Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El siguiente movimiento de la Fed

La economía de Estados Unidos ha crecido a tasas anualizadas de 4.5 y 3.5 por ciento durante el segundo y tercer trimestre respectivamente, demostrando que la contracción de 2.1 por ciento del primer trimestre de este año fue causada por factores extraordinarios de tipo climático. Asimismo, esa economía está creando empleos al ritmo más acelerado … Continued

noviembre 13, 2014

La economía de Estados Unidos ha crecido a tasas anualizadas de 4.5 y 3.5 por ciento durante el segundo y tercer trimestre respectivamente, demostrando que la contracción de 2.1 por ciento del primer trimestre de este año fue causada por factores extraordinarios de tipo climático.

Asimismo, esa economía está creando empleos al ritmo más acelerado en más de 10 años. En lo que va del 2014 se han añadido casi 2.3 millones de empleos, lo que equivale a un promedio de 230 mil nuevos empleos mensuales. Adicionalmente, la tasa de desempleo ha disminuido de 7.2 a 5.8 por ciento en los últimos 12 meses y probablemente se aproxime a 5.5 por ciento en los primeros meses del 2015, casi un año antes de lo anticipado hasta hace unos meses por la Reserva Federal (Fed).

Ante el fortalecimiento cada vez más consistente en las cifras económicas de Estados Unidos, pero sobre todo en las de empleo, la Fed decidió la semana pasada poner fin a su programa de inyecciones de liquidez, conocido como Quantitative Easing (QE). Sin embargo, la Fed fue muy cuidadosa al mantener en su comunicado la frase que menciona que las tasas de interés se mantendrán en el nivel actual durante un periodo considerable.

Para el consenso de los observadores, esto significa que el siguiente movimiento de la Fed será un alza en la tasa de referencia a un nivel de 0.5 por ciento para mediados del 2015 y cercano a 1 por ciento para finales del mismo año. Aunque pudieran existir argumentos para que el alza de tasas se adelante al primer trimestre del año y para deducir que las tasas podrían subir más rápido de lo que espera el consenso, la Fed muy probablemente prefiera pecar de dovish que de hawkish, es decir que no comenzará un ciclo de alza en tasas hasta que tenga evidencia clara de que la recuperación económica es lo suficientemente robusta para no ser descarrilada por algún choque externo o interno.

Hay seis factores claves que la Fed tiene presentes para no actuar de manera anticipada: i) a pesar de la mejoría, la tasa de desempleo sigue en niveles elevados y la tasa de participación está en niveles históricamente bajos; ii) la política fiscal -que ha contribuido a una reducción importante en el déficit- sigue siendo un factor restrictivo; iii) la inflación sigue por debajo de su objetivo y las expectativas de largo plazo se han mantenido bien ancladas; iv) los precios de los commodities han bajado considerablemente y no se espera un repunte ante la desaceleración global; v) con la excepción de Estados Unidos, el resto del mundo está en una clara desaceleración; y vi) la apreciación del dólar, provocada por la anticipación de un alza en las tasas por parte de la Fed. Mientras el resto del mundo mantiene las tasas bajas, restará dinamismo al sector exportador de Estados Unidos y contribuirá a que la inflación se mantenga bajo control.

En la opinión de este columnista, está claro que Janet Yellen no quiere repetir los errores de política monetaria de 1937 cuando la Fed decidió subir las tasas de interés después de un periodo de recuperación de cinco años que siguió al comienzo de la Gran Depresión.

El alza en tasas, en conjunto con una política fiscal restrictiva, provocó una nueva recaída económica que prolongó la Gran Depresión. Ante este contexto, lo más probable es que la Fed comience el ciclo de alzas con pies de plomo.

Minuto a minuto

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
México
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

TE PUEDE INTERESAR:

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading