Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El New Deal japonés

El objetivo de Shinzo Abe es claro: estimular el crecimiento a toda costa y reducir el valor real de la deuda pública. Desde que Shinzo Abe fue nombrado primer ministro en Japón a finales del 2012, las autoridades financieras japonesas han implementado una serie de medidas para tratar de estimular la economía y combatir la … Continued

agosto 4, 2016

El objetivo de Shinzo Abe es claro: estimular el crecimiento a toda costa y reducir el valor real de la deuda pública.

Desde que Shinzo Abe fue nombrado primer ministro en Japón a finales del 2012, las autoridades financieras japonesas han implementado una serie de medidas para tratar de estimular la economía y combatir la amenaza de la deflación, presente desde la década pérdida de los 90, pero inminente desde la Gran Recesión del 2008-2009.

Una de las principales iniciativas impulsadas por Abe fue que el Banco de Japón (BoJ, por su sigla en inglés) siguiera los pasos de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos con un programa inédito de inyecciones de liquidez. En este contexto, la política monetaria del BoJ ha dado un giro total hacia la heterodoxia, implementando tasas de interés negativas e inyectando miles de millones de yenes a la economía mediante la impresión de circulante destinado a la recompra de bonos soberanos, fondos indizados al mercado accionario japonés y fondos de bienes raíces.

Adicionalmente, se autorizó al Fondo de Pensiones del gobierno japonés -que maneja más de 1.2 billones de dólares- incrementar, de manera considerable, la asignación a instrumentos de renta variable en su cartera, duplicando su tenencia de acciones en el mercado doméstico y extranjero.

Todas estas medidas han tenido un impacto positivo en el mercado accionario japonés y han contribuido a un yen débil, que ayuda al sector exportador, pero han sido ineficaces en términos de crecimiento económico y combate a la deflación.

En la edición de “Sin Fronteras” del 6 de noviembre del 2014 advertíamos que “las medidas heterodoxas del BoJ no son garantía de que la economía japonesa saldrá de su letargo como lo está haciendo la economía de Estados Unidos”. La razón principal es que el mecanismo de transmisión de las inyecciones de liquidez a una mejoría en el entorno económico en Estados Unidos se dio a través de la reparación del balance patrimonial del consumidor estadounidense.

El alza en los mercados impulsada por la política monetaria de la Fed contribuyó a una recuperación en la confianza del consumidor, que a su vez ayudó a que la demanda agregada se recuperara gradualmente y que el sector corporativo comenzara a recontratar gente para satisfacer este incremento en la demanda agregada.

En el caso de Japón, el alza en los mercados accionarios no ha tenido el mismo efecto riqueza en el consumidor japonés, ya que los patrones de consumo e inversión del sector privado en Japón, después de la década perdida de los 90, se volvieron muchísimo más conservadores.

Asimismo, las rigideces de la economía japonesa derivadas de la falta de reformas estructurales, la complicada situación fiscal del gobierno y una pirámide demográfica invertida han restado eficacia a las medidas del BoJ.

Ante esta situación, el gobierno de Abe anunció la implementación de una serie de estímulos fiscales por un monto aproximado de 275,000 millones de dólares, lo cual es equivalente a 5% del PIB japonés. Los estímulos fiscales estarán enfocados en proyectos de infraestructura y programas sociales.

La política económica de Abe recuerda al New Deal de Roosevelt en Estados Unidos después de la Gran Depresión y es sin duda un cambio radical en la filosofía económica japonesa, en pocas palabras una desjaponización de la política económica para occidentalizarse y asemejar más a lo que han hecho otras economías desarrolladas en momentos críticos. El objetivo de Abe es claro: estimular el crecimiento a toda costa y reducir el valor real de la deuda pública a través de una mayor inflación, buscando revertir la trayectoria del déficit público como porcentaje del PIB. De lo contrario, Japón podría volver a vivir una nueva década perdida.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading