Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Emilio “N” y Pablo “N”, quienes enfrentan cargos por fraude y crimen organizado, fueron trasladados a la estación migratoria correspondiente
Internacional Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Uzbekistán, al abrir sus puertas a este diálogo global, consolidó su papel como un nuevo nodo cultural en Asia Central: un país que mira a su historia para reinventar su lugar en el mundo
Nacional Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Agricultores y artesanos de la CDMX aseguran que las tradiciones del Día de Muertos siguen vivas gracias al trabajo mexicano, pese al uso de semillas chinas de cempasúchil
Internacional Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
La mujer fue acusada de complicidad en un robo cometido por una banda organizada y de asociación delictiva relacionada con el Museo del Louvre
Internacional El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Lee Jae-myung afirmó que el plan arancelario de México, con tasas de hasta 50 % a países sin tratado, deriva de las políticas comerciales de EE.UU.
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El fantasma de la recesión

La zona euro ha mostrado sus defectos de armado en pleno vuelo. La agrupación de economías tan dispares en torno al marco alemán requería de reglas claras y disciplina al estilo teutón que no todos respetaron. Cuando países tan dispares como Grecia o Portugal aspiraban a los niveles de vida de los alemanes, o al … Continued

octubre 12, 2014

La zona euro ha mostrado sus defectos de armado en pleno vuelo. La agrupación de economías tan dispares en torno al marco alemán requería de reglas claras y disciplina al estilo teutón que no todos respetaron.

Cuando países tan dispares como Grecia o Portugal aspiraban a los niveles de vida de los alemanes, o al menos de los franceses, tomaron atajos que resultaron trampas.

Gracias a los desbalances en sus presupuestos y al excesivo endeudamiento, dotaron de infraestructura y crecimiento a sus economías. Pero todo como un peligroso montaje que quedó al descubierto con la Gran Recesión del 2009.

A ese enorme avión europeo le fallaron algunas piezas aparentemente menores, que no lo son si se toma en cuenta que en el aire no hay manera de darle servicio de mantenimiento.

La crisis global pegó más duro en la unidad económica europea porque al final del día el euro es una camisa de fuerza que impide que los países más débiles tengan la salida cambiaria como herramienta de ajuste financiero.

Así es que a la grave recesión global del 2009 se sumó el componente de quiebra de varias naciones del bloque. Y otra vez Alemania, que había patrocinado la homologación económica de los socios menores, tuvo que abrir la cartera para rescatarlos.

La otra salida era resignarse a descomponer el bloque, sacar a los socios débiles y crear un club que sólo incluyera el músculo europeo, digno de compartir una moneda inspirada en la divisa alemana.

En el proceso de corrección se provocó una nueva recesión que se encontró con una economía que no había despegado del todo. Alemania marcaba una clara diferencia del resto: mientras el promedio de desocupación de la unidad monetaria rondaba 12%, los alemanes se acercaban al pleno empleo.

La corrección europea ha servido a naciones como España para pagar las facturas de sus excesos, pero ejecutando los cambios estructurales necesarios de manera ejemplar, mientras que otras naciones como Italia o Francia se confiaron en su proceso de corrección.

Hoy la posibilidad de una nueva recesión en la zona euro es de casi 40%, pero con una complicación adicional.

Del avión enorme que vuela con dificultades, hoy la falla está en el motor. Alemania es el epicentro de la baja actividad económica y está realmente cerca de la condición recesiva.

Si Alemania cae en recesión es inevitable el contagio continental y hay países que sólo necesitan un pequeño empujón como Francia o Italia. Lástima por España y Grecia que empiezan a salir de su profunda oscuridad, pero ésa es la suerte comprada con el euro.

Si se concreta la tercera recesión europea en cinco años podría tener un efecto positivo: abrir la cartera alemana otra vez para facilitar un plan monetario que reactive la economía.

Hasta ahora el gobierno de Berlín ha sido el más reticente a implementar medidas extraordinarias desde el Banco Central Europeo. Pero el freno del motor principal de Europa podría hacerlos reconsiderar esta postura. Así como en su momento lo hicieron los estadounidenses.

Minuto a minuto

Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
México
Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
El Mundo
Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Metrópoli
Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Metrópoli
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
El Mundo
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado

TE PUEDE INTERESAR:

Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Nacional

Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir

El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
Internacional

El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
Nacional

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Economía y Finanzas

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos

Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Nacional

Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México

El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”
Internacional

El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”

Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”
Internacional

Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX
Nacional

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading