Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Internacional Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo que Trump es cada vez más hostil hacia la prensa e imita a regímenes autoritarios
Entretenimiento “Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
Asistentes enfrentan con optimismo el incendio del escenario principal de Tomorrowland, cuya construcción tardó más de 50 días
Nacional “Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos
La presidenta Sheinbaum rechazó que su Gobierno le tenga miedo a los cárteles del narco, tras las declaraciones de Trump en la previa
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿De dónde saldrá el agua para el fracking?

El fracking es una apuesta de alto riesgo, que requerirá una planeación y ejecución perfecta para minimizar los daños. La fractura hidráulica o fracking requiere entre 7.5 y 30 millones de litros de agua para explotar cada pozo de petróleo shale. Hoy México tiene sólo 25 pozos de este tipo. Si quisiéramos igualar los 5,400 … Continued

julio 23, 2014

El fracking es una apuesta de alto riesgo, que requerirá una planeación y ejecución perfecta para minimizar los daños.

La fractura hidráulica o fracking requiere entre 7.5 y 30 millones de litros de agua para explotar cada pozo de petróleo shale. Hoy México tiene sólo 25 pozos de este tipo. Si quisiéramos igualar los 5,400 pozos que ahora explota Estados Unidos, se requeriría una cantidad de agua equivalente a 27% del consumo anual de México.

¿De dónde saldrá el agua para explotar las enormes reservas de gas y petróleo? Los senadores no dieron respuesta a esta cuestión mientras discutían y aprobaban la reforma energética. En su entusiasmo por el fracking, está implícita la premisa de que lo más importante es acceder al tesoro enterrado: en el subsuelo se encuentran las sextas reservas de gas shale del planeta y una cantidad de petróleo que es mayor al que se ha extraído del subsuelo desde que la industria petrolera nació en México, en pleno porfiriato.

Los estados donde se encuentran las grandes reservas shale son también algunas de las entidades que más padecen la escasez de agua. ¿Cómo resolveremos este dilema? Los grupos defensores del medioambiente han prendido la señal de alerta. Sin descartar ninguno de sus argumentos, quiero destacar que también hay un asunto económico por resolver. La economía es la ciencia que se ocupa de ponderar las alternativas que se presentan de cara a la escasez. Por eso, el fracking es un asunto económico hasta la médula. No tenemos agua para explotar plenamente las reservas de petróleo y gas no convencional, si pretendemos al mismo tiempo abastecer las necesidades de la población humana y, además, dar de beber a los hatos ganaderos que se encuentran en el norte del país.

¿Fracking, personas o ganado? Parece el slogan de una pancarta, aunque sólo es la simplificación del dilema que enfrentamos. No podemos hacer cuentas alegres, porque los recursos hidráulicos no dan para tanto. Podemos empezar a explotar el shale y con el dinero que se obtenga se podrían financiar proyectos hidráulicos similares a los que están haciendo los árabes en el Medio Oriente: grandes plantas para desalinizar el agua del mar y acueductos para transportarla a los centros de población. Si ése es el plan, ¿por qué no dejarlo claro desde los textos legislativos y etiquetar recursos?

El fracking es una apuesta de alto riesgo que requerirá una planeación y ejecución perfecta para minimizar los daños potenciales. Sus efectos son tan difíciles de controlar que algunos países han preferido hacer una moratoria en la explotación, hasta no tener una solución de bajo riesgo: es el caso de Francia, Alemania, Irlanda, Holanda y algunas zonas de Estados Unidos. La República de Sudáfrica se movió en sentido contrario. Dijo sí al fracking. Decidió que no podría darse el lujo de despreciar ingresos potenciales por 20,000 millones de dólares y 750,000 puestos de trabajo.

México no es tan rico como los países europeos que prohibieron el fracking, ni tan pobre como Sudáfrica, ¿podrá encontrar un justo medio? El impacto ecológico del shale es enorme e imposible de ocultar. Además del consumo del agua, libera grandes cantidades de gases de efecto invernadero e incrementa la actividad sísmica.

No tiene por qué hacerse realidad el peor de los escenarios, pero tampoco hay que hacerse ilusiones de que todo ocurrirá del mejor modo en el mejor de los mundos. ¿Quién supervisará que la explotación del shale cumple los más altos estándares? ¿quién revisará que no hay simulación? Sólo pido una cosa: que no sea una comisión legislativa, por favor.

[email protected]

Minuto a minuto

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
El Mundo
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Mundo
Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología
Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
México
Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
México
¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

TE PUEDE INTERESAR:

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
Nacional

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Nacional

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa
Nacional

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa

Israel “lamenta daños y víctimas” por ataque a la Sagrada Familia de Gaza
Internacional

Israel “lamenta daños y víctimas” por ataque a la Sagrada Familia de Gaza

Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Economía y Finanzas

Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?
Nacional

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?

Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
Nacional

Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading