Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Internacional Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo que Trump es cada vez más hostil hacia la prensa e imita a regímenes autoritarios
Entretenimiento “Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
Asistentes enfrentan con optimismo el incendio del escenario principal de Tomorrowland, cuya construcción tardó más de 50 días
Nacional “Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos
La presidenta Sheinbaum rechazó que su Gobierno le tenga miedo a los cárteles del narco, tras las declaraciones de Trump en la previa
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Es Japón mejor 
socio que China?

Es difícil avanzar con China y Japón al mismo tiempo. Los dos países más importantes de Asia compiten entre sí tanto en la región como en las relaciones en todo el mundo. Japón ha apostado fuerte por México desde hace cinco décadas. Es el segundo mayor inversionista directo. Sus capitales en México rebasan la cifra … Continued

julio 25, 2014

Es difícil avanzar con China y Japón al mismo tiempo.

Los dos países más importantes de Asia compiten entre sí tanto en la región como en las relaciones en todo el mundo.

Japón ha apostado fuerte por México desde hace cinco décadas. Es el segundo mayor inversionista directo. Sus capitales en México rebasan la cifra de los 15,000 millones de dólares. Su presencia en la industria automotriz y electrónica es notable, lo mismo que su huella en estados como Aguascalientes y Guanajuato.

China es el gran invitado que no acaba de llegar a nuestro país. Las inversiones del dragón en México son inferiores a las que realiza en muchos países de América Latina: Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, Chile y Nicaragua, por citar sólo algunos. La balanza comercial es desbalanceada, incluso para los estándares chinos. Por cada dólar que México vende a China, le compra 50 dólares.

¿Japón o China? El gobierno de Peña Nieto ha hecho explícito su interés por incrementar la relación mexicana con Asia. Es la zona del mundo que más crece y en ella México tiene una presencia magra. El proyecto más importante es el acuerdo de Asociación Transpacífico, un tratado comercial que busca reducir drásticamente las barreras al intercambio de bienes y servicios entre los países de la región Pacífico. En el TPP, México va al remolque de Estados Unidos, principal promotor del acuerdo. Más allá, el gobierno mexicano busca incrementar sus relaciones bilaterales con los principales países de la región.

Es difícil avanzar sustancialmente con China y Japón al mismo tiempo. Los dos países más importantes de Asia compiten entre sí y aspiran a tener el rol hegemónico en esa región y en las relaciones con el resto del mundo. En ambos países está creciendo un sentimiento nacionalista, que implica cierta animadversión hacia su rival histórico. Su competencia incluye el despliegue del softpower: ciencia, cultura y entretenimiento, pero también tiene una faceta militar. El asunto más candente es la disputa en torno a unas islas, llamadas Senkaku por los japoneses y Diaoyu por los chinos. Estas islas han estado bajo control japonés desde 1895. A raíz del descubrimiento de reservas de hidrocarburos al fondo del mar, Beijing ha reclamado derecho sobre ese territorio, ubicado en el Mar de China.

México es uno de los pocos países de América Latina donde Japón tiene mayor presencia que China. La visita de Shinzo Abe a México será una gran oportunidad para tomar el pulso a la relación bilateral. El primer ministro japonés es promotor de una de los proyectos de cambio más radicales de los últimos años en Japón, el Abenomics. Este incluye una fuerte expansión del gasto público; un relajamiento de la política monetaria; la devaluación del yen y una agenda de reformas estructurales, donde destaca el afán por sacudir un mercado laboral, donde los jóvenes tienen poco espacio.

Enrique Peña Nieto y su equipo tendrán mucho de qué hablar con la comitiva japonesa: las recientes inversiones de Nissan y Mazda; la puesta al día del tratado de libre comercio entre ambos países y el avance del TPP. A México le conviene reducir el déficit comercial. Les vendemos 2,400 millones de dólares al año. Importamos siete veces más. Nuestro principal producto de exportación es la carne de cerdo.

A Japón le interesa la apertura del sector energético y ve con buenos ojos el crecimiento de sus inversiones en nuestro país en muchos campos, industria, servicios y finanzas. ¿Traerá esta visita algo más concreto de lo que trajo la del presidente chino, Ji Xinping, en el 2013?

[email protected]

Minuto a minuto

Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Mundo
Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología
Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
México
Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
México
¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
El Mundo
Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras

TE PUEDE INTERESAR:

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
Nacional

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Nacional

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa
Nacional

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa

Israel “lamenta daños y víctimas” por ataque a la Sagrada Familia de Gaza
Internacional

Israel “lamenta daños y víctimas” por ataque a la Sagrada Familia de Gaza

Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Economía y Finanzas

Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?
Nacional

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?

Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
Nacional

Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena

¿Quién fue Connie Francis? Muere la cantante del hit ‘Pretty Little Baby’
Entretenimiento

¿Quién fue Connie Francis? Muere la cantante del hit ‘Pretty Little Baby’

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading