Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La crisis de productividad en Estados Unidos

En términos fundamentales, son tres los factores que impulsan el crecimiento económico de un país: por un lado, los de producción, que son el trabajo y el capital, y por el otro, la productividad. Tradicionalmente, el concepto de productividad se asocia con avances tecnológicos; así como con la invención de nuevos productos, herramientas y/o procesos, … Continued

junio 2, 2016

En términos fundamentales, son tres los factores que impulsan el crecimiento económico de un país: por un lado, los de producción, que son el trabajo y el capital, y por el otro, la productividad.

Tradicionalmente, el concepto de productividad se asocia con avances tecnológicos; así como con la invención de nuevos productos, herramientas y/o procesos, que contribuyen a una reducción de costos en la extracción de una materia prima y su transformación en un producto terminado. En el agregado, la productividad usualmente se mide como el valor real de la producción —el Producto Interno Bruto (PIB)- dividido entre el número total de horas trabajadas.

Durante buena parte de los últimos 25 años, el incremento en la productividad ha sido uno de los pilares que ha contribuido a que la economía de Estados Unidos se diferencie de otras economías desarrolladas en términos de crecimiento económico. La productividad, además de fungir como motor de crecimiento, también ha impulsado una mejoría en el bienestar de las familias en Estados Unidos.

Entre 1990 y el 2005, el PIB creció a una tasa promedio anual de 2.8%; la productividad tuvo un crecimiento promedio anual de 2.4% en el sector no-agrícola y de aproximadamente 4.4%, en el manufacturero. Sin embargo, desde mediados de la década pasada, la productividad comenzó a desacelerarse.

Esta situación se agravó con la llegada de la gran recesión del 2008-09, pero a diferencia de otros periodos de recuperación económica, la productividad ha continuado su tendencia a la baja, al promediar apenas 1.2%, entre el 2007 y el 2015; cifra por debajo del promedio histórico de 1.5% y muy inferior a 3% de los años posteriores a la Gran Depresión de 1929.

Esta desaceleración, por supuesto, ha coincidido con una etapa de crecimiento económico letárgico y disparejo, durante la cual el PIB apenas ha crecido a un promedio anual de 1.3 por ciento.

A casi nueve años de los inicios de la crisis, la productividad ha detenido su desaceleración y estamos en la antesala de una posible contracción por primera vez en más de 30 años. La gran paradoja es que esto está ocurriendo en una era caracterizada por avances digitales notables que han transformado o están transformando diferentes sectores de la economía.

Para algunos observadores, el problema no se ubica en la productividad per se, sino en la manera en la que estamos acostumbrados a medirla. Mientras que entre 1990 y el 2005 la innovación y los avances tecnológicos tuvieron un impacto notable en el sector industrial y la industria manufacturera, buena parte de la innovación tecnológica reciente está teniendo un impacto más notable en el sector servicios, donde la productividad es mucho más difícil de medir o donde el impacto tarda más tiempo en traducirse en crecimiento económico.

Por ejemplo, los avances tecnológicos del fracking y la perforación horizontal han tenido un impacto directo y medible en la producción de crudo, pero el impacto monetario agregado de innovaciones como Uber o Airbnb en el sector servicios, que hoy se conoce como economía compartida, es mucho más difícil de cuantificar.

Lo que es muy claro es que para poder inferir en la trayectoria de crecimiento de la economía en los próximos años, es necesario entender hacia dónde se dirige la productividad. El problema es que existe un alto grado de incertidumbre sobre el rumbo de esta variable, ya que la innovación está creando disrupciones en sectores enteros de la economía, donde el impacto y la manera de medirlo son aún inciertos.

Minuto a minuto

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
El Mundo
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
El Mundo
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

TE PUEDE INTERESAR:

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía y Finanzas

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading