Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Manny Pacquiao y Mario Barrios dieron una gran exhibición de boxeo en Las Vegas con un polémico empate que a nadie gustó
Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Economía y Finanzas SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
La SICT respondió al Departamento de Transporte de EE.UU., quien señaló un incumplimiento en el acuerdo bilateral de aviación
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Unas preguntas para el procurador

La voz del licenciado Jesús Murillo Karam me recuerda la del emblemático locutor de la XEW, don Manuel Bernal, que además era declamador y que con el seudónimo de Tío Polito contaba cuentos para niños en la radio. Aunque sólo los que estamos del sexto piso de la vida hacía arriba pudimos escuchar al personaje … Continued

noviembre 11, 2014

La voz del licenciado Jesús Murillo Karam me recuerda la del emblemático locutor de la XEW, don Manuel Bernal, que además era declamador y que con el seudónimo de Tío Polito contaba cuentos para niños en la radio.

Aunque sólo los que estamos del sexto piso de la vida hacía arriba pudimos escuchar al personaje radiofónico, no está de más recordarlo para que los jóvenes sepan de la existencia de un hombre destacado cuyos restos mortales están sepultados en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Estado de México; la Casa de Cultura de Almoloya de Juárez, su tierra natal, lleva su nombre, y en la Colonia del Valle de la ciudad de México existe un parque llamado “Manuel Bernal, Tío Polito”.

El pasado viernes, el procurador Murillo Karam hizo que recordara yo al mexiquense que en Venezuela fuera considerado el mejor declamador de América. No lo recordé porque don Jesús haya declamado El brindis del bohemio o La chacha Micaila. El recuerdo que vino a mi mente fue el del Tío Polito, el narrador de cuentos. Según la hipótesis de la Procuraduría a su cargo es probable que los 43 normalistas de Ayotzinapan hayan sido asesinados y calcinados en el basurero del municipio de Cocula, Guerrero; una vez convertidos en cenizas los restos fueron metidos en bolsas de plástico que fueron lanzadas al río San Juan. Los restos calcinados son tan difíciles de identificar que el proceso forense va para largo.

Pero también el “Tío Jesús” dejó abierta la posibilidad de que los estudiantes mantengan su condición de desaparecidos-vivos mientras no se compruebe científicamente que los restos encontrados corresponden a las muestras genéticas proporcionadas por los familiares. “Lo que presentamos son avances de la investigación, no son ni pretenden ser conclusiones de la misma. La investigación continúa su curso” –dijo don “Polito Murillo”.

Aquí surge el primer cuestionamiento: ¿Por qué hacer una conferencia de prensa para declarar sobre una investigación que está en curso y, sobre todo, cuando no se puede asegurar que los 43 normalistas fueron muertos, pero tampoco que estén vivos? Al respecto tengo una conjetura: La conferencia de prensa se realizó la víspera del viaje del presidente Peña Nieto a China y Australia donde, seguramente, el tema saldrá a relucir en alguna reunión con periodistas internacionales a los que el Ejecutivo podrá remitir a la rueda de prensa que dio su procurador el viernes anterior. El problema puede surgir cuando algún reportero, bien enterado, no conforme con lo dicho por el que vive arrimado en la casa que Angélica Rivera tiene en las Lomas a nombre de una constructora, repregunte: ¿A usted, señor presidente, cuál de las dos versiones expresadas por su procurador le parece más cercana a la verdad? Y, sobre todo, si alguno interroga: ¿Cuál fue el móvil de la desaparición o del asesinato y la calcinación?

Ésta última pregunta la hago propia y se la dirijo al procurador con un agregado: ¿De verás cree que nos tragamos lo de la confusión que ocasionó la desaparición de los 43 normalistas? Usted manifestó: “El detenido Sidronio Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos, dijo en su declaración que fue contactado por su lugarteniente Gildardo López Astudillo, El Gil, quien le informó vía mensaje celular de los conflictos que se estaban suscitando en Iguala atribuyéndoselos al grupo rival Los Rojos. Casarrubias Salgado fue quien avaló las acciones, para, “defender su territorio”.

Una organización delictiva como Guerreros Unidos tiene observadores -halcones- que enseguida saben quién llega a su territorio y qué intenciones tiene. ¿Cómo cree usted que El Gil va a confundir a los estudiantes inermes con sus acérrimos enemigos que, de presentarse en la plaza, lo harían armados hasta los dientes. Señor procurador, si de verdad creyó usted esa versión le tomaron el poco pelo que le queda. Dicho esto con respeto.

Tres miembros del grupo Guerreros Unidos, capturados el viernes hace ocho días, que se tardaron una semana en aprenderse el guión declarativo y que responden a los nombres y apodos de: Patricio Reyes Landa, El Pato; Jonathan Osorio Gómez, El Jona, y Agustín García Reyes, El Chereje, declararon como con la ayuda de sus compinches que aún están libres, incineraron a los presuntos normalistas: Los aventaron a la barranca del tiradero de basura de Cocula, donde hicieron un círculo con piedras y los acomodaron “como leña” -43 enormes troncos de 60 kilos de peso y de material no inflamable. Uno de los delincuentes trajo diésel o gasolina y se la echaron a los muertos a los que también les pusieron leña y llantas, y con esos materiales ardieron durante 14 o 15 horas hasta quedar calcinados.

Está científicamente comprobado que para calcinar un cuerpo humano es necesaria una temperatura de 1,100 grados.

¿Cuántos litros de combustible fueron necesarios para mantener esa temperatura durante ese tiempo? ¿En dónde quedaron los recipientes del combustible? ¿Cuántas llantas y, aproximadamente, cuántos kilos de leña emplearon para la magna pira? ¿De dónde sacaron la leña? ¿Nadie percibió la enorme fogata ni el olor a carne humana? ¿A los posibles estudiantes los quemaron con todo y relojes, celulares y otros objetos de valor? O, ¿les confiscaron las pocas cosas de valor que pudieran traer? De ser así: ¿en dónde están éstas?

¿Quedará el León entre los ocho finalistas para jugar la liguilla?

Ya me cansé.

Minuto a minuto

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Metrópoli
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
México
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
El Mundo
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
México
México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
El Mundo
Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

TE PUEDE INTERESAR:

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Nacional

Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
Nacional

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México
Nacional

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading