Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

En México la tasa de interés ya subió

Era algo cercano al suicidio financiero colectivo que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hubiera optado por subir la tasa de interés de referencia ayer, justo a unos cuantos días del referéndum británico para saber si se van o se quedan de la Unión Europea. Por eso es que las posibilidades en el mercado … Continued

junio 16, 2016

Era algo cercano al suicidio financiero colectivo que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hubiera optado por subir la tasa de interés de referencia ayer, justo a unos cuantos días del referéndum británico para saber si se van o se quedan de la Unión Europea.

Por eso es que las posibilidades en el mercado eran de 0% para que ocurriera, incluso había un pequeño porcentaje de algunos que creían que la tasa de interés en ese país habría de bajar.

Tampoco es para tanto, una baja implicaría una aceptación de que en diciembre se precipitaron y no es así. La inflación y el desempeño económico estadounidense van al alza aunque sea de forma moderada.

Así que el incremento inicial al cierre del 2015 no fue descabellado.

Pero una cosa es que el banco central de Estados Unidos se dé el lujo de tomar una actitud de wait and see y otra diferente es que otros países puedan tener esa tan estoica posición.

México vive en la bipolaridad de una moneda que se ha devaluado 10% en mes y medio al tiempo que goza de una cabal salud en la tasa general de inflación.

Entre los mercados emergentes más castigados en su divisa está sin duda el mexicano, hay una queja directa de los mercados a los desequilibrios en los que ha caído la economía mexicana: altos déficits en sus cuentas públicas y un nivel de deuda que se encamina a superar 50% del Producto Interno Bruto de un país que no tiene motores para crecer más de 2.5 por ciento.

En estas circunstancias, los mercados no esperan. Es evidente que la determinación de política monetaria del Banco de México mueve muchas cosas, pero las inversiones extranjeras en el mercado de capitales simplemente van y vienen en función de sus propias consideraciones.

La salida de capitales extranjeros y nacionales ha sido notable durante este año. La ligera recuperación que tuvieron estos flujos y la cotización del peso frente al dólar durante abril rápidamente se revirtieron en mayo y junio y ha alcanzado niveles importantes. El mes pasado salieron 77,000 millones de dólares de esos mercados.

Las tasas de interés exigidas en las subastas y mercados secundarios se han elevado independientemente de la estrategia de política monetaria que tengan dentro de la junta de gobierno del Banco de México.

Hasta hoy el discurso válido del banco central es el que reza como mantra que seguirán las decisiones de la Fed. Eso implicaría que durante la siguiente reunión de Banxico, a finales de este mes, deberíamos esperar que no se mueva la tasa de referencia, subida de manera extraordinaria este año a 3.75%, y que renueven el dicho de esperar al banco que encabeza 
Janet Yellen. Sin embargo, la realidad, el mercado y las presiones de ser un eslabón débil de los mercados emergentes están pidiendo lo contrario.

Hay una liga indivisible entre la política monetaria de la Fed y la de Banxico: el día que allá suban las tasas, acá tendrán que subir también.

Pero hay otros temas locales que también tienen su peso específico para obligar una defensa monetaria.

Es verdad que subir el costo del dinero no ayuda al crecimiento, pero tampoco ayudan los desequilibrios macroeconómicos en los que ha incurrido este gobierno. Eso debe anular cualquier reclamo desde la administración federal ante una actuación hoy ya esperada, exigida, al banco central mexicano.

En México la tasa de interés ya subió - val_int_tasa_160616
Foto de El Economista

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading