Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales más importantes de este 31 de octubre
Nacional Unión Europea destina 700 mil euros para damnificados por las lluvias en México
Las lluvias registradas en cinco estados de México a mediados de octubre dejaron un saldo de 82 muertos y 17 desaparecidos
Internacional Educación, cultura y tecnología marcan el segundo día de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda
La UNESCO sigue siendo uno de los pocos espacios donde la educación, la cultura y la ciencia se discuten no como mercancías, sino como bienes comunes
Internacional Trump no considera atacar a Venezuela
Medios de EE.UU. habían detallado que la Administración de Donald Trump consideraba atacar instalaciones militares de Venezuela
Internacional Suman 6 muertos en EE.UU. por brote de listeria en ensaladas y pastas de supermercados
El brote ocurrió por alimentos con pasta, como ensaladas y platillos preparados, contaminados con la bacteria 'Listeria monocytogenes'
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Telefónica-Iusacell, una boda inevitable

Telefónica tiene 21% del mercado. Comprar Iusacell le garantizaría 27%, el segundo lugar, independientemente de quién compre los activos que venderá Slim. ¿Cuánto vale Iusacell? Ésta es una de las cuestiones claves en la negociación de Telefónica con Grupo Salinas y Televisa. Ha habido varias reuniones a lo largo de ocho meses, pero han resultado … Continued

julio 31, 2014

Telefónica tiene 21% del mercado. Comprar Iusacell le garantizaría 27%, el segundo lugar, independientemente de quién compre los activos que venderá Slim.

¿Cuánto vale Iusacell? Ésta es una de las cuestiones claves en la negociación de Telefónica con Grupo Salinas y Televisa. Ha habido varias reuniones a lo largo de ocho meses, pero han resultado infructuosas. El precio de compra de Iusacell se sitúa entre 3,300 y 4,000 millones de dólares, según los sitios españoles. Ernesto Piedras, de CIU, calculó una cifra más alta, 6,000 millones, cuando se empezó a hablar de estas pláticas en febrero.

Iusacell no ha sido buen negocio para sus dueños, pero Ricardo Salinas Pliego ha dejado claro ante los españoles que no está dispuesto a vender barato. Sabe que Telefónica ha tenido dificultades para lograr un crecimiento orgánico y que la compra de Iusacell le daría una participación del mercado de 27 por ciento. Esto es suficiente para consolidarse como segundo lugar en México, independientemente de quién sea el competidor que surja de la venta de los activos que hará América Móvil de Carlos Slim. Éstos serían equivalentes a una participación de entre 21 y 25% del mercado.

Telefónica cree que puede pujar y obtener un buen precio. Iusacell cuenta con poco más de 8 millones de clientes, pero no ha podido generar ganancias y ha sufrido pérdida de clientes por la portabilidad. Ya tiene utilidades de operación, pero sus resultados netos son números rojos. En el 2012, esta empresa perdió 2,232 millones. En el 2013 fueron 1,991 millones de pesos.

“Se mantienen conversaciones intermitentes”, explica en España Ángel Vilá, director de Finanzas y Desarrollo Corporativo de Telefónica. “Estoy muy optimista con el futuro de Iusacell”, decía el Twitter de Ricardo Salinas. Televisa no ha emitido tuits ni reacción oficial. Parecería ser la más interesada en llegar a un acuerdo con el grupo español. Pagó casi 1,600 millones de dólares en el 2012 por una compañía que no le ha ofrecido utilidades desde entonces. Bastaría que Telefónica pagara más de 3,600 millones de dólares por Iusacell para que Televisa saliera con números negros, a pesar del alto precio que pagó hace dos años.

Un factor que complica las negociaciones es la difícil relación personal que hay entre Francisco Gil Díaz y Ricardo Salinas Pliego. El presidente de Telefónica tuvo enfrentamientos con el presidente de Grupo Salinas cuando era Secretario de Hacienda, en el sexenio de Vicente Fox. No hubo operación cicatriz desde entonces. Es claro que la química personal es algo que pesa, pero Business are Business. Quizá a eso se refiere Angel Vilá cuando dice que “hay que ser pragmáticos” a la hora de considerar los escenarios de consolidación en México.

El director financiero de Telefónica habló de que estudian diferentes opciones. Aquí aparece el nombre de Nextel, que tiene 3% del mercado y muchos problemas para crecer. La operadora española podría comprar Iusacell y Nextel. Si así lo hiciera se acercaría a 30% de participación de mercado, lejos del primer lugar de América Móvil, pero en una posición muy sólida para enfrentar al jugador que compre los activos de Carlos Slim.

Estas negociaciones tendrán un efecto peculiar: afectarán el precio al que Telcel venderá sus activos. Si Telefónica no compra ninguna empresa, Slim tendría la posibilidad de ofrecer la segunda posición del mercado a quien le compre. Eso vale oro, o mínimo, una medalla de plata. Si Telefónica compra Iusacell y Nextel, estaría disponible el tercer lugar, eso merece apenas la medalla de bronce.

[email protected]

Minuto a minuto

Marina dejará de buscar a sobreviviente de ataque de EE.UU. a narcolanchas
Estados
Marina dejará de buscar a sobreviviente de ataque de EE.UU. a narcolanchas
Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
Estados
Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
Unión Europea destina 700 mil euros para damnificados por las lluvias en México
México
Unión Europea destina 700 mil euros para damnificados por las lluvias en México
Educación, cultura y tecnología marcan el segundo día de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda
El Mundo
Educación, cultura y tecnología marcan el segundo día de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda

TE PUEDE INTERESAR:

Marina dejará de buscar a sobreviviente de ataque de EE.UU. a narcolanchas
Nacional

Marina dejará de buscar a sobreviviente de ataque de EE.UU. a narcolanchas

Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
Nacional

Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores

EE.UU. decomisa más de 500 armas y 31 mil cartuchos que se dirigían a México
Nacional

EE.UU. decomisa más de 500 armas y 31 mil cartuchos que se dirigían a México

España reconoce injusticias hacia pueblos originarios mexicanos y ve justo lamentarlo
Internacional

España reconoce injusticias hacia pueblos originarios mexicanos y ve justo lamentarlo

¿A qué hora abrirán los panteones en CDMX por Día de Muertos?; habrá vigilancia con cámaras del C5
Nacional

¿A qué hora abrirán los panteones en CDMX por Día de Muertos?; habrá vigilancia con cámaras del C5

Bancos pedirán identificación para depósitos y retiros: ¿A partir de qué cantidad y cuándo?
Economía y Finanzas

Bancos pedirán identificación para depósitos y retiros: ¿A partir de qué cantidad y cuándo?

Las tortugas de Galápagos, en peligro de extinción
Vida y estilo

Las tortugas de Galápagos, en peligro de extinción

‘Melissa’ se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe
Internacional

‘Melissa’ se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading