Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
La Academia Latina de la Grabación reveló actuaciones adicionales para la edición 26 de los Latin Grammy, que se realizarán el 13 de noviembre
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Nacional Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., no dio una fecha exacta para abrir la frontera al ganado mexicano
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Señales de recuperación

La semana pasada el INEGI dio a conocer los datos preliminares del PIB para el segundo trimestre de este año, revelando incipientes señales de recuperación. La cifra de crecimiento con respecto al segundo trimestre del 2013 fue de 1.6 por ciento, un poco por arriba de los estimados de mercado. Sin embargo, dicha cifra se … Continued

agosto 26, 2014

La semana pasada el INEGI dio a conocer los datos preliminares del PIB para el segundo trimestre de este año, revelando incipientes señales de recuperación.

La cifra de crecimiento con respecto al segundo trimestre del 2013 fue de 1.6 por ciento, un poco por arriba de los estimados de mercado. Sin embargo, dicha cifra se vio afectada de manera negativa por factores estacionales ya que el segundo trimestre del 2014 contó con menos días laborales que el mismo trimestre del año pasado.

Adicionalmente, no debemos olvidar que la base de comparación es relativamente baja ya que el segundo trimestre del 2013 tuvo un desempeño todavía débil, en comparación con el 2011 y el 2012, relacionado al rezago del gasto y la inversión pública que caracteriza a los primeros años de cada sexenio.

La cifra que en la opinión de este columnista da una mejor lectura del ritmo de expansión de la economía, es la que mide el crecimiento de manera desestacionalizada contra el trimestre inmediato anterior; es decir, el primer trimestre de este año. Dicha cifra desestacionalizada registró un crecimiento de 1 por ciento, la cual compara favorablemente contra 0.5, 0.7, 0.2 y 0.5 por ciento de los últimos cuatro trimestres.

Asimismo, al anualizar la cifra de 1 por ciento de este segundo trimestre, al estilo de la publicación de las cifras del PIB en Estados Unidos, se obtiene un crecimiento de 4.2%, sin duda la mejor cifra en lo que va del sexenio. Estos datos parecen validar las incipientes señales de recuperación identificadas hace tres meses que se publicaron las cifras de crecimiento del primer trimestre.

En ese momento mencionamos que los datos de la balanza comercial apuntaban a una recuperación importante de la demanda externa reflejada en un fuerte repunte en las exportaciones manufactureras.

Las cifras del segundo trimestre también fueron impulsadas por la industria manufacturera que creció a una tasa de 2.4 por ciento, contrarrestando la aún persistente debilidad del sector de la construcción y de la minería. Sin embargo, cabe resaltar que estos últimos dos sectores presentaron una menor tasa de decremento que en trimestres anteriores, lo cual podría ser señal de que una parte importante del componente doméstico de la actividad económica podría estar llegando a un punto de inflexión.

Con la cifra del segundo trimestre, el crecimiento económico para el primer semestre del año alcanzó un ritmo de 1.7 por ciento contra el mismo semestre del año anterior. Sobra decir que para que la economía mexicana pueda crecer a una tasa anual de 2.7 por ciento -meta refrendada por la SHCP después de la publicación de las cifras del segundo trimestre- es necesario que la actividad se acelere de manera considerable en la segunda mitad del año.

Esta situación se antoja factible en la medida que la economía estadounidense continúe acelerando su ritmo de crecimiento -como esperan la mayoría de los especialistas y como apuntan las cifras recientes de actividad manufacturera en ese país para julio y agosto- y en la medida que los vientos en contra desatados por la reforma fiscal, que han tenido un impacto negativo en la confianza del consumidor y de los empresarios, se vayan absorbiendo.

La meta de 2.7 por ciento de la SHCP se ve aún como un reto complicado pero más alcanzable que hace unos meses.

Minuto a minuto

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
Deportes
Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III

TE PUEDE INTERESAR:

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Nacional

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading