Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Ciencia y Tecnología Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Huawei anunció su nueva serie insignia HUAWEI Pura 80, integrada por los modelos Pura 80, Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra. Con innovaciones en fotografía móvil, diseño premium e integración con su ecosistema inteligente
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Fin del moche. ¿Qué toca hacer a la IP?

Muchas cosas pueden cambiar con un sector empresarial comprometido en el combate a la corrupción. El moche o el diezmo es un impuesto adicional que están pagando los empresarios de México. Casi siempre, se oye el reclamo en voz baja u off the record. Por eso, llamó la atención el mensaje de Ricardo Navarro, presidente … Continued

enero 16, 2015

Muchas cosas pueden cambiar con un sector empresarial comprometido en el combate a la corrupción.

El moche o el diezmo es un impuesto adicional que están pagando los empresarios de México. Casi siempre, se oye el reclamo en voz baja u off the record. Por eso, llamó la atención el mensaje de Ricardo Navarro, presidente de la Canaco DF: “Cualquier oportunidad de negocios con el gobierno está expuesta a que se le solicite contribución por anticipado antes de ser asignada”, dijo ante el presidente Peña Nieto.

Navarro pidió poner un freno a los moches, pero no recibió una respuesta concreta del mandatario. De él escuchamos algunas frases anticorrupción en su primer mensaje del 2015. Todavía está en el aire el primer compromiso que contrajo como precandidato: crear una agencia nacional anticorrupción.

Dos años, un mes y 15 días han pasado desde la toma de posesión del presidente. El máximo responsable del tema en el Ejecutivo federal no tiene rango de secretario de Estado, es un “encargado de despacho”. Parece claro que la iniciativa y el impulso para el combate a la corrupción no vendrán de Los Pinos. Por eso es tan significativo que el sector empresarial haya arrancado el 2015 con una estrategia para poner la lucha anticorrupción en el centro de la agenda.

El mensaje de Ricardo Navarro no es un hecho aislado. El Consejo Coordinador Empresarial presentará en menos de dos semanas un documento de compromisos del sector privado. “Queremos que se combata la corrupción, de ambas partes: el que corrompe y el que se deja corromper”, dice Gerardo Gutiérrez Candiani.

Es un compromiso de autorregularse de parte de la cúpula empresarial. Una pieza de un rompecabezas complejo que debe completarse con el trabajo legislativo para definir un sistema nacional anticorrupción.

Hay urgencia, pero también una ventana de oportunidad. Hay un amplio consenso acerca de la necesidad de acabar con la simulación en el combate a la corrupción. Los empresarios no son los únicos que están hartos de la corrupción. Profesores, periodistas, contadores, ingenieros, médicos, choferes, campesinos, amas de casa, estudiantes… hasta políticos. Ocupamos el lugar 103 de 175 países en percepción de corrupción, de acuerdo con el ranking que elabora Transparencia Internacional. La encuesta 2013-2014 del Foro Económico Mundial de Davos indica que la corrupción es el factor más problemático para hacer negocios en México.

¿Cómo romper el círculo vicioso? El gobierno de México no tiene problemas para firmar documentos donde se compromete a combatir la corrupción. El problema es el aterrizaje, la implementación o como ustedes quieran decirle. Desde 1997, nuestras autoridades firmaron, en el marco de la OCDE, un acuerdo para limitar y sancionar los sobornos y las malas prácticas. ¿Han sentido ustedes el efecto de la firma de este documento?

El reto es enorme, pero afortunadamente hay muchas cosas concretas que hacer. Transparencia Mexicana propone, por ejemplo, que se legisle para regular, prohibir y sancionar el conflicto de intereses. Extraño, como puede parecer, sigue siendo algo no contemplado por la legislación mexicana.

Muchas cosas pueden cambiar con un sector empresarial comprometido en el combate a la corrupción. Entre los empresarios hay crítica al gobierno, pero también autocrítica. ¿Podremos pasar de los bellos discurso a las buenas prácticas? Si no lo hacemos, las grandes reformas arrojarán pequeños resultados.

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Entretenimiento

CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading