Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Los ciclos de las crisis el caso Moreno Valle

Las crisis de imagen y reputación siguen patrones similares en cualquier ámbito, sea gubernamental, del sector privado o social. Inician con una sucesión de errores o hechos a los que se les resta importancia dejando resentimientos en grupos de interés sin tratar de llegar al fondo con negociaciones que busquen el acuerdo o el mayor … Continued

julio 28, 2014

Las crisis de imagen y reputación siguen patrones similares en cualquier ámbito, sea gubernamental, del sector privado o social.

Inician con una sucesión de errores o hechos a los que se les resta importancia dejando resentimientos en grupos de interés sin tratar de llegar al fondo con negociaciones que busquen el acuerdo o el mayor acercamiento al beneficio mutuo.

La situación que hoy enfrenta el gobierno de Rafael Moreno Valle es resultado de tropiezos que han sido enmendamos a base del uso de la fuerza o la exclusión. Cooptar o dejar a un lado -por la mala o a través de ignorar- parecieran ser las únicas dos reglas sobre las cuales se han regido la política en Puebla.

No sólo ha sido ignorar a quienes toman posiciones críticas, como un sector de periodistas que han sido excluidos del presupuesto publicitario, a través del llamado Tripack que condiciona la publicidad del gobierno del Estado, del Ayuntamiento de Puebla y de la Universidad Autónoma de Puebla, las tres áreas de mayor generación de recursos para la prensa, y al que sólo tienen acceso los medios afines.

Muchos recuerdan que casi al inicio de la gestión de Moreno Valle había una política clara ante los medios: demandarlos por la vía civil o penal cuando el Gobierno del estado considerara que había una afectación a su reputación. No pasó y quien tenía la responsabilidad de hacerlo ya no está pero dejó resentimientos.

También sectores del empresariado local se han sentido lastimados por el gobierno de Moreno Valle, al considerar que no se les otorgan beneficios fiscales o incentivos a la inversión como sí se hace con grandes compañías a las que les exime de pagos y hasta se les entregan en donación terrenos para la construcción plantas o instalaciones, en una aparente intención de atraer recursos que pudieran generar empleo cuando en realidad no tiene ese efecto.

De igual manera, la amenaza denunciada por defensores de causas sociales varias ha sido una constante en el hacer político de quienes –dentro de su gabinete- siguen las indicaciones del gobernador Moreno Valle.

En lo político se han tejido una serie de intereses y cooptaciones a un costo alto de sumisión o silencio.

Aún a costa de su propia imagen, algunos personajes de la política –como es el caso de la mayoría legisladores del Congreso Local- han quedado ahora más evidenciados de esa supeditación al gobierno de Moreno Valle, con la crisis de los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan. Muchos recuerdan que así como fueron obligados de facto a aprobar la hoy llamada “Ley Bala”, ahora se les pidió eliminarla en un afán de esconder uno de los errores más graves de la administración del gobernador poblano.

El error fue la ley misma pero también el proceso seguido sin escrúpulo para decretarla. Recuerdan quienes participaron en la aprobación que la iniciativa de ley llegó a comisiones y sin más fue aprobada a pesar de que en la misma se concedía a la fuerza pública el derecho de hacer uso no sólo de toletes y balas de goma sino incluso armas de fuego. El dictamen pasó al pleno en una sesión donde se le dio trámite aprobatorio inmediato. Nadie parece haber leído lo aprobado.

Pero hete aquí que alguien hizo notar el grave precedente de conceder el uso de armas de fuego, ya aprobado en el Congreso Local hecho que fue corregido en el decreto correspondiente, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

O sea, técnicamente el Gobierno del Estado se convirtió en legislador de privilegio al publicar en el órgano oficial algo distinto a lo aprobado por mayoría (con el voto en contra de 5 diputados) en el Congreso Local. Ahí está en actas lo aprobado.

Si así hubiera quedado la legislación, en el colmo de la desesperación que vivían los policías estatales al enfrentarse a los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, hubieran tenido la facultad legal de sacar sus armas de fuego y disparar.

Cuando aún queda la duda si realmente se usaron balas de goma -por más explicaciones que ha habido sobre las causas de la muerte del menor de 13 años-, el tema es que haber tomado la decisión de echar atrás la legislación en medio de la crisis fue precipitado. Fue como querer esconder la basura bajo la alfombra.

Lastimaduras y más lastimaduras a los grupos de interés es lo que ha venido ocurriendo en Puebla. Y como suele suceder en las crisis, hasta los propios aliados mantienen distancia como ha venido ocurriendo con el silencio de partidos o de plano el rompimiento del PRD frente a los hechos.

Incluso al interior mismo del gabinete de Moreno Valle hay cautela.

La actitud y conducta que se dice tiene el gobernador Moreno Valle de trato despótico, desdén y autoritarismo explica el malestar que hay en muchos grupos de interés en la sociedad poblana.

Por ello, la crisis en el gobierno del estado de Puebla va más allá de los hechos en que murió un niño de 13 años, suceso que sólo ha sido el desencadenante.

Es una crisis política, de exclusiones sistemáticas y no de carácter mediático. Aunque la apuesta parece ser hablar más y más en medios agitando el abanico para echar aire frente a una parrilla caliente en que las cenizas del carbón podrían haberse ya estado apagando de otra manera.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading