Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

México-China: pragmatismo y amnesia

Vienen grandes inversiones y una ola de optimismo, pero hay un asunto no resuelto: el gigantesco déficit comercial que supera los 50 mil millones de dólares. Los chinos son pragmáticos. No hicieron drama con el asunto del Tren Rápido a Querétaro. La visita de Enrique Peña Nieto a Beijing les sirvió para anunciar 14 iniciativas … Continued

noviembre 14, 2014

Vienen grandes inversiones y una ola de optimismo, pero hay un asunto no resuelto: el gigantesco déficit comercial que supera los 50 mil millones de dólares.

Los chinos son pragmáticos. No hicieron drama con el asunto del Tren Rápido a Querétaro. La visita de Enrique Peña Nieto a Beijing les sirvió para anunciar 14 iniciativas que tienen un valor conjunto que puede llegar a los 14 mil millones de dólares.

El gobierno mexicano también es pragmático. Dio un giro radical a la estrategia de confrontación del gobierno de Felipe Calderón. Se habla más de colaboración binacional que de competencia. Más que reclamar por la entrada masiva de productos chinos a México, se ha enfocado en promover las inversiones del dragón en territorio mexicano.

Una nueva era de las relaciones está comenzando. China se convertirá en uno de los mayores inversionistas extranjeros en México y también será una nueva fuente de recursos financieros para nuestro país. Hay una complementariedad natural entre las dos economías. México requiere un río de recursos para financiar los proyectos de infraestructura y la explotación de los recursos energéticos. China está nadando en un océano de divisas duras, gracias a su monstruoso superávit comercial. Sus reservas de divisas suman 3 billones de dólares. Tiene además dos de los diez mayores bancos del planeta, el número 1 es el Banco Industrial y Comercial que pronto comenzará a operar en México.

El optimismo está en el aire y es justificado. Hace tres años no sabíamos qué hacer con China. Ahora tenemos decenas de inversiones en puerta y una hoja de ruta hasta el 2020, que incluye colaboración científica y tecnológica.

Todo este optimismo no debe embriagarnos, porque hay asuntos grandes que no hemos resuelto. El más importante de ellos es el gigantesco déficit comercial. La relación comercial bilateral ha crecido casi 900 por ciento desde el año 2002. El crecimiento ha sido algo más que asimétrico. México vende a China alrededor de 6 mil millones de dólares cada año. China le vende a México casi 60 mil millones de dólares anuales. En todo el mundo, sólo Estados Unidos tiene un mayor déficit con China, pero en esa relación hay una diferencia sustancial: una gran parte de los bienes que Estados Unidos importa de China corresponde a comercio intrafirma. Son empresas estadounidenses que tienen plantas en China para abastecer el mercado norteamericano.

La inminente inversión china en México servirá para nivelar un poco la balanza de pagos, pero no bastará para cerrar la herida que deja una relación comercial tan dispareja. Decir herida no es una exageración: hay ramas industriales completas para las que China no es una oportunidad, sino una amenaza. El Dragon Mart es uno de los mejores ejemplos, pero no es el único. La cadena textil y de la confección y la industria del calzado tienen historias de terror que contar. Es una realidad que una parte de las mercancías provenientes de China llegan a México con precios por debajo del costo de producción. Por desgracia, los mecanismos legales de protección son muy lentos para los afectados.

Que viva el nuevo pragmatismo en la relación México-China. Que ese pragmatismo sirva para abrir nuevas oportunidades económicas, pero que no sea un pretexto para meter en la nave del olvido los temas difíciles. Las nuevas inversiones parecen espectaculares, pero no sustituyen el comercio justo. No basta con vender tequila y carne de puerco para cerrar la herida… quise decir la brecha.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading