Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Nacional Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
El SMN prevé un domingo 20 de julio de lluvias en gran parte del país, pero también con temperaturas de cálidas a calurosas
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Yo también hablo de Guerrero

Parafraseo el título de la obra Yo también hablo de la rosa, creación de uno de nuestros máximos dramaturgos: Emilio Carballido (1925-2008). El principal elemento formal de esta pieza teatral es que en su narrativa se describe el mismo hecho varias veces. La historia varía según la profesión, prejuicios y motivaciones psicológicas del personaje que … Continued

octubre 21, 2014

Parafraseo el título de la obra Yo también hablo de la rosa, creación de uno de nuestros máximos dramaturgos: Emilio Carballido (1925-2008). El principal elemento formal de esta pieza teatral es que en su narrativa se describe el mismo hecho varias veces. La historia varía según la profesión, prejuicios y motivaciones psicológicas del personaje que la relata.

Así está aconteciendo con el caso Guerrero, del cual todos hemos opinado, aunque nadie sabe bien a bien y a ciencia cierta quién y para qué provocaron la sangrienta madrugada de Iguala que culminó con seis muertos y 43 desparecidos. ¿Fue una concatenación de ominosos acontecimientos o se trató de un complot? El caso se ha ido complicando de tal suerte que está más enredado que una orgía de lombrices.

La verdad es que por más que leo y trato de dilucidar entre líneas lo que escriben los analistas me pasa lo que dijo Carlos Monsiváis: “O ya no entiendo lo que está pasando o ya pasó lo que estaba yo entendiendo”.

La editora de la sección de “Política y Sociedad” de El Economista, Arelí Quintero, estuvo en Guerrero el pasado fin de semana y en la edición de nos hizo saber que “el poder político en Guerrero está desparecido como Aguirre” y –me permito agregar- como los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

La misma Arelí nos ofreció una entrevista con Jaime Nava, presidente de la Coparmex de Chipalcingo y del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Desarrollo de Guerrero, quien declaró que desde agosto del año pasado, a través de una carta, se le hizo saber al presidente Peña Nieto que en la entidad los tres niveles de gobierno están coludidos con el crimen organizado y los empresarios pagan derecho de piso a la delincuencia. En la precitada misiva se le informó al mandatario: “El gobernador Ángel Aguirre Rivero sabe exactamente lo que ocurre pero carece de la más mínima voluntad política para cumplir con su obligación como gobernante”.

Sin embargo, el presidente de la República aseguró que la permanencia o salida del gobernador Aguirre Rivero es “una definición propia de Guerrero”, con lo cual se desmarcó del tema. A decir del periodista Alejandro Páez Varela, “cuando Aguirre caiga, no habrá muro de contención para las protestas. Las exigencias de renuncia subirán, como ya están subiendo, hasta Los Pinos”.

La renuncia, ¡ya!

Los senadores perredistas Miguel Barbosa y Alejandro Encinas han hecho suya la demanda de la necesaria renuncia de Ángel Heladio. Aunque la corriente denominada Nueva Izquierda, Los Chuchos para los cuates, encabezada por el máximo jerarca del perredismo, Carlos Navarrete, se oponen a la renuncia de Aguirre Rivero. No tanto por tenerle afecto a éste sino porque a diez meses de las elecciones el presupuesto guerrerense es un manjar apetitoso y necesario para operar. Yo ya cumplí –me imagino que puede pensar Navarrete- con pedirle perdón a la gente por los malos gobernantes que hemos apoyado, Aguirre incluido. Y eso me costó mucho trabajo –piensa para justificarse-, porque yo, como dice José Alfredo en su canción “Por mi orgullo”, “no sé pedir perdón porque nunca he perdonado”.

La renuncia de Ángel Heladio a la gubernatura de Guerrero, dicen los que saben, es ineludible; no pasará de esta semana y va servir para maldita la cosa. Si acaso para que se reanude la realización de trámites burocráticos en las oficinas del gobierno estatal y para bajarle un poco la temperatura a la fricción de la sociedad guerrerense.

No servirá para que la ciudadanía se olvide de los 43 desaparecidos de los que no se sabe nada desde hace 25 días y que probablemente, como lo reveló el padre Alejandro Solalinde, estén muertos.

Hipótesis

El periodista José Agustín Ortiz Pinchetti, en el periódico La Jornada, expuso una hipótesis sobre la matanza de Iguala que considero de interés reproducirla parcialmente a riesgo de que se diga que esta columna debería haber sido firmada por el “Marqués de Comillas”.

“Se trata –según el susodicho periodista- de una provocación contra el gobierno de Peña y viene de adentro, del crimen organizado, de un grupo político, o una combinación (…) ¿Quiénes son los autores intelectuales? El hecho de que José Luis Abarca (edil de Iguala) haya desaparecido no indica que sea el organizador (…) ¿Quién podría darle un golpe al corazón del sistema? Sabemos que hay grupos políticos resentidos, se les ha marginado de puestos claves y de los grandes negocios del sexenio. Seguro están preocupados porque Peña y su grupo impongan la sucesión. Tampoco puede excluirse la posibilidad de que los narcos presionen con brutalidad o quieran vengarse. Recordemos que cuando atraparon a El Chapo se supo, por agentes de la DEA, que había aportado cantidades astronómicas para la campaña presidencial. Si es cierta la hipótesis, se trata de un ataque audaz y peligroso (…) El asunto ha provocado una condena mundial sin precedentes (…) Los actos de impugnación y las posturas radicales se van a multiplicar. Los jóvenes parecen haber retomado la iniciativa. ¿Cómo calmarlos si los normalistas aparecen muertos o no aparecen?”

Minuto a minuto

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
México
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes

Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata

América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes

América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading