había mente sana que estimara que veríamos barriles de la mezcla mexicana en 37 dólares. Cuando se vio lo inevitable del comportamiento cambiario, el siguiente mensaje fue de monitoreo al efecto devaluatorio en la inflación.

No son pocos los componentes intermedios de la industria tasados en la divisa estadounidense y tampoco son escasos los bienes de consumo e inversión que se cotizan en el billete verde.

Hasta ahora, la inflación ha resistido sin mayores problemas la depreciación y así lo hizo saber el banco central, que ya con más tranquilidad para su causa adelanta que podríamos ver los dólares todavía más caros por diferentes factores, como el petróleo, pero también por las decisiones futuras de la Reserva Federal.

Y si el banco central mexicano dice que podríamos ver el dólar más caro y que ellos están tranquilos porque no se afecta la inflación, se cumple la profecía y sube el dólar.

Un peso barato incentiva las exportaciones, lo que a su vez aumenta la actividad económica y permite entre otras cosas compensar una parte de los ingresos que el país deja de percibir por la baja en los precios y los montos del petróleo.

Pero acomodarse en una guerra de divisas puede ser un juego peligroso que acabaría por revertir la paz inflacionaria conseguida.

Por eso, ni tanto como defender al peso como un perro, ni tanto como ofrecerlo a los lobos de los mercados como un cordero para que lo acaben de destrozar, como le ha pasado en las semanas recientes.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading