Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Emilio “N” y Pablo “N”, quienes enfrentan cargos por fraude y crimen organizado, fueron trasladados a la estación migratoria correspondiente
Internacional Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Uzbekistán, al abrir sus puertas a este diálogo global, consolidó su papel como un nuevo nodo cultural en Asia Central: un país que mira a su historia para reinventar su lugar en el mundo
Nacional Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Agricultores y artesanos de la CDMX aseguran que las tradiciones del Día de Muertos siguen vivas gracias al trabajo mexicano, pese al uso de semillas chinas de cempasúchil
Internacional Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
La mujer fue acusada de complicidad en un robo cometido por una banda organizada y de asociación delictiva relacionada con el Museo del Louvre
Internacional El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Lee Jae-myung afirmó que el plan arancelario de México, con tasas de hasta 50 % a países sin tratado, deriva de las políticas comerciales de EE.UU.
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Los mercados esperan atentados?

El terrorismo usa como su ventaja la sorpresa, atacar cuando menos se espera y donde más pueda doler. Este crimen busca atacar en el terreno más sensible: el de la indefensa población civil. Hace apenas unos días revivíamos las imágenes de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, que justo mostraban … Continued

septiembre 26, 2014

El terrorismo usa como su ventaja la sorpresa, atacar cuando menos se espera y donde más pueda doler. Este crimen busca atacar en el terreno más sensible: el de la indefensa población civil. Hace apenas unos días revivíamos las imágenes de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, que justo mostraban cómo un pequeño grupo movido por la maldad es capaz de cambiar la historia con muy pocos elementos a su disposición.

Desde entonces y hasta la fecha, la conciencia del terrorismo está presente entre la población, los gobernantes y los mercados. Y las preocupaciones aumentan cuando se entra en conflicto con grupos que tienen el terrorismo como estrategia.

La lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico que encabeza Estados Unidos es una patada al avispero de los grupos terroristas que buscarían esa estrategia ante la inevitable supremacía militar de Occidente.

Es tan clara la amenaza que recientemente Reino Unido elevó su alerta antiterrorista de sustancial a grave. España hizo lo mismo y por supuesto que Estados Unidos también está en alerta máxima ante la enorme posibilidad de reacción de los grupos combatidos.

Los mercados no son inmunes a estas situaciones y así como los gobiernos han elevado sus niveles de alerta, también los inversionistas toman sus precauciones.

Las bajas recientes en los indicadores bursátiles tienen también explicación en el aumento de las acciones bélicas en contra del grupo Estado Islámico. Por los bombardeos en Siria y en Irak, por la incursión francesa, por las ejecuciones constantes de periodistas y turistas de las naciones occidentales involucradas.

Tomar precauciones financieras, como tomar posiciones en el mercado petrolero, no es desear un ataque terrorista, pero es no dejar de ver que las células de extremistas pueden tomar el ataque al Estado Islámico como la señal de arranque para sus planes terroristas, aun sin tener vínculos directos con aquel grupo que tiene su origen en Irak.

Que los mercados se sientan preparados para esa posibilidad implica que el impacto de mediano y largo plazo del evento se pueda diluir. Salvo el 11 de septiembre del 2001, el resto de los ataques terroristas relevantes, como en los metros de Madrid, Londres y Japón, no ha desequilibrado ni a los mercados ni a las economías.

Los mercados evalúan el impacto que puede tener el hecho violento en las perspectivas futuras de la economía y si no encuentran esos estragos, simplemente se recomponen.

Es evidente que un acto terrorista afecta el ánimo y la confianza de consumidores e inversionistas, pero si el shock se diluye rápidamente, las consecuencias financieras pueden ser encapsuladas en el corto plazo.

El Estado Islámico es producto del descuido militar de Estados Unidos. Este grupo tiene su origen en los escombros de Al Qaeda que crecieron al amparo del abandono de Irak a su suerte tras la presión de la opinión pública estadounidense de salirse de ahí.

Las redes sociales les han permitido a los grupos radicales llegar con sus mensajes de terror a los ciudadanos, lo cual en sí es un acto de intimidación.

Minuto a minuto

Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
México
Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
El Mundo
Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Metrópoli
Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Metrópoli
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
El Mundo
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado

TE PUEDE INTERESAR:

Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Nacional

Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir

El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
Internacional

El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
Nacional

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Economía y Finanzas

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos

Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Nacional

Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México

El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”
Internacional

El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”

Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”
Internacional

Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX
Nacional

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading