Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Del pánico a nuevos máximos, en menos de un mes

A casi un mes de la conclusión del primer semestre del año, en la que los principales índices accionarios sufrieron fuertes ajustes a la baja ante la sorpresiva votación a favor del Brexit, los mercados han retomado su tendencia alcista para marcar nuevos máximos históricos. Al cierre de la semana pasada, el S&P 500 y … Continued

julio 25, 2016

A casi un mes de la conclusión del primer semestre del año, en la que los principales índices accionarios sufrieron fuertes ajustes a la baja ante la sorpresiva votación a favor del Brexit, los mercados han retomado su tendencia alcista para marcar nuevos máximos históricos.

Al cierre de la semana pasada, el S&P 500 y el Dow Jones habían subido 9 y 8%, respectivamente, desde el ajuste por el Brexit, para superar los registros máximos de mediados del 2015; mientras que el NASDAQ ha subido 11%, pero sigue sin superar su nivel máximo alcanzado en julio del año pasado.

Esto se da después de que varios observadores estaban listos para sentenciar el fin del bull market más duradero desde 1930 y el comienzo de un bear market -comúnmente definido como un periodo prolongado de baja con un ajuste mayor a 20 por ciento-. ¿Qué ha mejorado durante los 31 días que han transcurrido desde el 24 de junio, cuando los mercados amanecieron en pánico con la decisión del Brexit? La realidad es que poco; Si acaso, me atrevería a decir que algunos riesgos se han incrementado.

Por un lado, hay mayor incertidumbre sobre la dinámica de crecimiento global, ya que la economía del Reino Unido probablemente entre en recesión y el resto de Europa debería, cuando menos, sufrir una desaceleración. Por otro lado, las consecuencias políticas del Brexit mandan una señal de advertencia al resto del mundo de que el populismo está en ascenso.

En Europa hay brotes populistas que no pueden ser ignorados; en Italia y Francia, dos de los tres pilares con los que se fundó la Unión Europea y la eurozona. Por otro lado, en Estados Unidos el ascenso de Donald Trump con su retórica populista-nacionalista es otra amenaza que podría tener gravísimas consecuencias para la economía global.

Aunque su elección sigue siendo poco probable, nadie se atrevería a decir que no es posible, sobre todo si llega a haber un atentado terrorista en suelo estadounidense. Si algo nos enseñó el Brexit es que la gente no siempre vota de manera racional y que hay casos muy claros en los que la manipulación de la verdad, las mentiras, la ignorancia y el miedo se juntan para rendir resultados sorprendentes que carecen de sentido común.

Si el panorama no ha mejorado, ¿por qué han subido los mercados? La respuesta se encuentra principalmente en la expectativa de una mayor intervención en los mercados por parte de los principales bancos centrales. En primer lugar, se espera que el Banco de Inglaterra tenga que implementar un paquete de apoyo que incluya reducciones en la tasa de interés de referencia e inyecciones de liquidez (aunque hasta ahora no se ha dado). En segundo lugar, los observadores también anticipan que el Banco Central Europeo apostará por inyectar más liquidez para apuntalar al sistema bancario europeo.

Finalmente, la incertidumbre que ha generado el Brexit le ha forzado un poco la mano a la Reserva Federal (Fed) a diferir su segundo aumento en la tasa de fondeo de manera indefinida, aunque el plan original de la Fed era subir las tasas por segunda ocasión durante este verano.

De esta manera, estamos de nuevo ante un mercado complaciente, donde la promesa de aún más liquidez parece opacar por completo los riesgos fundamentales, tanto económico como políticos, que enfrenta el mundo. Aunque la liquidez ha sido el principal pilar del rally más prolongado en la historia de los mercados, no podemos perder de vista los riesgos fundamentales.

Es posible que el Reino Unido no entre en recesión, que Europa siga creciendo sin sobresaltos políticos y que en Estados Unidos Donald Trump fracase rotundamente. No obstante, pareciera que los mercados han descontado exclusivamente buenos escenarios y el incremento en el nivel de riesgo de cualquiera de los factores que mencionamos o la aparición de nuevos factores de riesgo sin duda tendrían impacto en los mercados.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading