Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Padrés: el góber represo

Seguramente usted conoce el siguiente dicho: “Un vaso de agua no se le niega a nadie”. Con ello se significa que lo mínimo que se puede hacer por el prójimo es mitigar su sed. Tan es así que la Iglesia Católica pregona entre las siete Obras Corporales de Misericordia la de “Dar de beber al … Continued

septiembre 18, 2014

Seguramente usted conoce el siguiente dicho: “Un vaso de agua no se le niega a nadie”. Con ello se significa que lo mínimo que se puede hacer por el prójimo es mitigar su sed. Tan es así que la Iglesia Católica pregona entre las siete Obras Corporales de Misericordia la de “Dar de beber al sediento”. Luego entonces, quien le niega al prójimo su acceso al agua, para cubrir sus más elementales necesidades, es un individuo desalmado. Si el que escamotea el agua es un gobernante y los escamoteados sus gobernados, éste, además de ser desalmado, es indigno de su cargo. Ahora bien, si además de escamotearle el agua a sus gobernados la acapara y la retiene para su beneficio particular, además de ser desalmado e indigno de su cargo es un ladrón. Los antiguos griegos inventaron una palabra que resume los tres calificativos aquí empleados: ojete.

Hace unos días en el programa Punto de Partida, que conduce Denise Maerker, fue exhibido un reportaje de Fátima Monterrosa por medio del cual nos enteramos que en el rancho Pozo Nuevo de Padrés, propiedad del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y de su familia, ubicado a 5 kilómetros de Bacanuchi, población con serios problemas para conseguir agua, existe una presa con capacidad para almacenar 4 millones de metros cúbicos. Según la información, el muro de contención de la presa mide 120 metros de longitud y 80 metros de altura. El rancho, a decir del embustero Padrés, lo adquirió su padre hace 60 años y desde entonces ya tenía el represo (así le dicen en la región a los aguajes o estancos donde se retiene y almacena agua en cantidades muy menores a los 4 millones de metros cúbicos). Sin embargo, imágenes satelitales mostradas en el precitado Punto de Partida muestran que en el 2008 —un año antes de que don Memo gobernara y 54 años después de que su padre comprará el rancho— no aparecía la presa de marras que si aparece en las recientes imágenes del 2014. Por lo anterior concluiremos que don Memo Padrés Elías pertenece a esa especie de políticos que además de ratas son pendejos: sus raterías no pueden ser ocultadas ni siquiera a una cámara satelital.

En el reportaje de referencia algunos habitantes de Bacanuchi comentaron la magnifica transformación que en los últimos cuatro años ha tenido el rancho de Padrés que tiene una extensión de 3,670 hectáreas, 300 de ellas dedicadas al cultivo del nogal. Cultivo que requiere de gran cantidad de agua, de ahí la necesidad de una presa. Para la construcción de la obra de infraestructura hidráulica (no represo como el góber modestamente la llama) se necesitaron 170 millones de pesos y fue imperioso desviar el cauce del río Manzanal. Lo cual viola el artículo 27 de la Constitución y la Ley de Aguas Nacionales.

Bastaría una investigación sobre el origen de los recursos empleados en la construcción de la presa, la aplicación de la Ley de Aguas Nacionales y contemplar la presunta violación del artículo 27 de la Constitución por desviar el curso de un río y disponer y acaparar, sin concesión gubernamental, del agua para que don Memo se convirtiera en represo (el prefijo re indica repetición y denota intensificación del sustantivo preso).

Cuando el góber represo se dio cuenta que no tenía ni para donde hacerse manifestó que la presa no la construyó para beneficio personal. Dijo que se trata de una obra de defensa para desviar avenidas fuertes del río para que no dañen su propiedad (propiedad que no es personal).

Pero el acabose fue cuando quiso deshacerse del cuerpo del delito y en un impulso que no se si calificarlo de locura o de maldad dio órdenes para iniciar el desfogue de su presa lo cual hizo que el agua tomara su cauce natural del río Manzanal, afluente del Bacanuchi, que tuvo una inusitada crecida que no alivia la escasez de agua en la población del mismo nombre porque, por desgracia, el lecho del río está contaminado por el derrame tóxico de la mina Buenavista. También los griegos encontraron un epíteto para aplicarlo a acciones como ésta: son chingaderas.

Fiestas patrias

Durante la ceremonia con la que comenzó el desfile conmemorativo de la Independencia de México, la bandera nacional se cayó mientras comenzaba a subir por el asta en la plancha del Zócalo. El lábaro patrio se desprendió casi en su totalidad y cayó al suelo. No han faltado quienes encuentren una simbología a este incidente. Hay quien dice que la bandera caída indica cómo están las cosas en el país: por los suelos. Otros dijeron que el lábaro patrio tiene dignidad y se negó a ser izado en un lugar que hace unos días fue convertido en estacionamiento.

En la tarde y en la noche del día 15 hubo conmoción social que se manifestó a través de las redes sociales. ¿El motivo? El hecho de que para entrar al Zócalo a participar de la fiesta popular y a presenciar el grito del presidente Peña Nieto, los asistentes fueran cateados por elementos de la Policía Federal. De la “pasada por la báscula” no se libraron ni los niños, ni los bebés, quienes fueron revisados hasta en sus partes íntimas. Este caso tiene, según yo, una explicación: Para el supremo gobierno no hay enemigo pequeño.

Minuto a minuto

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Nacional

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading