Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Nacional Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
El profesor Sergio Juárez exhortó a utilizar la IA en las aulas con pensamiento crítico y propiciar que los alumnos reflexionen
Nacional Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Cientos de personas se dieron cita para acompañar el cortejo fúnebre del alcalde Carlos Manzo al grito de "viva, viva" y "presidente, presidente"
Internacional Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Gobierno federal podría reanudar el miércoles el SNAP, programa de ayuda para comprar alimentos
Nacional México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México será anfitrión de la cumbre APEC en 2028, tras más de dos décadas, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Una nueva reforma fiscal por promesa presidencial

No deben quedar muchas dudas en el primer círculo gubernamental acerca de que buena parte de la agitación social se desprende de una economía que no crece lo suficiente y que, por lo tanto, genera ciudadanos insatisfechos. Desde un principio, estaba claro que las reformas estructurales bandera de este gobierno, en especial la energética, habrían … Continued

diciembre 9, 2014

No deben quedar muchas dudas en el primer círculo gubernamental acerca de que buena parte de la agitación social se desprende de una economía que no crece lo suficiente y que, por lo tanto, genera ciudadanos insatisfechos.

Desde un principio, estaba claro que las reformas estructurales bandera de este gobierno, en especial la energética, habrían de tardar en arrojar resultados. El error de cálculo vino con aplicar al mismo tiempo un apretón fiscal que sí tuvo consecuencias inmediatas.

No todas las calamidades económicas son producto de la reforma fiscal, pero ésa sí es una variable que depende de decisiones internas. Si no podemos hacer que Europa crezca o que la Reserva Federal sea prudente con su política monetaria, sí podemos evitar apretar más la bota de los impuestos que pesa sobre un reducido grupo de contribuyentes cautivos.

La habilidad de negociación política de este gobierno lo llevó a buscar de la mano de la derecha la reforma energética y en compensación, acompañarse de la izquierda en materia hacendaria.

Desde el primer momento quedó claro que el carácter recaudatorio de la reforma fiscal habría de afectar las actividades económicas de los contribuyentes cautivos, en especial de las clases medias.

Es un hecho que no había espacio político suficiente para conjuntar la reforma energética, que afectaba el discurso populista de pertenencia del petróleo, con la homologación de los impuestos al consumo, que es una de las pocas formas que hay para que desde la mayoritaria informalidad se paguen impuestos.

Lo peor vino cuando el gobierno se dio por satisfecho con la reforma fiscal y le puso un candado a la posibilidad de hacer cambios futuros con un unilateral pacto fiscal al que pomposamente le llamaron Acuerdo de Certidumbre Tributaria.

Desde la perspectiva de esta administración, el gasto público es un actor fundamental para crecer, lo que es parte del ADN priísta. Pero los recursos para aumentar el gasto social y la creación de infraestructura no deberían estar sustentados en secar las posibilidades del sector privado cautivo.

Hoy que el gobierno federal está en una etapa de mayor sensibilidad ante los reclamos sociales, el propio presidente hizo algo inesperado. Se hizo acompañar de la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial para hacer dos afirmaciones cruciales: uno, se cuida la estabilidad macroeconómica, y dos, la reforma fiscal es perfectible.

El valor del refrendo presidencial a la estabilidad macroeconómica es muy importante, porque a veces da la impresión de que dentro de su equipo hay quien cree que las finanzas sanas son un accesorio o hasta un estorbo para una política de gasto más agresiva.

Pero lo que más valoraron los empresarios y que los hizo corresponder con un apoyo incondicional al actual gobierno es la promesa de aligerar, aunque sea un poco, la enorme carga fiscal.

El magistral manejo político de las reformas estructurales tenía ensoberbecidos a más de uno de los funcionarios federales; los episodios en torno a la exigencia de la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa los ha hecho aterrizar de nuevo.

Sólo que en el terreno fiscal, desde Hacienda y el Congreso tienen que atender las dos prioridades presidenciales: la de mantener la salud financiera y la de aligerar la carga tributaria, lo que es difícil en momentos en que los barriles de petróleo a menos de 60 dólares son insuficientes para completar un gasto cada vez mayor.

Siempre quedará la salida de aplicar medidas cosméticas con cargo al presupuesto para beneficiar a determinados sectores. Si se tomara una determinación así en beneficio de una agrupación empresarial corroboraríamos que entonces sí todo cambia para quedar igual.

Minuto a minuto

Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Estados
Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
Cine
‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Estados
Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
El Mundo
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
México
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

TE PUEDE INTERESAR:

Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo

Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Nacional

Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Internacional

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití

Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad
Nacional

Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad

Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
Nacional

Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado

Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Convoca Claudia Sheinbaum a reunión al gabinete de seguridad
Nacional

Convoca Claudia Sheinbaum a reunión al gabinete de seguridad

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading