Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La inflación más alta en una década

Pues ahí está. La inflación de la primera quincena de febrero es la más alta en más de una década para ese lapso, a pesar de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor anualizado sigue por debajo de 3 por ciento. Esto confirma que el Banco de México tomó las medidas monetarias y cambiarias … Continued

febrero 25, 2016

Pues ahí está. La inflación de la primera quincena de febrero es la más alta en más de una década para ese lapso, a pesar de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor anualizado sigue por debajo de 3 por ciento.

Esto confirma que el Banco de México tomó las medidas monetarias y cambiarias de manera correctiva y no tanto de forma preventiva como se pretendieron vender.

Desde finales del año pasado iniciaron las presiones dirigidas al tipo de cambio del peso frente al dólar y con ellas las advertencias de traspaso a la formación de precios.

Porque puede ser que la depreciación del peso no tenga mucho que ver con la especulación con el precio de la tortilla, pero hay una relación directa entre los dólares tan caros y los precios de los automóviles, la tecnología o una gran cantidad de artículos de consumo importados.

Sin embargo, se dejaron correr las cosas en una actitud confiada a que el mercado se encargaría de corregir solo las presiones.

Hoy no sólo hay un traspaso, sino que además hay algo de velocidad en ello.

De los datos que dio a conocer el Inegi respecto del comportamiento de los precios en la economía mexicana, es hoy más valioso el dato de las tres primeras quincenas de este 2016, que la comparación anual.

Es también más importante poner atención en determinados subíndices que en la inflación general.

El componente que más elevó sus precios durante la primera quincena de este mes fue el agropecuario, con una inflación quincenal de 1.40%, dentro de ese subíndice el rubro de frutas y verduras aumentó 2.08 por ciento.

Con los productos del campo siempre serán muchos los factores que influyan en el comportamiento de sus precios, desde las bajas temperaturas que se registraron esos días hasta factores de temporal.

Pero es un hecho que aquí también pesa el tipo de cambio. Se lo digo por experiencia empírica propia: las manzanas importadas de Washington cuestan ahora 70 pesos en lugar de los 45 pesos de inicio de año. Es temporada pero también es costo de importación.

Las armadoras de autos han iniciado también un incremento en el precio de los vehículos que comercializan en México, estén o no ensamblados en nuestro país. Simplemente son productos cotizados en dólares.

El rubro de las mercancías también subió más que la inflación general y dentro de esa medición las mercancías no alimentarias están más arriba todavía.

Le ayuda al dato estadístico la baja en los precios de algunos productos controlados, como la gasolina Magna, o la afortunada deflación de los productos y servicios del sector de las telecomunicaciones.

La inflación de la primera quincena de febrero debe tomar un tono entre el amarillo y el rojo en el tablero de los factores de riesgo de la Junta de Gobierno del Banco de México. Las decisiones están tomadas y hoy se entienden mejor. El aumento de 50 puntos base en la tasa de interés hoy no sólo se justifica, sino que se antoja como el primero de más movimientos por venir en el corto o mediano plazo.

El uso de las reservas internacionales para frenar la especulación hoy tiene la patente para que, como la semana pasada, en un par de días se inyecten 2,000 millones de dólares.

Es, pues, un hecho que llegó la hora de que los banqueros centrales vayan espulgando las plumas de sus trajes de halcón y no permitan, bajo ninguna circunstancia, que nos vuelva a transgredir la inflación como nos sucedió repetidamente el siglo pasado.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading