Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

China y los peligros de su deuda

La velocidad con la que la deuda 
llegó a 237% del PIB chino es algo que preocupa a más de uno. Cuando las haciendas públicas abusaron de sus instrumentos fiscales para respaldar a las economías con problemas en plena Gran Recesión, los bancos centrales tomaron el papel de promotores de la recuperación con planes monetarios … Continued

mayo 5, 2016

La velocidad con la que la deuda 
llegó a 237% del PIB chino es algo que preocupa a más de uno.

Cuando las haciendas públicas abusaron de sus instrumentos fiscales para respaldar a las economías con problemas en plena Gran Recesión, los bancos centrales tomaron el papel de promotores de la recuperación con planes monetarios no vistos hasta entonces.

El más significativo de todos los planes fue el implementado por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y su inédita tasa de interés en cero y sus tres ediciones del Quantitative Easing.

Seguimos padeciendo los efectos de la salida de esa estrategia monetaria y si hoy la volatilidad ha vuelto, y se nota en el tipo de cambio, es en buena medida por la expectativa de qué ocurrirá con las tasas de interés en Estados Unidos y su regreso desde el cero.

Otras estrategias monetarias posteriores parecen ya no dar los mismos resultados. El caso de Europa es notable. A pesar de que hay que pagar por ahorrar en euros, sigue apreciándose el valor de esa moneda única.

Y en Japón no hay otra cosa más que un fracaso en la política hiperlaxa del banco central de esa nación asiática.

En el mundo emergente, el abuso de la política fiscal para reactivar las economías tiene facturas económico-financieras graves.

Brasil, por ejemplo, enfrenta una recesión y un enorme déficit fiscal que complica su recuperación. Los desequilibrios en las cuentas públicas de los países petroleros del Golfo Pérsico están incubando una crisis de la que seguro nos vamos a enterar, y China es una economía a la que todo lo que le suceda repercute en el mundo.

Esa economía se ha desacelerado desde tasas de crecimiento superiores a 11% anual hasta las expectativas actuales de 6% y las medidas del gobierno chino para recalentar sus actividades económicas parecen configurar una medicina más peligrosa en sus efectos secundarios.

El gigante asiático perdió dinamismo en su crecimiento, pero estaría perdiendo algo más valioso que es la salud financiera.

Es verdad que las tasas de ahorro de ese país son altas, que China es el principal acreedor del mundo. Pero la velocidad con la que la deuda de ese país alcanzó 237% del Producto Interno Bruto preocupa a más de uno.

Es más preocupante un país europeo con una deuda de 90% de su PIB o México con una deuda que se acerca a 50%, porque este tipo de economías combinan sus altas deudas con elevados déficits fiscales y eso es la combinación de gasolina y fuego.

Pero China tiene los ingresos suficientes para patear el bote de la deuda mucho tiempo por delante.

El problema, más allá del ritmo meteórico de crecimiento de la deuda, es que este gigante podría generar las resistencias que creó la economía japonesa, donde la deuda supera 300% de su PIB, y si bien la sobrelleva, es un dique para su recuperación y crecimiento.

Es verdad que el sistema bancario chino ya está en una zona vulnerable, pero el alto endeudamiento podría entrampar la economía china en un círculo vicioso que le impidiera volver a crecer con el dinamismo de antes y eso es una pesadilla para todos.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading