Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿El sureste de Asia es otro Triángulo de las Bermudas?

La región tiene un caldo de cultivo para los accidentes, así como una cultura de comunicación que alimenta las dudas. La probabilidad de que un avión se estrelle es de 0.00001 por ciento. Esto es aproximadamente una opción en 10 millones. Hay muchas más probabilidades de sacarse la lotería, ser impactado por un rayo o … Continued

diciembre 30, 2014

La región tiene un caldo de cultivo para los accidentes, así como una cultura de comunicación que alimenta las dudas.

La probabilidad de que un avión se estrelle es de 0.00001 por ciento. Esto es aproximadamente una opción en 10 millones. Hay muchas más probabilidades de sacarse la lotería, ser impactado por un rayo o tener un accidente fatal en automóvil.

En sólo nueve meses, van dos accidentes de avión protagonizados por aerolíneas de Malasia. Es un suceso raro y espectacular. Cuando ocurre una vez, se lleva las primeras planas. Cuando se repite, pasa otra cosa: hay una multiplicación de teorías y se abre el cofre de las explicaciones metafísicas.

El 8 de marzo del 2014, el vuelo 370 de Malaysia Airlines despegó hacia el norte, desde el aeropuerto de Kuala Lumpur. La torre de control perdió contacto 40 minutos después. El 28 de diciembre, el vuelo 8501 de AirAsia salió rumbo norte del aeropuerto de Surabaya en Indonesia. Luego de 40 minutos, perdió la señal.

Las coincidencias pueden confundir. Lo de los 40 minutos y el rumbo norte son detalles que sirven para hacer literatura, pero no hacen diferencia en este caso. El hecho de que se trate de dos aerolíneas de Malasia sí importa. Se trata de un país de tradición autoritaria, donde la información tarda en fluir. Ya lo vimos en el vuelo 370. Ahí la opacidad fue agravada por las circunstancias excepcionales: el avión desapareció en un día donde el clima era perfecto para volar. No se encontró la caja negra ni hubo acceso pleno a peritos internacionales.

El vuelo 8501 desapareció en medio de una tormenta. La última comunicación del piloto fue para pedir autorización de volar arriba de 34,000 pies y evitar o minimizar las turbulencias. No se han encontrado los restos porque han pasado apenas dos días, en uno de los cuales fue imposible realizar labores de rastreo por el mal clima.

Más de una persona con acceso al micrófono ha alzado la voz para referirse a estos dos sucesos con más entusiasmo que información. “¿Estamos ante un Triángulo de las Bermudas?”, escuché a una conductora decir, con voz casi emocionada, como si estuviera gritando gol. Lo más curioso del asunto es que el famoso Triángulo de las Bermudas es una leyenda inflada. Un avión se perdió en esa zona en 1950. Desde entonces… nada. Hay versiones no comprobadas o simples mentiras sobre esa zona que no está considerada entre las 10 más peligrosas del mundo para volar o navegar.

Volvamos al sureste asiático. El dato más interesante de las desapariciones es que el último contacto con los dos aviones ocurrió a menos de 100 kilómetros de distancia. Una advertencia para los que esperen una explicación parapsicológica: hay espacio para versiones más lógicas. El sureste asiático ha vivido una explosión de la aeronáutica civil en las últimas dos décadas. El boom económico ha venido acompañado de un auge del turismo. Los servicios profesionales vinculados al tráfico aéreo no han crecido en cantidad y calidad al ritmo requerido. Esto ha traído un incremento en el riesgo: la seguridad del transporte aéreo en Malasia e Indonesia no está a la altura del tráfico que mueven. Hay un problema de escasez de recursos humanos altamente calificados. Los controladores aéreos no se dan abasto; los pilotos son habilitados para tripular antes que en otras regiones. El sureste asiático tiene un caldo de cultivo para los accidentes. Tiene una cultura de comunicación que alimenta las dudas. ¿Es otro Triángulo de las Bermudas? Quizá…

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading