Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Dura Lex ¿sed Lex?

La liberación de uno de los señalados como copartícipe del secuestro y mutilación de las tres hermanas Laguna Aburto –que había sido sentenciado a 60 años de prisión- abre nuevamente la discusión acerca de quién es el que realmente está fallando en la procuración de justicia, en su administración o en la revisión de las leyes, ya que … Continued

mayo 19, 2016

La liberación de uno de los señalados como copartícipe del secuestro y mutilación de las tres hermanas Laguna Aburto –que había sido sentenciado a 60 años de prisión- abre nuevamente la discusión acerca de quién es el que realmente está fallando en la procuración de justicia, en su administración o en la revisión de las leyes, ya que se están dejando abiertas las puertas a la potencial impunidad y desconfianza en las instituciones.

Más aun a generar un ambiente de molestia social que conduzca a actos de linchamiento contra los imputados.

Es decir, ha estado ocurriendo que frente a la urgencia de ir contra los delincuentes, los cuerpos policíacos -y en consecuencia los ministerios públicos- están deteniendo o consignando a los presuntos responsables sin reunir todos los elementos que conforman el llamado cuerpo del delito; o más allá de los jueces, los tribunales de alzada (esencialmente los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) están siendo rigoristas en el proceso, en la defensa de las garantías constitucionales, a partir del estricto precepto de la ley que debería ser modificada por los legisladores en sus respectivas jurisdicciones.

La realidad, al menos la realidad perceptual, es que en las últimas semanas han quedado en libertad varios señalados como secuestradores, generando una sensación de que algo sospechoso hay tras sus liberaciones o de plano una ineptitud en la aplicación de la ley.

Quedó libre un presunto secuestrador que fue indiciado por los propios miembros de la banda que participó en el secuestro de la hija de Nelson Vargas. Otros más, en Michoacán, que secuestraron a una mujer embarazada y a su hija.

Y ahora Raúl Martínez Gutiérrez, apodado “El Santero”, quien según el líder de la banda –Ismael Bautista Santillán, alias El Pony”- era parte del grupo delictivo que secuestró a las hermanas Laguna Aburto, en 2009.

La presumible inconsistencia que propició la libertad de “El Santero” –o el tecnicismo al que se refería Isabel Miranda, de la organización Alto al Secuestro- es que Raúl Martínez fue consignado por flagrancia equiparada en la comisión del delito de secuestro, que motivó al juez 23 de lo penal en la ciudad de México a fijar una sentencia de 60 años. Esta fue confirmada por los magistrados de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Pero audaces, los abogados de “El Santero” recurrieron a una jurisprudencia que tira la constitucionalidad de la flagrancia equiparada, considerada en el artículo 267, párrafo segundo, del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal que, al parecer de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se contrapone con lo previsto con el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Es decir, “El Santero” quedó libre porque si bien la Fuerza Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ya lo buscaba desde el viernes 22 de mayo de 2009, cuando ocho integrantes de la banda de secuestradores fue detenida en flagrancia -en el lugar donde tenían retenidas a las tres hermanas- fue hasta el domingo siguiente, 24 de mayo, cuando fue “asegurado” de manera fortuita en una agencia del ministerio público en Ecatepec, estado de México, donde atendía otro asunto en que fue señalado por un delito distinto.

El tecnicismo es que la única prueba de que “El Santero” era parte de la banda de secuestradores fue la declaración de “El Pony” y segundo, que no había girada una orden de aprehensión ni orden ministerial en su contra (el famoso mandato judicial) para su búsqueda. Por ello, seguramente, para salvar cualquier responsabilidad en el Ministerio Público, se le consignó al juzgado bajo la figura de flagrancia equiparada porque reunía varios de los elementos considerados en el artículo 267 del CPPDF.

Es seguro que en el proceso en el juzgado 23 penal hubo careos entre “El Pony” y “El Santero”, más el señalamiento de las víctimas que reforzaron los elementos probatorios de la culpabilidad de Raúl Martínez, con lo cual tanto el juez 23 de lo penal como la Quinta Sala del TSJDF lo sentenciaron a 60 años de prisión.

Pero como el juicio no acaba hasta que se acaba, los abogados de “El Santero” apelaron ante un tribunal del Poder Judicial de la Federación y se cobijaron en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ha dado lugar ya a varias liberaciones de presuntos responsables de diversos ilícitos, detenidos bajo la figura de flagrancia equiparada.

El 21 de abril de este año, el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación concedió amparo directo a “El Santero” y ordenó a los Magistrados de la Quinta Sala del TSJDF declarar nulas las pruebas que originaron su detención ya que “constituían prueba ilícita y por haber sido obtenidas en contra del régimen constitucional”, y además a revisar si había más elementos para sustentar su culpabilidad o, en caso contrario, absolverlo y ordenar su inmediata libertad.

No había “suficiente arsenal convictivo” para sostener la culpabilidad de “El Santero”, informó el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Y Martínez Gutiérrez está libre. “Se violó, en su perjuicio, el derecho humano de libertad personal” que consagra el 16 constitucional.

Pero no sólo es un tema de quien consigna por la prisa de ajustarse a los tiempos o la normativa (procura la justicia) y de quien juzga sin tener todos los elementos (administra la justicia), sino de un hueco legal que convendría revisar y modificar a la luz de la jurisprudencia de la SCJN. Y eso corresponde a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, hoy ciudad de México.

Cabe mencionar que el pasado 2 de septiembre de 2015, se resolvió en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un amparo directo en el que se confirmó la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 267, párrafo segundo, del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal. Esto permitió la liberación de una persona imputada por los delitos de homicidio calificado y tentativa del mismo.

Es necesario revisar y modificar ese vacío legal porque da paso a la libertad de quienes cometieron delitos o porque, en contrario, la existencia de la flagrancia equiparada también ha dado lugar a excesos policiacos en la detención de presuntos responsables, sin que medien las órdenes de aprehensión o sin que hayan tenido culpa alguna los detenidos.

PostScriptum.- Las campañas negras a todo lo que dan, cual guerra de lodo, a estercolazo limpio. El único abono es seguir minando la confianza en los políticos, en las instituciones y en dudar sobre la conveniencia de acudir a votar.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading