Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El 2015, año de las exportaciones (no petroleras)

Hace exactamente 20 años este país se recuperaba de una de sus peores crisis financieras y económicas, gracias al sector exportador. Se estrenaba el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que facilitaba el intercambio de mercancías, porque bien sabía el gobierno de Washington que de ello dependía que México le pagara o no … Continued

enero 5, 2015

Hace exactamente 20 años este país se recuperaba de una de sus peores crisis financieras y económicas, gracias al sector exportador.

Se estrenaba el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que facilitaba el intercambio de mercancías, porque bien sabía el gobierno de Washington que de ello dependía que México le pagara o no el préstamo extraordinario que el presidente Clinton había realizado para apuntalar a su vecino del sur.

Y así sucedió, el sector exportador despegó de una manera notable y junto con la exportación petrolera, la economía mexicana encontró un soporte para levantarse de los suelos del error de diciembre.

Este año nuevo también promete ser propicio para ese sector exportador, siempre y cuando dejemos fuera de los buenos augurios a las exportaciones petroleras.

Lo que vive hoy Petróleos Mexicanos (Pemex) es una situación crítica donde el precio del crudo se encuentra muy bajo y sus niveles de producción se han derrumbado ante la falta de inversiones y los problemas financieros de la propia empresa.

La reforma energética no alcanza a tapar el tamaño del boquete financiero que ha dejado su pasivo laboral y lo oneroso de su relación obrero-patronal.

Pero el resto de los exportadores, que hoy venden nueve de cada 10 dólares de lo que se comercia con el extranjero, tienen por delante la puerta de un paraíso comercial que deben encontrar la manera de cómo traspasar.

Estados Unidos está en franco proceso de recuperación, su economía tiene un despegue sólido que pinta para tener un robusto y prolongado ciclo alcista. Hay algunas heridas de la crisis, como el nivel de recuperación de la fuerza laboral y falta que los más escépticos tomen sus billeteras y empiecen a gastar, pero la recuperación es sólida. Los precios de los energéticos tan bajos apuntalan la confianza y dejan un margen mayor disponible para el consumo de otros bienes.

Y los exportadores mexicanos dejan escapar una sonrisa cada día que la cotización del peso frente al dólar ronda los 15 por uno. Porque siempre el coraje de un turista es la alegría de un industrial exportador.

No es algo sano para la economía, ni siquiera para los exportadores, que el tipo de cambio se mantenga en los niveles actuales de 15 pesos por dólar, los riesgos inflacionarios existen.

Sin embargo, un tipo de cambio 7% más bajo de los niveles actuales puede contener las presiones internas sin dejar de brindar ventajas exportadoras.

Entonces, las exportaciones no petroleras al mercado de Estados Unidos, que el año pasado crecieron 8.7%, pueden perfectamente bien este año llegar a los dos dígitos y aportar varios puntos al Producto Interno Bruto.

Con la perspectiva de tener una economía estadounidense creciendo, precios de los energéticos bajos por un buen tiempo y con una moneda que aporta una competitividad adicional al mercado mexicano, seguro que también aumentará la Inversión Extranjera Directa, que buscará sacar provecho a esta positiva alineación de los astros comerciales.

Hoy no sirve aquel discurso de la necesidad de diversificar mercados para encontrar destinos diferentes a Estados Unidos para las exportaciones. Hoy lo que deja es vender al norte.

Minuto a minuto

México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
México
México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
México
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

TE PUEDE INTERESAR:

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading