Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Señales de recuperación

La semana pasada el INEGI dio a conocer los datos preliminares del PIB para el segundo trimestre de este año, revelando incipientes señales de recuperación. La cifra de crecimiento con respecto al segundo trimestre del 2013 fue de 1.6 por ciento, un poco por arriba de los estimados de mercado. Sin embargo, dicha cifra se … Continued

agosto 26, 2014

La semana pasada el INEGI dio a conocer los datos preliminares del PIB para el segundo trimestre de este año, revelando incipientes señales de recuperación.

La cifra de crecimiento con respecto al segundo trimestre del 2013 fue de 1.6 por ciento, un poco por arriba de los estimados de mercado. Sin embargo, dicha cifra se vio afectada de manera negativa por factores estacionales ya que el segundo trimestre del 2014 contó con menos días laborales que el mismo trimestre del año pasado.

Adicionalmente, no debemos olvidar que la base de comparación es relativamente baja ya que el segundo trimestre del 2013 tuvo un desempeño todavía débil, en comparación con el 2011 y el 2012, relacionado al rezago del gasto y la inversión pública que caracteriza a los primeros años de cada sexenio.

La cifra que en la opinión de este columnista da una mejor lectura del ritmo de expansión de la economía, es la que mide el crecimiento de manera desestacionalizada contra el trimestre inmediato anterior; es decir, el primer trimestre de este año. Dicha cifra desestacionalizada registró un crecimiento de 1 por ciento, la cual compara favorablemente contra 0.5, 0.7, 0.2 y 0.5 por ciento de los últimos cuatro trimestres.

Asimismo, al anualizar la cifra de 1 por ciento de este segundo trimestre, al estilo de la publicación de las cifras del PIB en Estados Unidos, se obtiene un crecimiento de 4.2%, sin duda la mejor cifra en lo que va del sexenio. Estos datos parecen validar las incipientes señales de recuperación identificadas hace tres meses que se publicaron las cifras de crecimiento del primer trimestre.

En ese momento mencionamos que los datos de la balanza comercial apuntaban a una recuperación importante de la demanda externa reflejada en un fuerte repunte en las exportaciones manufactureras.

Las cifras del segundo trimestre también fueron impulsadas por la industria manufacturera que creció a una tasa de 2.4 por ciento, contrarrestando la aún persistente debilidad del sector de la construcción y de la minería. Sin embargo, cabe resaltar que estos últimos dos sectores presentaron una menor tasa de decremento que en trimestres anteriores, lo cual podría ser señal de que una parte importante del componente doméstico de la actividad económica podría estar llegando a un punto de inflexión.

Con la cifra del segundo trimestre, el crecimiento económico para el primer semestre del año alcanzó un ritmo de 1.7 por ciento contra el mismo semestre del año anterior. Sobra decir que para que la economía mexicana pueda crecer a una tasa anual de 2.7 por ciento -meta refrendada por la SHCP después de la publicación de las cifras del segundo trimestre- es necesario que la actividad se acelere de manera considerable en la segunda mitad del año.

Esta situación se antoja factible en la medida que la economía estadounidense continúe acelerando su ritmo de crecimiento -como esperan la mayoría de los especialistas y como apuntan las cifras recientes de actividad manufacturera en ese país para julio y agosto- y en la medida que los vientos en contra desatados por la reforma fiscal, que han tenido un impacto negativo en la confianza del consumidor y de los empresarios, se vayan absorbiendo.

La meta de 2.7 por ciento de la SHCP se ve aún como un reto complicado pero más alcanzable que hace unos meses.

Minuto a minuto

México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
México
México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
México
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

TE PUEDE INTERESAR:

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading