Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Los datos de empleo enfrían a la Fed

A partir de las declaraciones hechas por el vicepresidente del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, Stanley Fischer, durante el simposio de Jackson Hole hace un par de semanas, los mercados habían comenzado a asignar una mayor probabilidad de alza en las tasas de interés por parte de la Fed en la reunión … Continued

septiembre 6, 2016

A partir de las declaraciones hechas por el vicepresidente del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, Stanley Fischer, durante el simposio de Jackson Hole hace un par de semanas, los mercados habían comenzado a asignar una mayor probabilidad de alza en las tasas de interés por parte de la Fed en la reunión que concluye el 21 de septiembre.

Aunque en este mismo espacio comentamos que el escenario base seguía siendo uno donde las tasas se mantenían sin cambio en septiembre y noviembre, y que la Fed se limitaría a un solo incremento en diciembre, también reconocimos que si los datos de empleo de agosto mantenían la fortaleza observada en junio y julio, la probabilidad de un alza en septiembre se incrementaría de manera importante.

Sin embargo, la cifra de creación de empleo no agrícola de agosto se ubicó en 151,000 plazas, por debajo del consenso de expectativas del mercado que anticipaba la creación de 180,000 empleos y también muy por debajo del promedio de junio y julio de 272,500 puestos y el promedio de 204,000 de los últimos 12 meses.

Asimismo, otro de los indicadores clave en el radar de la Fed, los salarios promedio por hora, solamente registró un aumento de 0.1% con respecto al mes anterior, llevando el incremento en lo que va del año de 2.3% en julio a 2.4% en agosto.

Aunque los datos de agosto no son malos, sobre todo considerando que las cifras de julio fueron revisadas al alza (aunque las de junio fueron revisadas a la baja), la interpretación del mercado es que la dinámica no es lo suficientemente robusta como para que la Fed se apresure a incrementar las tasas en septiembre.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la probabilidad implícita de un alza en septiembre en el mercado de futuros bajó de 34% antes de la publicación del reporte de empleo a 22% después de la publicación.

Otro dato que se publicó en la semana y que podría jugar en contra de un escenario de alza en septiembre fue el dato de agosto del ISM, indicador que mide la actividad económica en el sector manufacturero. Dicha cifra disminuyó de 52.6 puntos en julio a 49.4 puntos en agosto, reflejando una contracción en la actividad manufacturera. Cuando el índice ISM se ubica por arriba de 50 puntos se considera que la actividad manufacturera está en expansión, mientras que una lectura por debajo de 50 puntos señala contracción.

La cifra de agosto representa la primera contracción desde febrero de este año. Aunque un mes no necesariamente implica una tendencia, la Fed probablemente prefiera esperar a tener mayor evidencia de si hay una desaceleración temporal o no antes de subir las tasas. Aunque la Fed podría subir las tasas en su reunión que concluye el 2 de noviembre, esto sucedería apenas unos días antes de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en Estados Unidos.

Dado que, como hemos expresado en este espacio, la elección actual no es una elección normal en Estados Unidos, la Fed probablemente prefiera esperar hasta diciembre para reanudar su plan de normalización de política monetaria. Dado que Donald Trump ha recuperado algo de terreno en las encuestas más recientes y considerando que su elección sería vista por los mercados como un evento muy negativo para la economía global, dudo mucho que la Fed quiera sorprender a los mercados con un alza en septiembre para después tener que echar marcha atrás ante un eventual triunfo de Trump.

Aunque la Fed nunca aceptará en público que la incertidumbre sobre el resultado de la elección es un factor en su proceso de toma de decisión, la realidad es que esta elección podría tener ramificaciones económicas tan importantes que sería imprudente no tomarla en cuenta.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading