Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

El peso tiene gripe; la clase media, un catarrito

El malestar económico es gasolina que mueve el activismo político… Aguas con la devaluación. No es sólo un asunto económico. El peso ha perdido 37.7% frente al dólar desde noviembre del 2014. En los últimos 30 días, el tipo de cambio pasó de 17.21 pesos por dólar a 18.62. La depreciación ha sido de 8.2 … Continued

junio 3, 2016

El malestar económico es gasolina que mueve el activismo político…

Aguas con la devaluación. No es sólo un asunto económico. El peso ha perdido 37.7% frente al dólar desde noviembre del 2014. En los últimos 30 días, el tipo de cambio pasó de 17.21 pesos por dólar a 18.62. La depreciación ha sido de 8.2 por ciento.

En México, no hay un grupo más afectado por una devaluación que las clases medias. Son 47% de la población, 14.6 millones de hogares, de acuerdo con Euromonitor. Esta clase media tiene importancia creciente porque ha sido el segmento poblacional de más crecimiento en México en los últimos 15 años.

Pertenecer a la clase media significa aspirar a más. Muchos de los bienes y servicios que están asociados al prestigio social de los clasemedieros tienen su precio vinculado al tipo de cambio. Casi la mitad de lo que consume un hogar de clase media mexicana no son artículos de primera necesidad: comida fuera de casa, ropa y calzado, viajes, suplementos alimenticios, aparatos electrónicos, servicios de telecomunicaciones y esparcimiento. El encarecimiento del dólar implica un empobrecimiento para la clase media. Trae consigo una pérdida de poder adquisitivo, que no está reflejada en el índice de precios del Inegi.

La clase media está molesta y preocupada por la marcha económica. La desaceleración de la macroeconomía trae consigo un escenario microeconómico más complicado para los 14.6 millones de hogares que ahora integran la clase media. El tipo de cambio es parte de un conjunto más grande de síntomas, pero tiene una peculiaridad: todos los mexicanos le siguen la pista. Es la ventana por la que se asoman a la información económica. Los índices de confianza económica reflejan el crecimiento del pesimismo y la incertidumbre. Son muchos los que dudan de que el año próximo será mejor que éste.

¿Nos consolaría saber que los mexicanos no estamos solos en este sentimiento? Brasil, Chile, Colombia y Perú están pasando por un periodo de malestar parecido. Este descontento con la marcha de la economía tiene consecuencias políticas. Va acompañado de una pérdida de popularidad de los presidentes de cada uno de los países, refiere un informe especial de Financial Times. También hay una mayor participación clasemediera en manifestaciones antigobierno. Éstas pueden ser callejeras o digitales, toda vez que las nuevas tecnologías han abaratado los costos de distribuir información y realizar tareas de coordinación política.

El intelectual venezolano Moisés Naím se ha ocupado de este asunto en los últimos tiempos. Lo explica así: “En comparación con los ciudadanos más pobres, la clase media está más conectada y se siente más empoderada; sus expectativas respecto del gobierno crecieron de manera proporcional a la mejora de su estatus económico (…) Esta nueva clase media tiene menos tolerancia a fenómenos como la corrupción gubernamental, particularmente desde que el deterioro de la economía amenaza con sabotear su estándar de vida”.

El malestar económico es gasolina que mueve el activismo político. Las clases medias por primera vez son el segmento poblacional más grande, en México y América Latina. Su activismo puede tener resultados muy positivos como cambiar leyes obsoletas y sancionar malos gobiernos, pero también puede producir inestabilidad política, parálisis gubernamental y auge de soluciones facilonas, de tipo populista. Aguas con la devaluación. No es sólo un asunto económico.

[email protected]

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading