Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
victor-mendoza1
El Serrucho Víctor Mendoza Lambert

¡Ya valió!

El problema de la contaminación del Río Sonora sigue creciendo, como también siguen creciendo los problemas de poco más de 22 mil pobladores de la región. Agricultores de la zona donde se siembra ajo, cacahuate, chiltepín, y pastura para ganado están comenzando a sentir el rigor del efecto contaminación. Y no precisamente con los productos … Continued

agosto 24, 2014

El problema de la contaminación del Río Sonora sigue creciendo, como también siguen creciendo los problemas de poco más de 22 mil pobladores de la región.

Agricultores de la zona donde se siembra ajo, cacahuate, chiltepín, y pastura para ganado están comenzando a sentir el rigor del efecto contaminación.

Y no precisamente con los productos que se siembran y cosechan, sino con la imagen pública que se da en torno a la región.

Los mismos sonorenses estamos evitando comprar lo que ahí se produce, sobre todo en el renglón de lácteos. Los quesos de la región son famosos y ahora nadie los quiere.

En Sonora se siembran alrededor de 600 mil hectáreas, de esas, 6 mil son las que se encuentran en la zona afectada.

En el universo de la agricultura sonorense es el uno por ciento lo que en este momento tiene problemas.

Otro punto relevante, de esas 6 mil hectáreas supuestamente afectadas, es que todas se riegan con agua de pozos, por lo mismo difícilmente se puede encontrar contaminado el producto. Pero algo sucedió, la política y algunos políticos están tratando de crear un caos mayor, la razón no se sabe bien a bien, pero se puede entender que ya están buscando cosecha electoral 2015.

La contaminación como la podemos apreciar es de “imagen pública” y es por ello que nadie quiere comprar en este momento los productos provenientes del Río Sonora, tanto de lo que se siembra y cosecha, como de productos derivados de la leche, que tienen, o más bien tenían importante demanda en Sonora.

Es hora de que el gobierno del estado, en lugar de incitar a los pobladores a demandar a la empresa minera y de estar buscando culpables, mejor debería de preocuparse por tener una intensa campaña donde se invite a todos los sonorenses a visitar el Río Sonora, a visitar a esos pueblos que de la noche a la mañana dejaron de ser atractivos. Pueblos que difícilmente podían sobrevivir, ahora con todo esto, su destino es incierto.

Más que buscar soluciones, se están buscando culpables para efectos de los próximos comicios electorales, dejando por un lado lo importante.

Por todo ello, es que ¡ya valió! Sí, ahora los partidos políticos buscan sacar raja para intentar quedarse o mantener el botín político electoral que al parecer es lo único que les preocupa.

Lo peor que se puede ver, es que el río sigue contaminado, así lo dio a conocer la CONAGUA, los niveles de metales están por arriba de las normas permitidas.

La federación y el estado, tendrán que trabajar aunque sea por una sola vez juntos y también revueltos, buscando una solución a esta crisis que al parecer va para largo.

DE IDA

Las estrategias políticas hoy día, son más fáciles de identificar, al menos por lo que vemos recientemente.

Tanto el PRD como el PAN salen a plantear mejorar el salario mínimo, por supuesto que eso no le agradó nadita al PRI gobierno por una sencilla razón, significa inflación de forma automática y por supuesto que eso no gusta a ningún gobierno.

La respuesta no tardo mucho tiempo, los priistas proponen consulta popular para eliminar 100 diputados plurinominales y 32 senadores de representación proporcional. Eso tampoco le gusto a la oposición de ese partido, y ya mandaron su respuesta, “el PRI no sabe lo que dice”. Obvio entender que es una propuesta que no pasará en las cámaras al votarse, pero a los ciudadanos nos encantaría y no solo 100, sino todos los plurinominales que ya no tienen razón de ser.

¡Y así! de repente se deja sentir un gran silencio en torno al incremento al salario mínimo, seguramente que esos temas quedarán en el olvido y como decimos en Sonora, eso será “tierrita volada”.

DE VUELTA

Cuando todo parecía que el Plan A seguiría su marcha, de repente algo sucede, sale a la luz pública un tema que se convirtió en algo viral me refiero al Plan B.

Por supuesto que estoy hablando de la candidatura de Javier Gándara Magaña, quién los últimos 12 meses navegaba en aguas tranquilas. Trabajando intensamente con su fundación, el empresario no sentía ningún problema, ni competencia para llegar a contender por el PAN a la gubernatura de Sonora el próximo año.

Pero ¡oh sorpresa! De repente aparece el Plan B, y por Plan B me refiero a Alejandro López Caballero, el alcalde hermosillense aparece nuevamente en los escenarios electorales.

Dicen los que saben, que todo se da por las recientes encuestas que aparecen en el escritorio más refrigerado de Palacio de Gobierno, los números de Javier Gándara se detuvieron, están estancados hace algunos meses. De ahí la preocupación de quien toma las decisiones y de ahí la activación del Plan B.

ASERRÍN

Ser periodista en Sonora se está convirtiendo en oficio de alto riesgo. Las señales están dadas, las campañas negras contra comunicadores y medios que no estén sometidos al gobierno de Sonora están listas. Presumen tener expedientes para dañar la imagen familiar de periodistas.

¡Extraño verdad! Cuando lo que solamente hacemos es ser reflejo fiel de la sociedad y plasmarlo en los diferentes medios de comunicación.

Bueno, pero hoy aquí la dejamos y solo les recuerdo si tienen Megacable por ahí nos vemos, ahora en todo Sonora.

Victor Mendoza Lambert. Director de Megacanal Sonora.

[email protected]

Twitter: @VictorMendozaL

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading