Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
La Aguada Fénix, descubierta en México, es un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo
Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Río 2016: un mal negocio para Brasil

El déficit económico de Río será mayor a los 7,000 millones de dólares, una cifra enorme para un país que está haciendo fuertes recortes en el gasto social… El mundo reconoce que el momento de Brasil ha llegado”, dijo Lula en el 2009. Con estas palabras el entonces presidente brasileño celebraba el éxito de Río … Continued

agosto 19, 2016

El déficit económico de Río será mayor a los 7,000 millones de dólares, una cifra enorme para un país que está haciendo fuertes recortes en el gasto social…

El mundo reconoce que el momento de Brasil ha llegado”, dijo Lula en el 2009. Con estas palabras el entonces presidente brasileño celebraba el éxito de Río de Janeiro en la competencia por ganar la sede de los Juegos Olímpicos del 2016. Había arrogancia en el mensaje de Lula, pero entonces no lo parecía tanto. La economía brasileña crecía a una tasa superior a 7% anual y el mundo entero apostaba por el éxito del gigante del Cono Sur. Se había convertido en la economía número siete del mundo y se auguraba que pasaría al top cinco en dos décadas. En el 2009 la Bolsa de Valores brasileña creció 145% en dólares, más que ninguna en el mundo.

Río de Janeiro derrotó las propuestas de Tokio, Madrid y Chicago. Puso en la mesa compromisos que hace siete años valían un poco más de 12,000 millones de dólares. No parecía una cifra imposible para un país que contaba con un presupuesto gubernamental superior a los 600,000 millones de dólares anual. Con el cielo despejado y el viento a favor, a las autoridades brasileñas pareció no importarles un dato: los ingresos derivados de los Juegos Olímpicos no serían superiores a los 5,000 millones de dólares. Este enorme déficit era poca cosa en comparación con el privilegio de poder gritar al mundo: somos grandes.

Brasil sabía entonces que organizar los Juegos Olímpicos era un pésimo negocio. Todo mundo lo sabe, pero no parece importar porque compran algo muy valioso: prestigio. En promedio, los gastos superan en 3 a 1 los ingresos, calcula Andrew Zimbalist, autor de una historia económica de estas competencias. La lógica económica de los Olímpicos es relativamente simple. Los Juegos son organizados por el Comité Olímpico Internacional (COI), un monopolio no regulado que se lleva la tajada del león: entre dos tercios y tres cuartos de los ingresos correspondientes a los derechos de televisión y de mercadotecnia. Al organizador le queda la carga de los gastos y una parte menor de las principales fuentes de ingresos, además de la promesa de un boom turístico y las supuestas ventajas de la atención mundial durante unas semanas.

¿Supuestas ventajas de la atención? No hay control de la narrativa internacional para un país que vive su peor crisis económica en 100 años y está en medio de un terremoto político que derribó a su presidenta. La cobertura mediática de Río 2016 está llena de historias sobre inseguridad pública, pobreza creciente y dificultades de la ciudad para estar a la altura de un compromiso tan grande.

¿Qué balance dejan los juegos para Brasil? Río 2016 no resultó nada de lo que Lula imaginaba hace siete años, pero tampoco se cumplieron los peores augurios que parecían inevitables hace apenas tres meses. La crisis política no contagió los Juegos y no hubo protestas sociales que se desbordaran; la infraestructura deportiva estuvo lista y el brote de zika no impidió la llegada de los turistas.

“La fiesta se acaba y quedará mucha basura por recoger”, escribe un cronista carioca. El déficit económico de Río será mayor a los 7,000 millones de dólares, una cifra enorme para un país que está haciendo fuertes recortes en el gasto social. Lo bueno es que la economía brasileña parece haber tocado fondo. Este trimestre será el último de decrecimiento y a la vista se encuentra una débil recuperación económica. Los Juegos Olímpicos no trajeron la recuperación, pero tampoco ahondaron la crisis.

[email protected]

Minuto a minuto

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Estados
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estados
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto

TE PUEDE INTERESAR:

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Nacional

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Nacional

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading