Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El riesgo de enfermedad holandesa para México

La enfermedad holandesa es un fenómeno que ocurre cuando un país recibe una cantidad masiva de recursos económicos del extranjero, detonando una fuerte apreciación de su moneda y provocando una pérdida de competitividad a las exportaciones y un encarecimiento del valor en dólares de los bienes y servicios comerciados en el mercado local. El caso … Continued

septiembre 19, 2014

La enfermedad holandesa es un fenómeno que ocurre cuando un país recibe una cantidad masiva de recursos económicos del extranjero, detonando una fuerte apreciación de su moneda y provocando una pérdida de competitividad a las exportaciones y un encarecimiento del valor en dólares de los bienes y servicios comerciados en el mercado local.

El caso típico es cuando esta entrada masiva de recursos se da como consecuencia del descubrimiento de algún recurso natural abundante que es altamente demandado a nivel internacional pero también puede ser resultado de un ingreso masivo de Inversión Extranjera Directa o un incremento muy importante en el precio de alguna materia prima de exportación con un peso fuerte en la economía.

Uno de los casos más emblemáticos de este problema se suscitó precisamente en Holanda durante los años 60 cuando el descubrimiento de enormes depósitos de gas en el mar del Norte provocó una entrada masiva de divisas, que resultó en una fuerte apreciación del florín holandés, que a su vez provocó una disminución en la competitividad de las exportaciones holandesas de bienes no petroleros y terminó por provocar una crisis de cuenta corriente. Este fenómeno también se hizo presente en México en los años 70, cuando el fuerte aumento en los precios del petróleo se conjuntó con el descubrimiento de yacimientos importantes de crudo en nuestro país, provocando una entrada masiva de divisas que al final del día contribuyó, junto con una serie de políticas fiscales dispendiosas e irresponsables, a una crisis económica de proporciones históricas.

Más recientemente, aunque de manera más tenue, estos síntomas se han presentado en países como Colombia y Brasil. En el caso de Colombia, la entrada masiva de Inversión Extranjera Directa está relacionada con el desarrollo del sector minero y energético y la apreciación de la moneda ha impactado de manera negativa a las exportaciones manufactureras.

A simple vista, México pareciera ser nuevamente un candidato a contraer la Enfermedad Holandesa. La reforma energética recientemente aprobada representa un cambio estructural transformacional que debería de traducirse en un incremento considerable en la inversión extranjera directa hacia nuestro país. En teoría, este incremento en la demanda de nuestra divisa podría provocar una apreciación significativa del peso mexicano, restándole competitividad a las exportaciones manufactureras que hoy en día son el principal motor de crecimiento de nuestro país.

Sin embargo, en la realidad México es mucho menos vulnerable a sufrir los síntomas de esta enfermedad. Por un lado, la economía mexicana es mucho más grande y diversificada que las de Holanda y Colombia en el momento en que sufrieron los síntomas. Por otro lado, el mercado cambiario del peso mexicano es uno de los 15 mercados de divisas más profundos y activos a nivel mundial. De acuerdo con datos de Banxico, el valor mensual de las operaciones de compra y venta de pesos y moneda extranjera con liquidación directa en México oscila entre 500 mil y 600 mil millones de dólares.

Adicionalmente, México es una economía con una política fiscal prudente donde hay bastante movilidad en términos de mercados de capitales y mercados laborales —gracias al sector informal y la migración hacia Estados Unidos hay que decirlo— en comparación con algunos países que han sido víctimas de los síntomas de la enfermedad holandesa.

En conclusión, aunque América Latina ha sufrido sistemáticamente de casos de este fenómeno, México ha aprendido de las lecciones propias y ajenas, y hoy en día está mucho mejor preparado para no sufrir los síntomas.

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Internacional

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading