Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
La Casa Blanca afirma que Trump respeta mucho a Claudia Sheinbaum como presidenta de México, pero que busca reforzar el combate al narcotráfico
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Entretenimiento Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
La Academia Latina de la Grabación reveló actuaciones adicionales para la edición 26 de los Latin Grammy, que se realizarán el 13 de noviembre
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La decisión del Banxico no resultará restrictiva

La semana pasada, el Banco de México (Banxico) tomó por total sorpresa al mercado, con su decisión de incrementar la tasa de interés de referencia en medio punto, ubicándola en 3.75 por ciento. Basta decir que ni en el comunicado de la reunión de política monetaria del 4 de febrero, ni en las minutas de … Continued

febrero 23, 2016

La semana pasada, el Banco de México (Banxico) tomó por total sorpresa al mercado, con su decisión de incrementar la tasa de interés de referencia en medio punto, ubicándola en 3.75 por ciento. Basta decir que ni en el comunicado de la reunión de política monetaria del 4 de febrero, ni en las minutas de dicha reunión, había señales de una posible alza en la reunión de política monetaria de marzo, y ni hablar de una posible reunión extraordinaria de política monetaria, a tan sólo 13 días de la última reunión programada.

A pesar del reciente repunte en la inflación, la decisión del Banxico busca que las tasas de interés reales de corto plazo se mantengan en terreno positivo (es decir, que la tasa de interés nominal será mayor a la inflación). Claramente, la decisión del Banxico denota una preocupación creciente por la debilidad del peso mexicano ante el dólar y por el riesgo de presiones inflacionarias e inestabilidad.

Para un banco central cuyo mandato único es procurar la estabilidad de precios, la decisión de restringir la política monetaria para contener la caída libre del peso frente al dólar es sin duda un movimiento lógico, e inclusive necesario. Aunque el Banxico no tiene el pleno empleo como parte de su mandato, la ausencia de presiones inflacionarias por el lado de la demanda, la debilidad del crecimiento económico y un contexto internacional de tasas bajas durante los últimos años, habían dado espacio al Banxico para mantener una política económica contracíclica.

Sin embargo, desde entonces habíamos expresado que la relajación de la política monetaria difícilmente tendría un impacto directo en la actividad económica de nuestro país. En esta ocasión, tampoco creemos que el alza en tasas represente una restricción al crecimiento económico.

En la teoría, el mecanismo de transmisión de la política monetaria a la actividad económica es principalmente mediante el impacto de las tasas de interés en la disponibilidad y costos del crédito.

En principio, un alza en la tasa de interés de referencia resulta en un mayor costo del dinero y un menor incentivo a los bancos a prestar, ya que la alternativa de dejar el dinero invertido en papeles gubernamentales se vuelve más atractiva. Asimismo, el mayor costo del dinero desincentiva la demanda de crédito por parte de los agentes económicos.

En el caso de países con instituciones bancarias sanas y donde la mayoría de la población tiene acceso al crédito, la teoría es parecida a la realidad. En esos casos, los aumentos en la tasa de referencia de los bancos centrales normalmente se traducen en mayores tasas de interés en los préstamos hipotecarios, al consumo, empresariales y corporativos. Esto detona un ciclo de restricción en el consumo e inversión que ayuda a prevenir un sobrecalentamiento de la economía.

Sin embargo, la eficacia de la política monetaria como herramienta directa de restricción o estímulo sobre la actividad económica puede verse muy disminuida en países con una baja penetración financiera como sucede en México. A pesar de que el sistema bancario en el país se encuentra bien capitalizado, no esperamos un cambio tangible o inmediato en el costo y sobre todo, en la disponibilidad del crédito a las personas físicas y a la pequeña y mediana empresa.

Aunque el gobierno y los grandes corporativos con créditos a tasa variable sí tendrán un incremento en sus costos financieros, a raíz del alza en la tasa de fondeo, el hecho de que las tasas de largo plazo en el mercado no hayan sufrido un incremento importante significa que el aumento en las tasas que se cobran en los créditos a la mayor parte del sector privado no será significativo. De tal manera, se antoja poco probable que la decisión del Banxico realmente restrinja la actividad económica.

Minuto a minuto

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
México
Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Estados
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Metrópoli
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

TE PUEDE INTERESAR:

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
Deportes

Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading