Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Qué tan bajo caerá el petróleo?

En el horizonte están más déficit, más deuda, más presión fiscal y un alza de los precios de la gasolina. Tendremos combustible mucho más caro que en EU. Los diputados mexicanos han confundido la negociación política con la especulación financiera. En su confusión han apostado que el precio de la mezcla mexicana del petróleo tendrá … Continued

octubre 17, 2014

En el horizonte están más déficit, más deuda, más presión fiscal y un alza de los precios de la gasolina. Tendremos combustible mucho más caro que en EU.

Los diputados mexicanos han confundido la negociación política con la especulación financiera. En su confusión han apostado que el precio de la mezcla mexicana del petróleo tendrá un precio promedio de 81 dólares por barril para el 2015 y que el tipo de cambio dará 26 mil millones de ingresos más. Eso los coloca en la zona de los extremadamente optimistas, de cara a un año que ofrece muy pocas razones para alimentar ese optimismo. Entre los expertos internacionales, predominan los pesimistas. Los más “negativos” se aventuran a decir que el oro negro estará entre 60 y 70 dólares.

Se acabaron cuatro años de precios altos. Entre el 2010 y el 2014, el barril de petróleo se movió en una franja que va de los 100 a los 120 dólares. La gran duda es ¿dónde estará el nuevo rango de precios? Los factores que ahora presionan a la baja son: la menor demanda mundial, relacionada con la desaceleración en China y la muy probable recesión en Europa. El aumento de la producción en Estados Unidos y la reducción de sus importaciones. Este factor es uno de los más importantes, entre otras cosas porque no es coyuntural, sino parte del futuro que viene.

Estados Unidos ahora sólo importa 25 por ciento del petróleo que consume. Es el menor porcentaje de su historia moderna. La mayor economía del mundo ha vivido una transformación energética. Está el fenómeno del fracking que le ha permitido explotar zonas que antes eran inviables. El uso creciente de energías renovables y la reconversión de procesos para ahorrar energía. Adicionalmente, modificaron su patrón de importación de petróleo. Arabia Saudita dejó de ser su abastecedor principal. Desde el año pasado es Canadá.

La menor dependencia de Estados Unidos del petróleo del Golfo Pérsico ha significado que los precios del oro negro sean menos afectados por los conflictos geopolíticos en cualquiera de las zonas petroleras. A principios de esta década los mercados internacionales bailaban al ritmo de las turbulencias de las zonas que producen petróleo. Ahora, la caída de los precios no se detiene ni siquiera por la existencia de conflictos simultáneos en dos grandes productores: Irak y Rusia.

México deberá adaptarse a la nueva realidad. Quizá los diputados han estado muy ocupados siguiendo el conflicto de Guerrero y no han tenido tiempo de informarse sobre los mercados internacionales del petróleo. De cualquier modo, hicieron su apuesta especulativa. Afortunadamente, hay tiempo para que los senadores le den un baño de agua fría al presupuesto de 81 dólares por barril. Habrá que recordar que la mezcla mexicana cotiza unos dólares por debajo del precio del crudo Brent o del West Texas. No sólo son los menores precios, sino la caída en la producción. Hacienda estima en los criterios generales de política económica que será de 2.4 millones de barriles diarios en 2015. En el 2014, el promedio apenas supera los 2.3 millones diarios, muy abajo del máximo de 3.4 millones registrado en la administración de Fox.

El 2015 será muy complicado para las finanzas públicas, entre otras cosas porque el gobierno seguirá dependiendo de los ingresos petroleros para cubrir un tercio de su presupuesto. La cuestión es ¿cómo compensará los menores ingresos? En el horizonte están más déficit, más deuda, más presión fiscal y un alza de los precios de la gasolina. Tendremos combustible mucho más caro que en Estados Unidos, ¿qué les parece?

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading