Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Los errores reiterados de The Guardian

The Guardian podrá ser uno de los mejores periódicos del mundo pero los filtros sobre la información que publica y sus autores, en casos relacionados con México, han colocado a ese diario como falto no sólo a la objetividad sino a la seriedad y la verdad. Podría decirse, sin que ello implique un cuestionamiento a … Continued

septiembre 19, 2016

The Guardian podrá ser uno de los mejores periódicos del mundo pero los filtros sobre la información que publica y sus autores, en casos relacionados con México, han colocado a ese diario como falto no sólo a la objetividad sino a la seriedad y la verdad.

Podría decirse, sin que ello implique un cuestionamiento a sus razones, que ha dado lugar y respalda al periodismo militante o el qué busca cuentas pendientes.

Aclaro que toda la información que comentaré es pública, en internet, por lo que no es propia de una intriga palaciega ni de oscuros motivos de espionaje.

Basta una simple correlación de hechos difundidos en el ciberespacio para entender que, al menos el último “reportaje” difundido por The Guardian –en el que intervinieron Julio C. Roa y José Luis Montenegro- respecto a la esposa del Presidente Peña es otra pieza de un golpeteo político que va directo a minar más aún la percepción negativa que enfrenta la actual administración presidencial.

Hay estrategia alrededor de ello de parte de Roa y Montenegro. No es producto de un interés de investigación periodística. Ambos tienen ligas con Morena, lo cual no los descalifica por su militancia partidista, sino porque pretenden renegar de lo que son para mostrarse como independientes e interesados en el país al que, por cierto, Roa abandonó en un autoexilio para irse primero a Chicago, luego a Toronto y después a Canadá para ubicarse nuevamente en EUA.

Desde allá –sin que ello vaya en contrario a sus derechos- Roa operó MorenaUSA a la par que desarrolló un blog de crítica a medios y periodistas que incluyen denostaciones y persistentes señalamientos de supuestos pagos gubernamentales a periodistas, entre ellos Julio Hernández, de La Jornada; Federico Arreola de SDP; Ricardo Alemán, de Milenio, y particularmente en contra de Joaquín López-Dóriga. Y todo aquello que vaya en contra de la corriente lopez-obradorcista.

Luis González de Alba, escritor y periodista que fue uno de los líderes del movimiento de 1968 escribió en su espacio en Milenio del 12 de agosto de este año que, en su cuenta de Facebook, alguno de sus amigos de la red le escribió que José Luis Montenegro “es un activista de 24 años de edad que cobra como periodista y que entrevistó a la falsa hija de El Chapo, entre otras gracias”, lo cual llevó a The Guardian a reconocer la falta a la veracidad de la información de su freelance.

Julio C. Roa por su parte es bien conocido entre muchos periodistas porque promueve ataques e incita a la acción directa en contra de ellos.

El 8 de abril de 2013, según consta en un texto de Einer M. Juárez en SDP Noticias (http://www.sdpnoticias.com/columnas/2013/04/08/julio-roar-y-su-obsesion-por-federicoarreola) hubo una conversación entre él y Roa en la que éste último aceptó que “él no es periodista (pese a administrar un sitio de internet dedicado a noticias, principalmente políticas) por lo que no estaba obligado a investigar ni informarse respecto a lo que publicaba o tuiteaba”.

Añade Einer M. Juárez:

“A través de Twitter, en contra de cualquier norma ética, profesional, personal, seria comenzó un acoso contra Joaquín López Dóriga y su esposa, proporcionando e incitando a sus seguidores a marcar el número telefónico del negocio de la esposa del primero para que fuera atacada; al igual que emprendió la misma acción en contra de diputadas (Purificación Carpinteyro entre otras); acosa a Julio Hernández, director de La Jornada, a Beltrán del Río, mandándoles o mencionándolos en sus tuits cada 5 minutos durante días para después, si alguno llegase a bloquearlo, como un infante de primar los “exhibiría” por bloquearlo”.

“Asegura siempre tener “pruebas irrefutables”, “evidencia contundente”, inventa situaciones incluso de otros países intentando comparar México con lo que pase en ellos, pero, cuando se le reta a exhibirla, desvía el tema”.

Julio C. Roa no esconde en el anonimato su nombre, pero ello facilita entender su origen. Salió de Puebla. Al parecer es de Pahuatlán, una población casi colindante con Hidalgo. Se fue a Chicago. Conoció a su esposa Eve, fundadora de un negocio de servicios de limpieza a domicilio en el que –no está mal pero habría que ver en qué condiciones- contrata a migrantes mexicanos y centroamericanos. (http://www.evenbettercleaning.net). Esta se ubica o ubicaba en Ontario, Canadá.

Roa se fue de Chicago donde inicio el proyecto de blog de noticias –muchas de ellas tomadas desde medios mexicanos a las que sólo les daba su orientación política. Nunca ha dejado el blog. Tampoco ha abandonado MorenaUSA de la cual es promotor. Radicó en Toronto.

Según la página de Even Better Cleaning, Roa estudio Ingeniería Ambiental durante 4 años.

Roa y Montenegro tienen derecho a decir lo que quieran y compartirlo con quien gusten, a través de sus espacios o los medios que les hacen eco tanto en México como otros países.

Roa no sólo milita. Sabe manejar redes e incidir en los ruidos cibernéticos.

Mucho ruido, por cierto, es el que hay contra Roa. Alguien preguntó en  Twitter que sería bueno saber por qué el “periodista” abandonó Canadá por supuestas imputaciones de delitos para irse de regreso a Estados Unidos, pero ahora a Florida.

Si se ha cuestionado que la prensa en México tiene niveles de credibilidad y confianza en un nivel promedio de 6.5 en una escala del 1 al 10, según un estudio de la empresa Consulta Mitofsky, The Guardian ha quedado o debería quedar en el descrédito porque ha venido incidiendo en varios temas que se le han revertido. ¿Qué pasó con sus filtros? ¿Por qué debió disculparse también con Televisa?

Por lo pronto le viene una demanda de la abogada Aurora Pierdant como compensación por el daño a su reputación. ¿Y Roa? ¿Y Montenegro?

PostScriptum.- ¿Siguen nerviosos los mercados o los especuladores quieren un nuevo festín de reservas? El dólar ya por arriba de los 20 pesos por unidad.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading