Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
NASA reconoce contribución de mexicano en misión de Marte
Foto de Internet

NASA reconoce contribución de mexicano en misión de Marte

La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) reconoció las aportaciones del investigador Rafael Navarro González en la misión Curiosity, el cual cumplió ya dos años en Marte. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó en un comunicado que el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) … Continued

agosto 19, 2014

La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) reconoció las aportaciones del investigador Rafael Navarro González en la misión Curiosity, el cual cumplió ya dos años en Marte.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó en un comunicado que el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) ayudó en los estudios que permitieron corroborar que el planeta rojo tuvo condiciones para la vida.

El astrobiólogo mexicano reconoció que se trató del proyecto más importante de su vida académica hasta ahora, en el cual participó en el diseño, puesta en marcha e interpretación de datos del “Mars Science Laboratory” (MSL SAM).

Dicho equipo portátil de análisis químico es transportado a bordo del robot que en 2012 inició su periplo en un antiguo lago marciano y ha recorrido 8.5 kilómetros en un suelo más duro de lo esperado, y en breve iniciará su ascenso a la montaña Sharp para continuar tomando muestras del planeta.

Entre los logros de SAM se encuentra el hallazgo de los ingredientes que se requieren para la vida como son hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre, además de compuestos como agua y sulfatos, que estuvieron presentes en el ambiente marciano.

Para Navarro, la aventura más emocionante inició en 2004 luego de que SAM, desarrollado por 15 expertos internacionales, fue seleccionado por la NASA al constituir un equipo que combina alta eficiencia y sensibilidad para analizar muestras orgánicas de suelo y rocas “in situ”, automatización y bajo peso.

Ahora el horizonte de Navarro continúa puesto en Marte, donde los científicos preparan una ampliación de la misión no tripulada y que podría mantenerse en el planeta de dos a 10 años más, dependiendo de las condiciones técnicas del robot y el presupuesto que la NASA asigne.

Lo anterior es posible luego de que el robot funciona con energía nuclear suficiente para 10 años y se encuentra en condiciones, salvo un desgaste que tiene en una de las llantas, comentó.

La búsqueda de sitios semejantes a Marte en la Tierra fue una estrategia que convirtió a Navarro en líder mundial en los estudios sobre las condiciones bioquímicas del planeta vecino.

En su laboratorio del ICN realiza un experimento para reproducir la atmósfera primitiva del llamado planeta rojo, y en condiciones controladas, mide los elementos y compuestos químicos que teóricamente existieron en etapas, así como las modificaciones que padecen ante ciertas condiciones de presión y temperatura.

Con información de Notimex.

Minuto a minuto

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading