Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Los Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un desfile masivo que llenó de azul y blanco las calles de Los Ángeles
Internacional ¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Betssy Chávez ha llevado a Perú a romper las relaciones con México al conocerse que está asilada en la embajada mexicana
Internacional Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El canciller señaló que la decisión responde a “actos inamistosos” y a la intervención de la presidenta de México en asuntos internos de Perú
Economía y Finanzas Cinco consejos para contratar un plan funerario
Dejar asuntos financieros y funerarios resueltos evita cualquier carga económica y emocional para los familiares
Internacional Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Texas es el estado con mayor migración interna neta de EE.UU., según datos del Censo del 2024. Casi 612 mil personas se mudaron a Texas
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La revolución energética de México

El lunes de esta semana el presidente Peña Nieto promulgó las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética aprobadas por el poder Legislativo. La ansiada reforma marca un hito en la historia económica de México y sienta las bases para que nuestro ineficiente sector energético se convierta en un detonador fundamental del desarrollo … Continued

agosto 14, 2014

El lunes de esta semana el presidente Peña Nieto promulgó las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética aprobadas por el poder Legislativo. La ansiada reforma marca un hito en la historia económica de México y sienta las bases para que nuestro ineficiente sector energético se convierta en un detonador fundamental del desarrollo económico de nuestro país.

Durante 76 años, la industria energética de México había permanecido rehén de traumas históricos y soberanías mal entendidas desperdiciando oportunidades que otros países como Noruega, Brasil, Colombia y Estados Unidos han capitalizado para convertir sus industrias energéticas en fuentes de riqueza y de empleo.

El anacrónico marco regulatorio de la industria energética en nuestro país provocó que tan sólo en los últimos seis años, la producción de petróleo disminuyera casi 25 por ciento. Con los cambios constitucionales aprobados el año pasado y las leyes secundarias promulgadas el lunes, las bases quedan sentadas para que México apalanque de su enorme riqueza natural en reservas de petróleo y gas natural para detonar un círculo virtuoso de inversión, producción, empleo y crecimiento.

En primer lugar, la reforma era necesaria para poder mantener la competitividad de nuestro sector manufacturero, uno de los grandes creadores de empleo. En ausencia de una reforma energética que permita abaratar los costos de la electricidad —mediante la producción de electricidad a base de gas en lugar de combustóleo— nuestra industria manufacturera se había vuelto totalmente dependiente de los subsidios a los costos de electricidad para evitar un éxodo de plantas al otro lado de la frontera. Tan sólo en el 2013, el gobierno gastó 6,500 millones de dólares en subsidios a la electricidad, monto que debería estar siendo invertido en mejorar la red eléctrica y la infraestructura productiva eléctrica del país.

La nueva ley permitirá disminuir los costos de generación de electricidad y además dará la capacidad al sector privado de producir y comercializar su propia electricidad sin tener que depender de la CFE como comprador y portador único.

En segundo lugar, la reforma energética debe favorecer a un fuerte aumento en la capacidad de producción y distribución de crudo y gas, contribuyendo a la soberanía e independencia energética de nuestro país y mejorando el potencial exportador. La participación del sector privado permitirá la explotación de yacimientos nuevos y la expansión de la red de oleoductos y gasoductos, sustituyendo el ineficiente sistema de transporte terrestre vía pipas.

En tercer lugar, la reforma debe detonar un fuerte incremento en la Inversión Extranjera Directa (IED) y la inversión privada doméstica. En el caso de la IED, el flujo podría superar los 10,000 millones de dólares anuales en los primeros dos-tres años y superar 40,000 millones de dólares anuales dentro de cinco años. Para dar una idea de la magnitud de este aumento, la IED en nuestro país ha promediado aproximadamente 20,000 millones de dólares anuales durante los últimos 10 años, por lo que la reforma energética debería de por lo menos duplicar la cifra actual.

En cuarto lugar, la reforma debe contribuir a la generación de aproximadamente 100,000 empleos anuales durante los próximos cinco años. Si lo ocurrido en otros países se repite en México, la mayoría de estos empleos deben ser bien remunerados.

Aunque la reforma no es perfecta, su implementación adecuada podría detonar un cambio transformacional que contribuya a que México finalmente salga de la trampa de crecimiento en la que llevamos sumidos décadas.

Minuto a minuto

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Béisbol
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
El Mundo
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El Mundo
Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía
Cinco consejos para contratar un plan funerario
Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Estados
Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

TE PUEDE INTERESAR:

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Internacional

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Nacional

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
Internacional

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Internacional

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia
Nacional

Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia

Diputada Fabiola Alanís resalta fondo económico en situación de Uruapan con el crimen organizado
Nacional

Diputada Fabiola Alanís resalta fondo económico en situación de Uruapan con el crimen organizado

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading