Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Autoridades de Kentucky aumentaron a 9 la cifra de muertos por el desplome de un avión de carga en el aeropuerto de Muhammad Ali
Internacional Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
La 'Barbie humana' brasileña fue hallada muerta al oeste de Sao Paulo, tras lo cual se abrió una investigación por "muerte sospechosa"
Internacional “Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Trump atribuyó la derrota en las elecciones locales al cierre de Gobierno federal, convertido ya en el más largo de la historia en el país
Ciencia y Tecnología IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Un estudio sienta las bases para una nueva generación de herramientas para predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación
Nacional ¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Usuarios de al menos 6 líneas del Metro CDMX reportan problemas de avance este 5 de noviembre
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Las elecciones y la Fed

Ayer, la Reserva Federal (Fed) dio a conocer su quinto anuncio de política monetaria del año, manteniendo las tasas sin cambio, como era ampliamente esperado. Aunque la Fed ha tratado de comenzar en diciembre del año pasado un ciclo de normalización de su política monetaria, que lleve las tasas a un nivel más en línea … Continued

julio 28, 2016

Ayer, la Reserva Federal (Fed) dio a conocer su quinto anuncio de política monetaria del año, manteniendo las tasas sin cambio, como era ampliamente esperado. Aunque la Fed ha tratado de comenzar en diciembre del año pasado un ciclo de normalización de su política monetaria, que lleve las tasas a un nivel más en línea con el ritmo de crecimiento actual de la economía y con el nivel de empleo, sus deseos se han visto truncados por diferentes factores.

El segundo movimiento al alza se vio frustrado en la reunión de finales de enero, por el fuerte incremento a la aversión al riesgo en los mercados internacionales, que trajo consigo una agresiva apreciación del dólar que se hubiera exacerbado con un movimiento al alza por parte de la Fed, desestabilizando aún más los mercados internacionales e impactando de manera negativa la recuperación económica en Estados Unidos.

Para la reunión de marzo, el incremento a la aversión al riesgo había disminuido y los mercados estaban en fase de recuperación; sin embargo, la debacle de enero y febrero estaba aún muy fresca como para realizar el segundo incremento en la tasa de referencia.

Para cuando llegó la reunión de la Fed de abril, el pánico de enero y febrero ya estaba prácticamente olvidado; no obstante, los datos de creación de empleo comenzaron a mostrar una desaceleración importante que obligó a la Fed a mantener la pausa monetaria. Asimismo, para la reunión de mediados de junio, los datos de empleo de mayo confirmaron que la creación de empleo se había desacelerado al menor ritmo desde el comienzo de la recuperación, lo que obligó a la Fed a mantener la pausa.

Entre la reunión de finales de junio y la llevada a cabo se publicaron los datos de empleo de junio, que mostraron una recuperación muy importante, aliviando la preocupación de la Fed sobre la situación del mercado laboral.

No obstante, la sorpresiva decisión de la votación del 23 de junio en el Reino Unido en la que los votantes decidieron abandonar la Unión Europea introdujo una nueva fuente de incertidumbre ante la cual la Fed se vio de nuevo imposibilitada a subir las tasas en la reunión de ayer. Sin embargo, si la recuperación de los mercados de las últimas semanas, que han llevado a los principales índices a nuevos máximos históricos, perdura y los datos de creación de empleo mantienen un ritmo similar al de junio, la Fed podría de nuevo quedarse sin argumentos para dejar la tasa sin cambio en su reunión del 20 y 21 de septiembre o la del 1 y 2 de noviembre.

No obstante, para septiembre e inclusive para noviembre, es muy probable que haya un nuevo obstáculo en el radar que obligue a la Fed a posponer el alza una vez más: las elecciones en Estados Unidos que se llevaran a cabo el 8 de noviembre. Aunque históricamente, a la Fed no le ha temblado la mano para subir las tasas en años de elecciones presidenciales, la contienda actual no es cualquier elección.

El surgimiento de Donald Trump con su retórica nacionalista, sus pronunciamientos populistas, su falta de conocimiento de los elementos más básicos de política económica y su aparente rechazo a escuchar otras voces que no sean la suya introduce un altísimo grado de incertidumbre al entorno económico. Un triunfo de Trump sin duda provocaría tal nivel de volatilidad en los mercados que la Fed difícilmente podría subir las tasas en diciembre.

Por otro lado, si prevalece la cordura y los pronósticos de un triunfo de Hillary Clinton se cumplen, la Fed muy probablemente se vea obligada a realizar su ansiado segundo aumento en la tasa de referencia, siempre y cuando se mantenga todo lo demás más o menos constante.

Minuto a minuto

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
El Mundo
Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
México
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
El Mundo
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
El Mundo
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Nacional

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Nacional

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
Internacional

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Nacional

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Internacional

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading