Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Newell’s anuncia la salida de Keylor Navas y su traspaso a Pumas UNAM
El guardameta costarricense Keylor Navas dejará Newell's Old Boys y continuará su carrera en los Pumas UNAM
Nacional Organización presenta amicus curiae para anular la primera elección judicial
La organización Somos México presentó un ‘amicus curiae’ ante el TEPJF, a fin de impulsar la nulidad de la primera elección judicial
Nacional Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen
Mercado Libre lanzó 'Clic', una iniciativa para capacitar a cooperativas, Mipymes y emprendimientos de alimentos y bebidas hechos en México
Internacional Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
Las aprehensiones sumaron 21 mil 387 registros y en febrero cayeron a 6 mil 673, siendo abril el menor número con 3 mil 224 casos
Internacional IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional pidió a México y EE.UU. iniciar un diálogo para resolver restricciones a aerolíneas mexicanas
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Dow Jones, exuberante para una industria en recesión

La economía de Estados Unidos enfrenta un trastorno bipolar, por el que tiene episodios eufóricos de aumento en sus índices bursátiles hasta niveles cercanos a los máximos históricos, pero al mismo tiempo vive la depresión de un sector industrial que lleva un tiempo en el terreno negativo. La industria extractiva estadounidense está deprimida, cancela inversiones, … Continued

abril 21, 2016

La economía de Estados Unidos enfrenta un trastorno bipolar, por el que tiene episodios eufóricos de aumento en sus índices bursátiles hasta niveles cercanos a los máximos históricos, pero al mismo tiempo vive la depresión de un sector industrial que lleva un tiempo en el terreno negativo.

La industria extractiva estadounidense está deprimida, cancela inversiones, cierra empresas, baja pronósticos y tiene pocas esperanzas de que alguna medicina financiera la reanime.

De hecho, la producción industrial de Estados Unidos entró en terreno recesivo desde octubre del año pasado y desde entonces se ha mantenido con números negativos en su medición anual, con algún pequeño destello mensual durante enero, pero nada que cambie la tendencia para marcar una caída de 2% en la actividad industrial hasta marzo pasado.

La minería presenta una caída de 12.9%, en términos anuales, y las manufacturas apenas tienen un repunte de 0.4%, en términos anuales.

Al mismo tiempo, la creación de empleos se presenta en episodios de euforia. La creación de empleos ha rebasado en repetidas ocasiones los pronósticos y ahora conocimos que el número de solicitudes de desempleo en ese país está en un nivel tan bajo que no se veía desde 1973.

Si se mantiene esta tendencia de bajas peticiones de subsidio durante la próxima semana, podríamos esperar un dato cercano a lo espectacular en la creación de empleos durante abril.

La bipolaridad económica estadounidense afecta seriamente el análisis de la Reserva Federal de Estados Unidos, que tiene que poner en la balanza todos estos datos para tomar decisiones de política monetaria.

Si la balanza se inclina hacia los datos positivos, más se acerca la posibilidad de continuar con el proceso de normalización de las tasas de interés. Pero si, por el contrario, no hay una mejora más homogénea de la economía, subir tasas se convierte en una decisión autodestructiva.

Por lo pronto, independientemente de la dinámica creación de empleos, la inflación se mantiene por debajo de la meta de 2% anual. Aunque, eso sí, ya va en esa dirección.

La condición bipolar nos muestra que la industria está en terreno recesivo, pero el índice bursátil industrial, el Dow Jones, está en el camino hacia máximos históricos.

A los inversionistas les han gustado los resultados de las emisoras del primer trimestre, mejores a lo esperado, pero 35% más bajos que hace un año.

Existe la inquietud de saber si ese máximo histórico a la vista corresponde con la realidad o no. Si estamos ante una Bolsa que se adelanta a anunciar una recuperación económica o si bien tendrá que corregir sus excesos con una futura baja.

De acuerdo con datos de Standard and Poor’s, el sector de consumo de artículos no indispensables presenta resultados 11% mejores durante el primer trimestre del 2016, comparado con el año anterior, telecomunicaciones 5.5% más cuidados de salud, 3 por ciento.

En el otro extremo, las empresas emisoras dedicadas a los productos de consumo básico tuvieron resultados 3% más bajos que el año pasado. Pero el sector energético presenta un resultado 107% peor al del 2015; actividades industriales, 7.6% menos, y el sector financiero, 7% menos.

En fin que la exuberancia bursátil no corresponde a la deprimida realidad industrial. Salvo que estemos ante un ejercicio de clarividencia de lo que viene para Estados Unidos.

Minuto a minuto

Newell’s anuncia la salida de Keylor Navas y su traspaso a Pumas UNAM
Deportes
Newell’s anuncia la salida de Keylor Navas y su traspaso a Pumas UNAM
Organización presenta amicus curiae para anular la primera elección judicial
México
Organización presenta amicus curiae para anular la primera elección judicial
Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen
México
Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen
Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Metrópoli
Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
El Mundo
Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025

TE PUEDE INTERESAR:

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Nacional

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar

Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
Internacional

Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King

EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes
Internacional

EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes

SRE brinda apoyo a dos hermanos detenidos en centro migratorio de Florida, en EE.UU.
Nacional

SRE brinda apoyo a dos hermanos detenidos en centro migratorio de Florida, en EE.UU.

EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra las redadas migratorias
Internacional

EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra las redadas migratorias

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein
Internacional

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein

Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.
Internacional

Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Internacional

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading