Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Tener trabajo seguro

Un amigo le presume a otro: Ya encontré trabajo, sueldo regular, pero tengo prestaciones y, sobre todo, la empresa y yo firmamos un contrato, lo cual me garantiza que tengo trabajo seguro. Te felicito, dice el otro que continúa la charla: a mí me ofreció trabajo una empresa con buen sueldo, prestaciones y firma de … Continued

abril 28, 2016

Un amigo le presume a otro: Ya encontré trabajo, sueldo regular, pero tengo prestaciones y, sobre todo, la empresa y yo firmamos un contrato, lo cual me garantiza que tengo trabajo seguro. Te felicito, dice el otro que continúa la charla: a mí me ofreció trabajo una empresa con buen sueldo, prestaciones y firma de contrato, pero lo rechacé. ¿Por qué? Porque el trabajo me pareció inseguro. Pero si firmas contrato, el trabajo es seguro. Por ese lado sí había seguridad, pero me di cuenta de que el trabajo era inseguro porque la empresa se llama Mexichem y la planta está en Pajaritos, Veracruz.

Valga este chiste simple como introducción a la columna de hoy 28 de abril, fecha que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han dedicado a conmemorar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Este año, el tema de la seguridad y salud laborales se centrará en las tendencias mundiales sobre el estrés relacionado con el trabajo y su impacto.

El estrés relacionado con el trabajo es en la actualidad reconocido como problema global que afecta a todas las profesiones y a todos los trabajadores, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo. El lugar de trabajo es una fuente importante de riesgos psicosociales y, al mismo tiempo, lugar idóneo para tratarlos y proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.

El párrafo que leerán a continuación lo saqué de la página de Internet de las Naciones Unidas y me sentiría satisfecho de la transcripción si fuera leído por algunos empresarios mexicanos que si bien están en el ranking de los más ricos del país y del mundo, son cicateros y mezquinos no sólo con los sueldos de sus trabajadores, sino con las condiciones de los lugares de trabajo. La ONU refiere lo siguiente:

“Una cultura nacional de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo implica el respeto del derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a todos los niveles; la participación activa de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores para asegurar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a través de un sistema de derechos, responsabilidades y deberes definidos y la atribución de la máxima prioridad al principio de prevención”.

El párrafo viene con dedicatoria para el distinguido empresario don Antonio del Valle Ruiz, el séptimo hombre más rico del país, con una fortuna calculada de 4,490 millones de dólares; dueño de Mexichem, la empresa que se asoció con Pemex para administrar la planta Petroquímica Mexicana de Vinilos instalada en el parque industrial Pajaritos en Coatzacoalcos, Veracruz, que sufriera el pasado 20 de este mes una tremenda explosión que dejó un saldo de 32 trabajadores muertos y poco más de 100 heridos.

Algunos trabajadores sobrevivientes dieron testimonio de que dentro de la planta faltaban protocolos de seguridad, que de contar con ellos la tragedia hubiera podido evitarse. Otros hicieron ver que el miércoles por la mañana fueron evacuados en dos ocasiones por fugas y luego volvieron al trabajo. La explosión ocurrió a las 3:30 de la tarde. ¡No puede ser! Las fugas eran indicio de que el peligro estaba latente y aun así los pusieron a trabajar. ¿Y el sindicato? Haciendo lo que los líderes corruptos como Romero Deschamps saben hacer: quedar bien con el nuevo patrón.

Ésta fue la primera catástrofe sufrida desde que se aprobó la Reforma Energética —con la cual, según los anuncios, nos iba a ir muy bien a todos—; fue producida por la rapacidad de la empresa Mexichem que lo primero que debería de haber hecho, como socia de Pemex, era darle mantenimiento a la achatarrada planta y dotarla de lo necesario para prevenir accidentes y para el resguardo y protección de los trabajadores. Una vez realizado lo anterior, comenzar con su explotación.

El escritor uruguayo Eduardo Galeano (3 de septiembre de 1940-13 de abril del 2015) fue el que me dijo a través de su libro Los hijos de los días que el día de hoy estaba dedicado a la seguridad en el trabajo. Comparto su texto referente al 28 de abril.

Este inseguro mundo

“Hoy, día de la seguridad en el trabajo, vale la pena advertir que hoy por hoy, no hay nada más inseguro que el trabajo. Cada vez son más y más los trabajadores que despiertan preguntando: ¿Cuántos sobraremos? ¿Quién me comprará?

Muchos pierden el trabajo y muchos pierden, trabajando, la vida: cada quince segundos muere un obrero asesinado por eso que llaman accidentes de trabajo.

La inseguridad pública es el tema preferido de los políticos que desatan la histeria colectiva para ganar elecciones. Peligro, peligro, proclaman: en cada esquina acecha un ladrón, un violador, un asesino. Pero esos políticos jamás denuncian que trabajar es peligroso, y es peligroso cruzar la calle, porque cada veinticinco segundos muere un peatón, asesinado por eso que llaman accidente de tránsito; y es peligroso comer, porque quien esté a salvo del hambre puede sucumbir envenenado por la comida química; y es peligroso respirar, porque en las ciudades el aire puro es, como el silencio, un artículo de lujo; y también es peligroso nacer, porque cada tres segundos muere un niño que no ha llegado vivo a los cinco años de edad”.

[email protected]

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading