Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Marcelo Ebrard anunció que México buscará negociar con EE.UU. un ajuste a los aranceles a vehículos pesados hechos en el país
Nacional Pero qué necesidad
          Ayer fue un tocamiento, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Señales incipientes de aceleración

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los números preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre del 2016. La cifra de crecimiento con respecto al primer trimestre del 2015 fue de 2.7% —por arriba del consenso de mercado que se ubicaba en 2.4 por ciento. … Continued

mayo 5, 2016

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los números preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre del 2016. La cifra de crecimiento con respecto al primer trimestre del 2015 fue de 2.7% —por arriba del consenso de mercado que se ubicaba en 2.4 por ciento.

Sin embargo, dicha cifra se vio ligeramente afectada de manera negativa por factores estacionales, ya que el primer trimestre del 2016 contó con menos días laborales que el mismo trimestre del año anterior.

De acuerdo con el Inegi, las cifras desestacionalizadas arrojan un crecimiento anual de 2.9% con respecto al mismo trimestre del año pasado, lo cual representa el crecimiento más acelerado bajo este criterio desde el segundo trimestre del 2012.

Asimismo, el incremento medido de manera desestacionalizada contra el trimestre inmediato anterior —es decir, el cuarto trimestre del 2015— registró un aumento de 0.8%, lo cual se compara favorablemente contra 0.5, 0.8, 0.6 y 0.5% de los últimos cuatro trimestres. De igual manera, al anualizar 0.8%, al estilo de la publicación de las cifras del PIB en Estados Unidos, se obtiene un crecimiento aproximado de 3.1%, que aún es consistente con el rango estimado de crecimiento para el año completo de 2.6-3.6% establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los criterios generales de política económica para el 2016, publicados en septiembre del 2015.

El crecimiento del PIB estuvo impulsado por el sector servicios que registró un aumento de 3.7% con respecto al primer trimestre del año pasado. En segundo lugar, la producción del sector agropecuario registró un crecimiento anual de 3%, mientras que el sector industrial fue el más débil, con un crecimiento de 0.7 por ciento.

La debilidad en la actividad industrial se explica por dos factores: 1) un menor dinamismo de las exportaciones no petroleras como consecuencia de una desaceleración en el sector manufacturero de Estados Unidos; y 2) el doble impacto negativo de la caída de los precios del petróleo y la disminución en la plataforma productiva de Pemex. Pero hay señales positivas en otros segmentos de este rubro, como la construcción, que creció a un ritmo anual de 3.7% de acuerdo con las cifras de enero y febrero (los datos para el trimestre completo aún no se publican).

A nivel agregado, la debilidad del sector industrial ha sido más que compensada por una continua recuperación del consumo, que se ha convertido en el principal motor de crecimiento del PIB.

El consumo se ha visto favorecido por cuatro factores principales: i) un aumento en el empleo formal; ii) un crecimiento en los salarios reales; iii) una expansión del crédito al sector privado, y iv) un incremento importante en las remesas que reciben las familias mexicanas del exterior.

Estos envíos juegan un papel clave en el consumo privado porque las familias que las reciben destinan la mayor parte de estos recursos al consumo. Las remesas se han beneficiado a su vez de dos factores: el primero es la fuerte recuperación en los niveles de empleo en EU —principalmente de sectores como la construcción y el comercio en restaurantes, en donde se concentran muchos trabajadores que envían remesas a México; el segundo es la depreciación del peso, las remesas medidas en moneda nacional presentaron un aumento de 43% en el primer bimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior.

Si el consumo doméstico se mantiene firme, como lo ha hecho durante los últimos 15 meses, y las exportaciones no petroleras se recuperan de la mano de la actividad manufacturera en Estados Unidos, todo indica que la economía mexicana podría mantener un ritmo de crecimiento para el segundo trimestre similar o superior al del primero, por supuesto, suponiendo que no habrá choques externos.

Minuto a minuto

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
México
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Pero qué necesidad
México
Pero qué necesidad
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Nacional

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Internacional

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading