Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Se desacelera la economía mexicana

En el trimestre, se observó una contracción en las actividades primarias y secundarias; las terciarias no crecieron. La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la Estimación Oportuna de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo trimestre de este año, revelando una desaceleración considerable. La cifra … Continued

agosto 1, 2016

En el trimestre, se observó una contracción en las actividades primarias y secundarias; las terciarias no crecieron.

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la Estimación Oportuna de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo trimestre de este año, revelando una desaceleración considerable. La cifra de crecimiento sin ajustes fue de 2.5% con respecto al segundo trimestre del 2015.

Sin embargo, dicha cifra se vio beneficiada por el impacto de Semana Santa en el calendario, ya que el segundo trimestre de este año tuvo más días laborales que el segundo trimestre del 2015. Las cifras desestacionalizadas, que neutralizan este efecto calendario favorable, arrojan un crecimiento ajustado de apenas 1.4%, lo cual representa una desaceleración considerable con respecto al crecimiento anual de 2.8% que se observó en el primer trimestre de este año, comparado con el primer trimestre del 2015.

Asimismo, el crecimiento contra el trimestre inmediato anterior —es decir, el primer trimestre de este año— con cifras desestacionalizadas registró un decremento de 0.3%, lo cual representa el peor periodo desde el segundo trimestre del 2013 y apenas la segunda contracción trimestral desde el 2009. La cifra también compara de manera muy desfavorable contra los crecimientos desestacionalizados secuenciales de 0.8, 0.5, 0.8 y 0.6%, de los últimos cuatro trimestres.

Asimismo, al anualizar el -0.3%, al estilo de la publicación de las cifras del PIB en Estados Unidos, se obtendría una contracción anual aproximada de -1.2 por ciento. De confirmarse esta desaceleración en las cifras preliminares del PIB que serán publicadas el 22 de agosto, sería muy difícil que la economía mexicana alcance siquiera el rango bajo de crecimiento de 2.6-3.6% establecido por la Secretaría de Hacienda en los Criterios Generales de Política Económica para el 2016, publicados en septiembre del 2015.

Aunque es temprano para hablar de una posible recesión, estas cifras nos dicen que la economía mexicana no está creciendo al ritmo esperado y que se encuentra en peligro inminente de estancamiento.

Durante el trimestre, se observó una contracción tanto en las actividades primarias como en las actividades secundarias, mientras que las terciarias tuvieron un crecimiento nulo. Desafortunadamente, parece que los números finales nos confirmarán que la economía mexicana está creciendo con un solo motor: el consumo.

Durante los últimos trimestres, el consumo, la actividad manufacturera, los servicios y la construcción habían ayudado a contrarrestar la caída libre del sector minero a raíz de la fuerte contracción en el petrolero. Desafortunadamente, la actividad manufacturera se encuentra en desaceleración a raíz de una contracción en el sector manufacturero en Estados Unidos, que es el principal consumidor de bienes intermedios de manufactura mexicana.

Por otro lado, la construcción enfrentará trimestres complicados ante el fuerte apretón fiscal que ha obligado al gobierno a disminuir la inversión pública y la inversión en Pemex de manera considerable.

A menos de que la actividad manufacturera comience a revertir su tendencia negativa o el consumo muestre una recuperación aún más vigorosa, será muy difícil que el PIB tenga un comportamiento lo suficientemente saludable en la segunda mitad del año como para alcanzar el consenso de expectativas de los analistas del sector privado que de acuerdo con la encuesta Banamex se ubica en 2.3 por ciento.

Redacción

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading