Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, pidió a manifestantes no afectar a terceros
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Argentina: no todos los incumplimientos son iguales

El más reciente incumplimiento (default) de Argentina en los mercados internacionales es un caso inédito que merece atención particular por sus posibles ramificaciones para los mercados financieros en el futuro. Ésta no es la primera vez que Argentina entra en una situación de default; durante los últimos 32 años Argentina ha estado en incumplimiento en … Continued

agosto 12, 2014

El más reciente incumplimiento (default) de Argentina en los mercados internacionales es un caso inédito que merece atención particular por sus posibles ramificaciones para los mercados financieros en el futuro.

Ésta no es la primera vez que Argentina entra en una situación de default; durante los últimos 32 años Argentina ha estado en incumplimiento en cuatro ocasiones: 1982, 1989, el 2001 y ahora, en el 2014. Sin embargo, el default actual se da por circunstancias muy diferentes a los tres anteriores. Mientras que en 1982, 1989 y el 2001 Argentina simplemente fue incapaz de enfrentar sus obligaciones de pago ante sus acreedores porque se encontraba en una situación de insolvencia, el incumplimiento de hoy no tiene nada que ver con la capacidad de pago de Argentina.

Aunque la política económica de los gobiernos Kirchneristas ha contribuido a una situación complicada para la economía, el día de hoy Argentina no enfrenta una crisis ni de insolvencia ni de liquidez. Sin embargo, el 30 de julio los tenedores de bonos soberanos de Argentina emitidos en dólares no pudieron cobrar su cupón semianual. Esto sucedió a pesar de que Argentina depositó los fondos correspondientes a dicho cupón al banco depositario de los fondos con la intención de que los tenedores de bonos recibieran los recursos. Sin embargo, Thomas Griesa, un juez federal de Estados Unidos, suspendió el pago de los recursos a los tenedores de los bonos.

Para poner en contexto esta decisión inédita del juez Griesa es necesario recordar que después del default del 2001, Argentina logró reestructurar su deuda de manera aparentemente exitosa. La reestructura se dio a través de un intercambio de bonos con los inversionistas donde la gran mayoría de los tenedores de bonos —92%— aceptó el intercambio.

Desde que se logró esta reestructura en el 2005, Argentina viene cumpliendo cabalmente con sus pagos de intereses. El problema es 8% que decidió no aceptar el intercambio y que aún mantiene los bonos originales.

La mayoría de estos tenedores son fondos de inversión que compraron dichos bonos en el mercado secundario en centavos cuando Argentina estaba insolvente. Estos fondos de inversión demandaron a Argentina ante una corte federal de Estados Unidos —lugar donde fueron emitidos los bonos—, para que Argentina liquide dichos bonos a 100% de su valor original de emisión más los intereses no pagados durante los últimos 13 años.

El fallo del juez Griesa en favor de estos fondos de inversión implica que Argentina debe pagar primero lo que le debe a 8% de los inversionistas que no participaron en el intercambio de deuda, antes de poder pagar cualquier otra obligación financiera.

Esta situación inédita ha puesto a Argentina en un default técnico a pesar de tener los recursos para satisfacer sus obligaciones con la gran mayoría de sus acreedores y además ha puesto en desventaja a aquellos acreedores que decidieron mayoritariamente aceptar la reestructura de la deuda.

Si Argentina fuera una empresa en lugar de un país, esta situación sería imposible de imaginar, ya que las leyes de bancarrota en Estados Unidos, como las de concurso mercantil en México, hubieran obligado a la minoría de los acreedores a aceptar la reestructura en los términos acordados con la gran mayoría de los acreedores. La desafortunada decisión del juez Griesa amenaza con acabar con la capacidad futura de cualquier emisor de deuda soberana en Estados Unidos a lograr una reestructura exitosa.

Minuto a minuto

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading