Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Excuse me, ¿en qué quedó el Programa de Inglés Básico?

Do you speak English? En caso de que sea así, usted es uno de los happy few. En México menos de 10% de la población habla el idioma de Los Beatles. Quienes lo hacen pueden acceder a trabajos que ofrecen sueldos que son entre 28 y 50% más altos que aquellos que no lo hablan. … Continued

agosto 31, 2016

Do you speak English? En caso de que sea así, usted es uno de los happy few. En México menos de 10% de la población habla el idioma de Los Beatles. Quienes lo hacen pueden acceder a trabajos que ofrecen sueldos que son entre 28 y 50% más altos que aquellos que no lo hablan. Éstos sólo tienen 5% de probabilidades de ocupar un cargo de alto directivo.

Por geografía y dinámica comercial, México debería ser un país donde el habla del inglés estuviera muy extendida, ya que compartimos 2,000 kilómetros de frontera con Estados Unidos y con ellos tenemos un intercambio comercial que rebasa los 1,500 millones de dólares diarios. Pero no es así. Somos el último lugar entre los países de la OCDE en manejo del inglés, de acuerdo con la encuesta de la empresa EF. Cuando sólo se considera América Latina, nos ubicamos en un desconcertante sexto lugar. En México se habla menos inglés que en Argentina, República Dominicana, Perú, Chile y Ecuador.

Estamos mal, pero hemos avanzado. El problema es que otros países han hecho mucho mejor la tarea. Han entendido que el inglés es la lengua franca para hacer conexiones globales en materias de negocios, cultura, ciencia y tecnología. Alrededor de 2,000 millones de personas lo hablan en todo el mundo. De ellos, apenas unos 15 millones viven en México.

México “sintió” la necesidad de tener un Programa Nacional de Inglés Básico hasta el 2009, 15 años después de la entrada en vigor del TLCAN. El PNIB fue muchas cosas, menos un éxito. Se le asignaron 3,400 millones de pesos en seis años, una cantidad ridícula para las necesidades de un país con las características de México. La operación del programa se descentralizó y puso en manos de las autoridades estatales. Al 2015 había algunas entidades que podían presumir de pequeños avances en el manejo del inglés, entre ellos Querétaro, Nuevo León, Estado de México y Distrito Federal. Un tercio de estados, de plano, se hizo pato en los compromisos con la enseñanza del inglés: Chiapas, Oaxaca y Nayarit.

En este asunto, también, hay que asomarse a la relación entre sistema educativo y los sindicatos de los maestros para entender la película. Los maestros son el factor clave en el proceso de enseñanza de una segunda lengua (y muchas cosas más). De acuerdo con “Sorry…”, un estudio hecho por Mexicanos Primero, 15% de los maestros encargados de enseñar el inglés desconoce totalmente el idioma; 48% de los docentes que deberían conducir el proceso de aprendizaje apenas lo habla con el nivel equivalente a lo que se tendría que enseñar en tercero de secundaria, ¿es una casualidad que 78% de los estudiantes que han terminado la secundaria no pueda hablar nada en inglés?

En este contexto, hace un año, el presidente Peña Nieto presentó en su tercer informe una propuesta para relanzar el Programa Nacional de Inglés Básico. Los diputados le asignaron 789 millones de pesos para el ejercicio 2016.

¿Qué ha pasado con la enseñanza en inglés desde entonces? Poco se ha informado al respecto. Parece un tema marginal, en un sector que ha vivido un conflicto tan complejo como el derivado de la resistencia de la CNTE a la reforma educativa. De acuerdo, la enseñanza del inglés es marginal, pero requiere volverse central. Para el país, es un factor de competitividad. Para los individuos, un vehículo de ascenso social. ¿Qué es para el Gobierno? ¿Qué es para las empresas?

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading