Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Ciencia y Tecnología Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Huawei anunció su nueva serie insignia HUAWEI Pura 80, integrada por los modelos Pura 80, Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra. Con innovaciones en fotografía móvil, diseño premium e integración con su ecosistema inteligente
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

La truculencia de la percepción

Una de las expresiones más reiteradas en comunicación y relaciones públicas es que la percepción es realidad. ¿Es real la realidad?, plantea el psicólogo Paul Watzlawick de la corriente sistémica en uno de sus principales libros que lleva esa pregunta como título. La respuesta es que la realidad es subjetiva, se basa en la percepción … Continued

enero 19, 2015

Una de las expresiones más reiteradas en comunicación y relaciones públicas es que la percepción es realidad.

¿Es real la realidad?, plantea el psicólogo Paul Watzlawick de la corriente sistémica en uno de sus principales libros que lleva esa pregunta como título. La respuesta es que la realidad es subjetiva, se basa en la percepción individual, en las experiencias y  conocimientos de cada individuo que van conformando su sistema de creencias.

Luego entonces una pregunta que se derivaría es si existe una percepción colectiva. Sin duda, para algunos psicólogos sistémicos no, para algunos comunicólogos y sociólogos sí cabría la posibilidad. Y es parte de lo que estamos viendo hoy en día en México como país en que, particularmente, en lo político se ha ido generando una sensación de incredulidad, desconfianza respecto a los políticos, el gobierno y los partidos, a partir de la crisis de Guerrero.

La percepción se volvió más poderosa hasta cerrar en una realidad que, incluso, ha sido mucha más lacerante que la realidad misma. Se sabía de la corrupción desmedida, de los conflictos de interés, de la impunidad, del arribismo, pragmatismo, clientelismo y soberbia de los partidos políticos, pero hoy la percepción de descomposición no sólo se ha fortalecido, sino se ha exacerbado.

La reflexión viene a cuento porque recientemente el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados liberó los resultados de una encuesta de la cual se desprende que 3 de cada 4 personas (mexicanos) consideran que el país “va por el camino equivocado” y que en México se vive una de las crisis más severas de los últimos 25 años.

Más de la mitad estima que este 2015 será peor que el año pasado y la percepción de esa misma mitad es de enojo respecto a los acontecimientos que desató la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Los encuestados estiman que los principales problemas del país son la inseguridad (39 por ciento); la economía (24 por ciento) y la corrupción (14 por ciento). 

Hay pesimismo de acuerdo a la encuesta al medir el “estado de ánimo social” y hay una posición negativa respecto al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, al medir el “estado de ánimo público”. Del total de encuestados, 60 por ciento se consideró pesimista respecto a lo que resta del sexenio y 21 por ciento neutral. 

En este año de elecciones, del total de encuestados 29 por ciento aseveró que sí votará y el resto se reparte en los que no saben y no lo harían.  Es de esperarse, entonces, que la sombra del abstencionismo estará presente en los comicios federales y en algunos locales, en gran medida. Y esto puede ser malo para el país pero bueno para algunos partidos que ganan con la apatía social porque les ayuda a maniobrar con los votos.

La percepción colectiva, por tanto, puede pesar de manera importante en los siguientes meses. Y pareciera que los nuevos casos de corrupción, conflictos de interés y asesinatos relacionados con la violencia sólo continuarán incrementando esa percepción negativa en el ánimo social.

Una pregunta regular: ¿y la economía?, ¿realmente está muy mal al economía?

Parte de la respuesta es que durante 2014 y seguramente en 2015, ha habido crecimiento económico del país desde una perspectiva regional. Estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Puebla han experimentado crecimientos en su producto interno bruto muy arriba de la media nacional, de acuerdo al estudio Actividad Económica Regional de Banamex de mediados de 2014. Entidades en las que, además, los indicadores de inseguridad son menores.

Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas son estados en que no sólo no ha habido crecimiento, sino decrecimiento en el PIB local. Y ahí están altos focos de inseguridad y violencia.

Este año es de doble filo porque las campañas políticas pueden contribuir en mucho a la confusión, a la desazón social y a seguir generando sensaciones de desconfianza, pero podrían ser espacios para crear una sensación colectiva de que hay que un futuro con optimismo. Habrá gatilleros que todo lo ataquen pero también el riesgo de un optimismo desmedido.

Si quienes tienen a su cargo la toma de decisiones nacionales en todos los ámbitos desestiman las percepciones, estarán minimizando la realidad y por tanto reforzando una espiral de pesimismo que, tarde a temprano cobrará las cuentas.

Al gobierno, a los gobiernos,  toca trabajar en  la construcción de una percepción colectiva que rompa con el pesimismo pero esto demanda que haya hechos, que de verdad las promesas se conviertan en una realidad. Y no queden como parte del discurso político o la apuesta de quer todo quedará sanado por la pérdida de la memoria colectiva.

Postscriptum.- El fraude en Ficrea sólo demuestra la otra impunidad: la de vivos, vivos, que ante la falta de controles efectivos de los reguladores en el ámbito financiero han encontrado el mejor espacio para el lavado de dinero, el jineteo desmedido y el saqueo de los recursos de quienes confían en supuestas instituciones para depositar sus ahorros. Pero no sólo de ahorradores y pequeños inversionistas, sino de las tesorerías de gobiernos y el mismo Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.  

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Entretenimiento

CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading