Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Argentina: no todos los incumplimientos son iguales

El más reciente incumplimiento (default) de Argentina en los mercados internacionales es un caso inédito que merece atención particular por sus posibles ramificaciones para los mercados financieros en el futuro. Ésta no es la primera vez que Argentina entra en una situación de default; durante los últimos 32 años Argentina ha estado en incumplimiento en … Continued

agosto 12, 2014

El más reciente incumplimiento (default) de Argentina en los mercados internacionales es un caso inédito que merece atención particular por sus posibles ramificaciones para los mercados financieros en el futuro.

Ésta no es la primera vez que Argentina entra en una situación de default; durante los últimos 32 años Argentina ha estado en incumplimiento en cuatro ocasiones: 1982, 1989, el 2001 y ahora, en el 2014. Sin embargo, el default actual se da por circunstancias muy diferentes a los tres anteriores. Mientras que en 1982, 1989 y el 2001 Argentina simplemente fue incapaz de enfrentar sus obligaciones de pago ante sus acreedores porque se encontraba en una situación de insolvencia, el incumplimiento de hoy no tiene nada que ver con la capacidad de pago de Argentina.

Aunque la política económica de los gobiernos Kirchneristas ha contribuido a una situación complicada para la economía, el día de hoy Argentina no enfrenta una crisis ni de insolvencia ni de liquidez. Sin embargo, el 30 de julio los tenedores de bonos soberanos de Argentina emitidos en dólares no pudieron cobrar su cupón semianual. Esto sucedió a pesar de que Argentina depositó los fondos correspondientes a dicho cupón al banco depositario de los fondos con la intención de que los tenedores de bonos recibieran los recursos. Sin embargo, Thomas Griesa, un juez federal de Estados Unidos, suspendió el pago de los recursos a los tenedores de los bonos.

Para poner en contexto esta decisión inédita del juez Griesa es necesario recordar que después del default del 2001, Argentina logró reestructurar su deuda de manera aparentemente exitosa. La reestructura se dio a través de un intercambio de bonos con los inversionistas donde la gran mayoría de los tenedores de bonos —92%— aceptó el intercambio.

Desde que se logró esta reestructura en el 2005, Argentina viene cumpliendo cabalmente con sus pagos de intereses. El problema es 8% que decidió no aceptar el intercambio y que aún mantiene los bonos originales.

La mayoría de estos tenedores son fondos de inversión que compraron dichos bonos en el mercado secundario en centavos cuando Argentina estaba insolvente. Estos fondos de inversión demandaron a Argentina ante una corte federal de Estados Unidos —lugar donde fueron emitidos los bonos—, para que Argentina liquide dichos bonos a 100% de su valor original de emisión más los intereses no pagados durante los últimos 13 años.

El fallo del juez Griesa en favor de estos fondos de inversión implica que Argentina debe pagar primero lo que le debe a 8% de los inversionistas que no participaron en el intercambio de deuda, antes de poder pagar cualquier otra obligación financiera.

Esta situación inédita ha puesto a Argentina en un default técnico a pesar de tener los recursos para satisfacer sus obligaciones con la gran mayoría de sus acreedores y además ha puesto en desventaja a aquellos acreedores que decidieron mayoritariamente aceptar la reestructura de la deuda.

Si Argentina fuera una empresa en lugar de un país, esta situación sería imposible de imaginar, ya que las leyes de bancarrota en Estados Unidos, como las de concurso mercantil en México, hubieran obligado a la minoría de los acreedores a aceptar la reestructura en los términos acordados con la gran mayoría de los acreedores. La desafortunada decisión del juez Griesa amenaza con acabar con la capacidad futura de cualquier emisor de deuda soberana en Estados Unidos a lograr una reestructura exitosa.

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Internacional

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading